Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

ArchivosMemoriaNovedades
Home›Archivos›POR MÁS MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA La CPM inauguró el centro de digitalización Mauricio Tenembaum

POR MÁS MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA La CPM inauguró el centro de digitalización Mauricio Tenembaum

Por ldalbianco
22 febrero, 2022
1846
0

En un emotivo acto, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) inauguró el centro de digitalización Mauricio Tenembaum, donde se realizarán las tareas de preservación, digitalización y puesta en valor de fondos documentales personales e institucionales vinculados a las violaciones de derechos humanos cometidas por la dictadura cívico militar y también luego del regreso de la democracia. La ceremonia contó con la presencia de Mariela y Ernesto Tenembaum, hija e hijo de Mauricio, amigos y amigas de la familia. También estuvieron presentes integrantes de la CPM, la madre de Plaza de Mayo de La Plata Herenia Sánchez Viamonte, la presidenta de la Asociación Anahí Elsa Pavón y los jueces del TOF 1 de La Plata, Andrés Basso y José Michilini, que momentos antes suscribieron un convenio para la digitalización de todos los juicios de lesa humanidad que se realizaron en el juzgado.

ANDAR en La Plata

(CPM/Agencia Andar) “Estamos profundamente emocionados por el honor que significa que este centro lleve el nombre de nuestro padre. Un ser bondadoso, generoso y solidario. Un militante de las causas justas que se indignaba con el sufrimiento de las personas. Hoy papá estaría feliz y orgulloso y nos diría que el mejor homenaje es que este centro sea una herramienta para profundizar la lucha por los derechos humanos, por la justicia y contra la impunidad de los perpetradores del terrorismo de Estado”, dijo Mariela Tenembaum en la inauguración del nuevo centro de digitalización de la CPM.

El edificio, ubicado a pocos metros de la sede histórica de la CPM, será utilizado para las tareas de digitalización y preservación de archivos personales e institucionales desde una perspectiva de gestión integral. Una tarea que surge de la necesidad de consolidar el trabajo con fondos documentales a partir de las firmas de convenios de cooperación con organismos de derechos humanos y otras organizaciones y referentes para la digitalización de sus propios archivos.

El acto de inauguración e imposición del nombre también fue la oportunidad de homenajear a Mauricio Tenembaum, miembro fundador de la CPM, quien falleció en 2018. “Mauricio entendía la centralidad para la historia y para el fundamento de la CPM que significaba tener el archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), y estaba orgulloso de ello. Fue parte del viaje de la CPM a Alemania, la primera vez que contábamos el desafío de desclasificar ese archivo. Por todo esto queríamos homenajearlo con su nombre en este edificio”, dijo la directora general de la CPM Sandra Raggio.

“Mauricio tenía las mejores fibras del humanismo, una síntesis de los paladines que jamás abdican al sentimiento y optimismo en la redención humana, de saberse seres imprescindibles para transformar en justo este mundo injusto”, agregó la co-presidenta de la CPM Dora Barrancos.

Durante el emotivo acto, los integrantes de la CPM Víctor De Gennaro y Víctor Mendibil compartieron recuerdos y tuvieron palabras de enorme cariño hacia Mauricio. “A Mauricio pude llevarlo a la clase del curso de historia del movimiento obrero argentino en la CTA, lo llevé como protagonista de la historia por su experiencia como sindicalista en la década del 40, él era la clase. Mauricio, seguís vivo en lo que nos dejaste”, recordó De Gennaro.

Sobre su presencia en la CPM, Víctor Mendibil señaló: “Mauricio fue un gran defensor de la autonomía de la CPM como principio para que no fracasara esta experiencia de democratización del Estado”.

El corte ceremonial de la cinta, que dejó oficialmente inaugurado el centro de digitalización, estuvo a cargo de la co-presidente de la CPM Dora Barrancos y los hijos de Mauricio, Mariela y Ernesto Tenembaum. Su hija Gisel no pudo estar presente pero envió una carta: “Quiero agradecer a la CPM por lo que era para él, un lugar que lo hacía sentir íntegro, su militancia lo significaba. También quiero agradecerles por cómo lo cuidaron en ese viaje a las Islas Malvinas, creo que fue la mejor experiencia de sus últimos años”. Mauricio fue parte del viaje que la CPM hizo a las islas en 2017.

“Para nosotros es un honor ponerle su nombre Mauricio a este edificio, para seguir trabajando en las causas que lo movilizaban. Vamos a digitalizar las causas de lesa humanidad del Tribunal Federal de La Plata y vamos a poner este recurso a disposición del resto de los órganos judiciales. También en la digitalización de los fondos documentales personales de las víctimas y de los organismos históricos de derechos humanos que son la memoria de las luchas de nuestro pueblo”, sintetizó el secretario de la CPM Roberto Cipriano García.

En ese sentido, antes del acto inaugural, la CPM firmó un convenio de cooperación con el Tribunal Oral Federal N° 1 de La Plata para la digitalización de todas las causas de lesa humanidad que se realizaron allí. Estuvieron presentes para la firma y el acto en el centro de digitalización los jueces Andrés Basso y José Michilini

Además, acompañaron el acto, amigos y amigas de la familia, entre ellos el presidente del Centro Literario Israelita y Biblioteca Max Nordau Gustavo Perelzstein, la madre de Plaza de Mayo de La Plata Herenia Sánchez Viamonte y la abuela de Plaza de Mayo Elsa Pavón. Por la CPM también estuvieron también Ana Barletta, Ernesto Alonso, Carlos Sánchez Viamonte y Laura Ginsberg.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Otra vez la policía bonaerense actuando fuera ...

Artículo siguiente

Llega el juicio al prefecto que mató ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    “En La Cacha confluyeron la Armada, el Ejército, la Policía Bonaerense y el SPB”

    6 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

    4 enero, 2023
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Recolocación de baldosas por la memoria

    8 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    Piden la elevación a juicio de la causa por crímenes de lesa humanidad contra Fernández Garello

    4 marzo, 2020
    Por ldalbianco
  • CPMLesa HumanidadNovedades

    Continúa la protección política del fiscal Fernández Garello, agente de inteligencia durante la dictadura

    27 septiembre, 2019
    Por Paula Bonomi
  • Educación y culturaNovedades

    Pedagogía y territorio: comienzan los regionales de Jóvenes y Memoria

    14 junio, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    31 PENITENCIARIOS ACUSADOS Apremios ilegales en Chaco: apelan el fallo que dictó la falta de mérito

  • NovedadesSalud

    RECRUDECE LA ESTIGMATIZACIÓN MEDIÁTICA Toma de tierras en Los Hornos: entre la urbanización prometida y los anuncios de nuevos desalojos

  • Justicia

    COMUNICADO RNMA  Judicialización y secuestro de equipos en canal comunitario Antena Negra TV

Noticias de la CPM

  • CárcelesCPMJusticiaNovedades

    SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato ...

    Durante la noche del 1° de noviembre Cristian Moyano fue sacado por cinco agentes penitenciarios de su celda en el pabellón E1 de la Unidad Penitenciaria 24 del Servicio Penitenciario ...
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    REPERCUSIONES SOBRE EL JUICIO CONOCIDO COMO LA HUERTA Torremare: “Fue ...

    A fines de octubre se realizó la última jornada del juicio en el que se ventilaron los crímenes de lesa humanidad cometidos en 14 centros clandestinos de detención en la ...
  • AgendaCPMEducación y cultura

    SABADO ABIERTO Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla ...

    Este 8 de noviembre a las 18 hs en el Museo de Arte y Memoria (calle 9 #984, La Plata) se proyectará nuevo material de este ciclo que se articula ...
  • ComisaríasCPMEncierroJusticiaNovedades

    COMISARÍA 2ª DE ENSENADA Ordenan cinco nuevas detenciones para policías ...

    Durante la madrugada del 21 de octubre de 2024, las personas detenidas en la comisaría 2ª de Ensenada fueron brutalmente reprimidas, torturadas y vejadas. Ahora, el Juzgado de Garantías 2 ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria