Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

  • Una movida que busca seguir trabajando

ArchivosMemoriaNovedades
Home›Archivos›POR MÁS MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA La CPM inauguró el centro de digitalización Mauricio Tenembaum

POR MÁS MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA La CPM inauguró el centro de digitalización Mauricio Tenembaum

Por ldalbianco
22 febrero, 2022
1651
0

En un emotivo acto, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) inauguró el centro de digitalización Mauricio Tenembaum, donde se realizarán las tareas de preservación, digitalización y puesta en valor de fondos documentales personales e institucionales vinculados a las violaciones de derechos humanos cometidas por la dictadura cívico militar y también luego del regreso de la democracia. La ceremonia contó con la presencia de Mariela y Ernesto Tenembaum, hija e hijo de Mauricio, amigos y amigas de la familia. También estuvieron presentes integrantes de la CPM, la madre de Plaza de Mayo de La Plata Herenia Sánchez Viamonte, la presidenta de la Asociación Anahí Elsa Pavón y los jueces del TOF 1 de La Plata, Andrés Basso y José Michilini, que momentos antes suscribieron un convenio para la digitalización de todos los juicios de lesa humanidad que se realizaron en el juzgado.

ANDAR en La Plata

(CPM/Agencia Andar) “Estamos profundamente emocionados por el honor que significa que este centro lleve el nombre de nuestro padre. Un ser bondadoso, generoso y solidario. Un militante de las causas justas que se indignaba con el sufrimiento de las personas. Hoy papá estaría feliz y orgulloso y nos diría que el mejor homenaje es que este centro sea una herramienta para profundizar la lucha por los derechos humanos, por la justicia y contra la impunidad de los perpetradores del terrorismo de Estado”, dijo Mariela Tenembaum en la inauguración del nuevo centro de digitalización de la CPM.

El edificio, ubicado a pocos metros de la sede histórica de la CPM, será utilizado para las tareas de digitalización y preservación de archivos personales e institucionales desde una perspectiva de gestión integral. Una tarea que surge de la necesidad de consolidar el trabajo con fondos documentales a partir de las firmas de convenios de cooperación con organismos de derechos humanos y otras organizaciones y referentes para la digitalización de sus propios archivos.

El acto de inauguración e imposición del nombre también fue la oportunidad de homenajear a Mauricio Tenembaum, miembro fundador de la CPM, quien falleció en 2018. “Mauricio entendía la centralidad para la historia y para el fundamento de la CPM que significaba tener el archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), y estaba orgulloso de ello. Fue parte del viaje de la CPM a Alemania, la primera vez que contábamos el desafío de desclasificar ese archivo. Por todo esto queríamos homenajearlo con su nombre en este edificio”, dijo la directora general de la CPM Sandra Raggio.

“Mauricio tenía las mejores fibras del humanismo, una síntesis de los paladines que jamás abdican al sentimiento y optimismo en la redención humana, de saberse seres imprescindibles para transformar en justo este mundo injusto”, agregó la co-presidenta de la CPM Dora Barrancos.

Durante el emotivo acto, los integrantes de la CPM Víctor De Gennaro y Víctor Mendibil compartieron recuerdos y tuvieron palabras de enorme cariño hacia Mauricio. “A Mauricio pude llevarlo a la clase del curso de historia del movimiento obrero argentino en la CTA, lo llevé como protagonista de la historia por su experiencia como sindicalista en la década del 40, él era la clase. Mauricio, seguís vivo en lo que nos dejaste”, recordó De Gennaro.

Sobre su presencia en la CPM, Víctor Mendibil señaló: “Mauricio fue un gran defensor de la autonomía de la CPM como principio para que no fracasara esta experiencia de democratización del Estado”.

El corte ceremonial de la cinta, que dejó oficialmente inaugurado el centro de digitalización, estuvo a cargo de la co-presidente de la CPM Dora Barrancos y los hijos de Mauricio, Mariela y Ernesto Tenembaum. Su hija Gisel no pudo estar presente pero envió una carta: “Quiero agradecer a la CPM por lo que era para él, un lugar que lo hacía sentir íntegro, su militancia lo significaba. También quiero agradecerles por cómo lo cuidaron en ese viaje a las Islas Malvinas, creo que fue la mejor experiencia de sus últimos años”. Mauricio fue parte del viaje que la CPM hizo a las islas en 2017.

“Para nosotros es un honor ponerle su nombre Mauricio a este edificio, para seguir trabajando en las causas que lo movilizaban. Vamos a digitalizar las causas de lesa humanidad del Tribunal Federal de La Plata y vamos a poner este recurso a disposición del resto de los órganos judiciales. También en la digitalización de los fondos documentales personales de las víctimas y de los organismos históricos de derechos humanos que son la memoria de las luchas de nuestro pueblo”, sintetizó el secretario de la CPM Roberto Cipriano García.

En ese sentido, antes del acto inaugural, la CPM firmó un convenio de cooperación con el Tribunal Oral Federal N° 1 de La Plata para la digitalización de todas las causas de lesa humanidad que se realizaron allí. Estuvieron presentes para la firma y el acto en el centro de digitalización los jueces Andrés Basso y José Michilini

Además, acompañaron el acto, amigos y amigas de la familia, entre ellos el presidente del Centro Literario Israelita y Biblioteca Max Nordau Gustavo Perelzstein, la madre de Plaza de Mayo de La Plata Herenia Sánchez Viamonte y la abuela de Plaza de Mayo Elsa Pavón. Por la CPM también estuvieron también Ana Barletta, Ernesto Alonso, Carlos Sánchez Viamonte y Laura Ginsberg.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Otra vez la policía bonaerense actuando fuera ...

Artículo siguiente

Llega el juicio al prefecto que mató ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNovedades

    Un encuentro para impulsar una política pública de sitios de memoria

    30 agosto, 2016
    Por ezemanzur
  • Centros CerradosEncierroNiñez y juventudNovedades

    Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el centro de recepción de Pablo Nogués

    19 julio, 2025
    Por ldalbianco
  • ComisaríasCPMNovedades

    Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

    7 abril, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • CárcelesEncierroGéneroNovedades

    Clausuraron un pabellón de mujeres por condiciones de detención graves y riesgosas

    11 julio, 2023
    Por ldalbianco
  • BrevesMemoria

    Presentan la serie Un libro ocupa mucho espacio en la UNLP

    12 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadMemoria

    Mataron a todos, mamá. No esperes más

    16 junio, 2021
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • CPMEducación y culturaMemoriaNoticias

    SE PRESENTA EN SITIOS DE MEMORIA EL DOCUMENTAL SOBRE SU VIDA Norita Cortiñas y las grietas por las que se filtra la política

  • CPMNoticias

    REUNIÓN CON LA GOBERNADORA VIDAL La CPM se reunió con Vidal

  • Justicia

    Caso Andrés Núñez: se suspendió la audiencia para revisar las condenas

Noticias de la CPM

  • CPMNoticias

    SÁBADO ABIERTO Cierra la semana de la ESI en el ...

    Este sábado abierto  a las 16 hs en el Museo de Arte y Memoria (9 #984, La Plata) se realizará un taller orientado para chicos y chicas de entre 7 ...
  • AgendaCPM

    EN EL MUSEO DE LA CPM ESI: brindan un ...

    Este jueves 28 de agosto de 10 a 12 hs y el martes 2 de septiembre de 14 a 16 hs en el Museo de Arte y Memoria de la ...
  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    SE PRESENTÓ EL INFORME ANUAL DE LA CPM Reformular la ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó su XIX Informe Anual El sistema de la crueldad con una transmisión en vivo por su canal de Youtube. El informe da ...
  • AgendaCPMEncierroSeguridad

    SOBRE POLÍTICA PENAL Y DE SEGURIDAD El sistema de la ...

    Este martes a las 18 hs se presenta el informe anual de la Comisión por la Memoria sobre los lugares de encierro y las políticas de seguridad, niñez y salud ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria