Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Masacre de Pergamino: Niegan a las familias presentarse como damnificadas en una ...

      12 abril, 2021
      0
    • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven ...

      9 abril, 2021
      0
    • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de cuatro militares ...

      8 abril, 2021
      0
    • Lito Costilla: la familia exigió el cambio de carátula ante las pruebas ...

      7 abril, 2021
      0
    • Casación ordenó revisar las absoluciones del juicio Monte Peloni II

      6 abril, 2021
      0
    • La Fiscalía General marplatense apoyó el pedido de sobreseimiento al policía que ...

      6 abril, 2021
      0
    • Quedó nulo el juicio a un policía por la muerte de un ...

      6 abril, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: La Cámara Federal rechazó la recusación contra la ...

      31 marzo, 2021
      0
    • “Yo también hablo”: una campaña para denunciar las torturas en Malvinas  

      31 marzo, 2021
      0
  • Memoria
    • Memoria de la persistencia

      31 marzo, 2021
      0
    • Pergamino: se inaugura la muestra sobre espionaje, inteligencia y control

      29 marzo, 2021
      0
    • La Plata celebra el primer festival trans travesti en la plaza La ...

      26 marzo, 2021
      0
    • Los informes sobre la preparación del golpe militar que anunciaban una represión ...

      24 marzo, 2021
      0
    • La mirada en la justicia: muestra a cielo abierto en la Casa ...

      23 marzo, 2021
      0
    • Marzo por la memoria en Tandil

      23 marzo, 2021
      0
    • Se inauguró la señalética del sitio de memoria Cementerio de General Lavalle

      23 marzo, 2021
      0
    • “Hay un evidente pronunciamiento de la gestión municipal de Garro al sumar ...

      22 marzo, 2021
      0
    • Una distinción al compromiso ético con la memoria, la verdad y la ...

      22 marzo, 2021
      0
  • Niñez y juventud
    • Seminario sobre niñez, juventud y feminismo

      31 marzo, 2021
      0
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
  • Seguridad
    • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo ...

      9 abril, 2021
      0
    • Murió en la comisaría durante el ASPO y quieren archivar su causa

      6 abril, 2021
      0
    • Operativo policial contra el artista XXL Irione y su staff: “Nos amenazaban ...

      30 marzo, 2021
      0
    • Hostigamiento a un testigo clave en la investigación por narcotráfico en Puan

      17 marzo, 2021
      0
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
  • Encierro
    • ACIFaD presenta un informe sobre salud carcelaria en pandemia

      6 abril, 2021
      0
    • Presentaron un proyecto de ley para que las personas condenadas puedan votar

      31 marzo, 2021
      0
    • Familiares de un joven muerto en comisaría piden que la justicia no ...

      17 marzo, 2021
      0
    • Presas en Corrientes: un perfil de las mujeres castigadas con el encierro

      10 marzo, 2021
      0
    • Una oportunidad de acción global por una justicia equitativa, accesible y más ...

      8 marzo, 2021
      0
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
  • Masacre de Pergamino: Niegan a las familias presentarse como damnificadas en una causa vinculada al juicio

  • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven en Berazategui

  • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo durante un allanamiento por error

GéneroNoticiasSeguridad
Home›Género›ACOMPAÑADO DE MILES DE FIRMAS Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la emergencia nacional en violencias de género

ACOMPAÑADO DE MILES DE FIRMAS Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la emergencia nacional en violencias de género

Por Sole Vampa
3 marzo, 2021
50
0

Es una propuesta de las organizaciones Mujeres de la Matria Latinoamericana -MuMaLá- y Mujeres Socialistas que se presenta en el Congreso a través del diputado del bloque socialista, Enrique Estévez. Además suman firmas en La Plata desde las 13 en Plaza San Martín.

ANDAR en el Congreso

(MuMaLa) La actividad será 15.30 hs frente a Congreso Nacional. La campaña de firmas que ya supera las 130 mil adhesiones a Proyecto #EmergenciaNiUnaMenos. Desde MuMaLá subrayaron que el año pasado, signado por el aislamiento social y las restricciones de circulación debido a la pandemia de COVID 19, los femicidios fueron los únicos delitos que no descendieron: “alertamos que hay un femicidio cada 30 horas y exigimos al Gobierno mejorar su capacidad de respuesta con políticas públicas transversales y federales”.

Según datos de MuMaLá, sólo en los primeros dos meses del 2021 se han registrado 69 muertes violentas de mujeres, travestis y trans, de las cuales 47 son femicidios, femicidios vinculados y trans- travesticidios. En el año 2020 fueron 329 las muertes violentas asociadas al género de mujeres, lesbianas y travestis y trans.

El proyecto que se presentará lo elaboraron en conjunto las Mujeres Socialistas y la organización MuLaLá y propone incrementar el presupuesto asignado al Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación. “Para lograr la autonomía económica y que las víctimas puedan salir de los contextos de violencia se necesita de un Estado presente, que brinde respuestas en materia habitacional, de reinserción socio-laboral y terminalidad educativa” precisó Monica Fein, de Mujeres Socialistas.

“El Estado debe mejorar de forma urgente su capacidad de respuesta y para eso debemos dotar de recursos a las áreas intervinientes y avanzar en un plan nacional de acción con verdadero alcance federal que asegure la prevención, protección y asistencia integral a las víctimas de violencia de género”, explicó el legislador socialista, Enrique Estévez, y dijo que el mismo “debe procurar un impacto positivo real en la calidad de vida, el empoderamiento y la autonomía de quienes transitan situaciones de violencia”.

“La violencia no es sólo física o psicológica, también es económica”, advirtieron desde las organizaciones. Por eso los colectivos feministas proponen en el proyecto de Ley una asignación económica especial para las personas víctimas de violencia de género que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y no posean recursos económicos suficientes para su subsistencia.

Según lo que relevaron el 94 % de los femicidas eran conocidos por las víctimas (64 % parejas y ex parejas) y que el 70% de los femicidios se ejecutaron en la vivienda de la víctima o vivienda compartida. Por eso también consideran fundamental implementar un programa federal de creación de casas de protección para personas en situación de violencia de género y riesgo de vida.

Además, el informe elaborado por Mujeres de la Matria Latinoamericana muestra que el 17 % de los femicidios fue perpetrado por integrantes de las fuerzas de seguridad, un aumento del 5% respecto a lo registrado en el mes de enero (12%). Por este motivo, el proyecto agrega en su articulado la necesidad de capacitaciones obligatorias en la temática de género, la adopción de protocolos de abordaje y seguimiento a integrantes de fuerzas de seguridad que ejercen violencia de género, que incluyan el retiro de arma, así como un Plan Nacional de desarme en la sociedad civil.

La propuesta legislativa también incorpora la creación urgente del Registro Único de Situaciones de Violencia de Género, la implementación de juzgados y fiscalías especializadas e integradas en violencias de género, así como patrocinio jurídico gratuito especializado e integrado en todo el país, además del fortalecimiento de los mecanismos para el acceso efectivo a los servicios de salud sexual y las campañas en medios de las leyes vigentes y dispositivos de atención a personas víctimas.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasgeneroleyesmujeresviolencias
Artículo anterior

Torturas en Malvinas: tras años de dilaciones ...

Artículo siguiente

Se realizó un acto de memoria a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Sin categoría

    Jornada con organizaciones LGTBBIQ

    2 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    El CECIM La Plata radicó una denuncia por amenazas

    19 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • OpinionesSeguridad

    Derribando mitos (o dando batalla…)

    7 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesViolencia policial

    Secuestro y tortura a un joven en Miramar

    15 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Ex combatientes de Malvinas presentaron un amparo contra el ajuste previsional

    21 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Informes especialesNovedades

    Contra la violencia sexual y obstétrica: consejerías en salud sexual

    2 junio, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Violencia policial

    Nuevamente denuncian persecución a un referente de derechos humanos

  • Novedades

    Dictan sentencia a los penitenciarios acusados de torturar y matar a Patricio Barros

  • SeguridadViolencia policial

    CONTRA LA MALDITA COSTUMBRE DE MATAR Marcha por justicia por Ismael Sosa

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Masacre de Pergamino: Niegan a las familias presentarse como damnificadas en una causa vinculada al ...

    Por ldalbianco
    12 abril, 2021
  • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven en Berazategui

    Por ldalbianco
    9 abril, 2021
  • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo durante un allanamiento ...

    Por ldalbianco
    9 abril, 2021
  • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de cuatro militares por torturas en ...

    Por ldalbianco
    8 abril, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria