Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

Educación y culturaMemoriaNiñez y juventudNovedades
Home›Educación y cultura›SU HISTORIA FUE ABORDADA EN DOS PRODUCCIONES DE JÓVENES Y MEMORIA La escuela secundaria 68 de Lomas de Zamora llevará el nombre de Gregorio “Guyo” Sember

SU HISTORIA FUE ABORDADA EN DOS PRODUCCIONES DE JÓVENES Y MEMORIA La escuela secundaria 68 de Lomas de Zamora llevará el nombre de Gregorio “Guyo” Sember

Por Sebastian Pellegrino
25 abril, 2024
3174
0

La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia resolvió en los últimos días imponer el nombre “Guyo Sember” a la EES 68 de Lomas de Zamora, a partir del resultado de una votación llevada a cabo en la comunidad educativa. El nombre corresponde al de un exalumno de esa institución que fue secuestrado el 30 de mayo de 1976 y permaneció desaparecido hasta julio de 2012, cuando el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) identificó sus restos junto a otros que habían sido ilegalmente enterrados en el cementerio de Avellaneda. Su historia fue abordada en 2016 por alumnos de la misma escuela en el marco del programa Jóvenes y Memoria de la CPM.

ANDAR en la Memoria

(Agencia) “La idea de trabajar sobre la historia de Guyo Sember generó entusiasmo en los alumnos porque él también había cursado sus estudios en esa misma institución, la escuela secundaria 68 de Lomas de Zamora. Fue una experiencia muy importante para los jóvenes que realizaron la producción porque se propusieron, a través de fotos de Guyo ubicadas en distintos lugares, que pudiera volver a recorrer y habitar las aulas de la escuela, los pasillos, el patio”, afirmó la docente Patricia Fleitas.

El proyecto llamado “Las ausencias que siempre están presentes” fue realizado en 2016 por un grupo de 10 alumnos de 5° año de la secundaria 68, en el marco del programa anual de la CPM Jóvenes y Memoria. Es un video de poco más de 6 minutos en el que los portarretratos de Guyo Sember dan cuenta de su presencia en la memoria de la comunidad educativa y de las nuevas generaciones.

Asimismo, la producción contiene fragmentos de video de un homenaje realizado en la escuela en el que Silvio “Lito” Sember coloca una imagen de su hermano Guyo junto a otras placas históricas en el hall principal de la institución.

En la misma jornada Lito conoció un cuadro pintado por el artista plástico estadounidense Brian Carlson en una pared de la escuela secundaria 68 a partir de una foto de Guyo: “Este ejercicio de entrar en contacto con las imágenes es esencial en la recuperación de la memoria y en el mantenimiento de la memoria”.

“Se discute sobre la cifra de los desaparecidos, si son 9 mil, 30 mil… frías estadísticas, pero no son verdad porque en la realidad los desaparecidos son gente que tenía esperanza, ilusión, impulso, energía, y esa gente fue destruida por una maquinaria infame creada por aquella dictadura cruel que los desapareció no solo físicamente sino también para borrarlos definitivamente de la memoria de su pueblo”, agregó.

Cabe aclarar que en 2015 –también con la coordinación de la docente Patricia Fleitas pero con alumnos de la escuela secundaria 49 de Lomas de Zamora- ya se había realizado una investigación, en el marco de Jóvenes y Memoria, sobre Gregorio Sember como parte de las biografías de desaparecidos de Lomas de Zamora.

Este camino de construcción y fortalecimiento de la memoria a través de los jóvenes de dos escuelas secundarias se profundiza con la imposición del nombre Guyo Sember a la escuela que él mismo asistió y que hoy lo recuerda.

En este sentido, la resolución de la Dirección General de Cultura y Educación plantea, entre sus considerandos, que el valor de la nominación de las instituciones educativas está directamente relacionado con la importancia de su identidad como parte indisoluble de la cultura institucional”.

La historia de Guyo Sember

Gregorio Marcelo “Guyo” Sember era profesor de educación física, docente y deportista. Fue secuestrado en la casa donde vivía con sus padres el 30 de mayo de 1976 y permaneció detenido desaparecido hasta que en junio de 2012 el Equipo Argentino de Antropología Forense identificó sus restos enterrados en el cementerio de Avellaneda.

De acuerdo a la reconstrucción realizada, habría sido asesinado el 20 de junio de 1976 junto a otras 10 víctimas en el marco de un simulacro de enfrentamiento con efectivos del Ejército. En agosto de 2012 se realizó una ceremonia de sepultura en el Cementerio Israelita de Lomas de Zamora.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasescuelasLomas de Zamora
Artículo anterior

Avanza el juicio contra cinco policías bonaerenses ...

Artículo siguiente

El arte como imaginación política para pensar ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMEducación y culturaNovedadesSitios

    La CPM reunió a más de 700 referentes de espacios de memoria y organizaciones de víctimas de la violencia estatal ...

    13 diciembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventud

    Reunión del Consejo Local de La Plata

    17 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • AgendaEducación y culturaNoticias

    Denuncian que se levantó el estreno del film Escuela Bomba: dolor y lucha en Moreno

    30 julio, 2019
    Por Ana Lenci
  • MemoriaMovilizaciónNovedades

    A un año de la tragedia de Moreno marchan en defensa de las escuelas públicas

    30 julio, 2019
    Por Paula Bonomi
  • Educación y culturaNoticias

    Moreno: 40 escuelas no iniciaron las clases

    16 marzo, 2019
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMovilizaciónNovedades

    Dos centros de formación profesional reclaman seguir funcionando

    28 enero, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesJusticiaMemoria

    Actividades de homenaje al obispo Ponce de León

  • Niñez y juventudViolencia policial

    VIOLENTO OPERATIVO POLICIAL ORDENADO POR LA JUSTICIA Desalojo en Bernal: familias arrojadas a situación de calle

  • AmbienteMovilizaciónNoticias

    MANIFESTACIONES EN LA COSTA Atlanticazo: «nadie quiere un mar negro y sucio»

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

    Por ldalbianco
    2 octubre, 2025
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria