Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

JusticiaNoticias
Home›Justicia›EN UN JUICIO POR JURADOS Condenan a 21 años y 8 meses de prisión al policía que asesinó a Lucas Verón

EN UN JUICIO POR JURADOS Condenan a 21 años y 8 meses de prisión al policía que asesinó a Lucas Verón

Por Sole Vampa
25 agosto, 2022
1586
0

Este miércoles 24 se llevó a cabo la lectura de cómputos de pena respecto a los agentes de la Policía Bonaerense Ezequiel Benítez y Cintia Duarte, quienes la semana pasada fueron declarados culpables por un jurado popular, por el homicidio del joven Lucas Verón ocurrido el 20 de julio de 2020 en González Catán. Benítez fue condenado a 21 años y 8 meses de prisión no sólo por el homicidio calificado sino también por la tentativa de homicidio calificado respecto de Gonzalo, el otro joven que se trasladaba en moto con Lucas. La policía Duarte que lo acompañaba en el móvil fue condenada a 4 años de prisión. La CPM, que intervino en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura y como patrocinante de la familia de Lucas Verón y de Gonzalo, destaca que el fallo hace justicia y es fruto de la lucha de la familia, vecinos y organizaciones sociales y políticas de La Matanza que acompañaron el reclamo desde un primer momento.

ANDAR en La Matanza

(CPM) Poco más de dos años transcurrieron desde el disparo letal hasta la condena de los policías responsables de la muerte del joven Lucas Verón, ocurrida durante la noche del 20 de julio de 2020 cuando cumplía 18 años y salía de su casa en moto, junto a su amigo Gonzalo, para comprar unas gaseosas. Al regresar, “un patrullero con las sirenas y luces apagadas nos quiso chocar. No nos dieron la orden de alto, nos asustamos y aceleramos, y el patrullero nos persiguió tirando cuatro tiros”, declaró Gonzalo durante la maratónica audiencia de más de 25 horas realizada la semana pasada en la Universidad Nacional de La Matanza bajo el sistema de juicio por jurados.

El fiscal del juicio Sergio Antín, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) -patrocinante de la familia Verón y de Gonzalo- y los abogados de la CTA de los Trabajadores, que patrocinaron a la hermana de Lucas, habían solicitado coincidentemente en sus alegatos un monto de pena de 33 años y 4 meses para el imputado Ezequiel Benítez -por el homicidio de Lucas y la tentativa de homicidio de Gonzalo- y 6 años y 8 meses para Cintia Duarte por el homicidio, ya que el jurado no la había declarado culpable por tentativa.

Finalmente, este miércoles 24 se conoció el cómputo de pena cuando, con más de tres horas de retraso respecto al horario previsto, el juez técnico del Tribunal Oral en lo Criminal 4 del Departamento Judicial de La Matanza, Gerardo Gayol, anunció la condena a 21 años y 8 meses para el policía Benítez, autor del disparo letal, por ser coautor del delito de homicidio calificado a raíz del abuso de su función policial y por haber excedido los límites marcados por la ley en el cumplimiento del deber. Al mismo tiempo, Benítez fue declarado autor de la tentativa de homicidio calificada por abuso en la función policial, ambos delitos en concurso real y en perjuicio de Lucas Verón y Gonzalo Aguirre.

Por su parte, la agente policial Cintia Duarte recibió una pena de 4 años de prisión por ser coautora del delito de homicidio calificado a raíz del abuso de su función policial y por haber excedido los límites marcados por la ley en el cumplimiento del deber. Ambos condenados también deberán cubrir las costas del proceso.

Con respecto a los pedidos de atenuantes formulados por las defensas de Benítez y Duarte, la sentencia leída por el juez Gayol consignó que “no se advierten al momento de la composición penal circunstancias atenuantes”, como por ejemplo la falta de antecedentes penales como elemento a tener en cuenta para atenuar la pena. Tampoco se tuvo en cuenta un presunto disparo que el policía Benítez habría recibido un año antes de cometer el homicidio de Lucas Verón: considerar tal circunstancia, explicó el magistrado, implicaría haber tenido que dictaminarse la inhabilitación de Benítez para el ejercicio de la función pública, extremo que nunca ocurrió.

Otro de los insólitos fundamentos por los cuales se pretendió obtener atenuantes fue el que sostuvo la edad de Duarte (26 años) al momento del asesinato de Lucas y la tentativa de homicidio sobre Gonzalo Aguirre. La capacidad para la comprensión cabal de los actos propios y sus consecuencias se presume desde los 18 años, y su perfeccionamiento en los siguientes, destacó la sentencia.

Lo que sí recoge este cómputo de pena es el agravante por la conducta posterior de los acusados respecto a los hechos investigados. Duarte y Benítez se fueron del lugar, dejando a un joven herido de bala producto de disparos efectuados con el arma policial de uno de ellos y no dieron aviso a las instituciones correspondientes.

Además de este juicio que acaba de culminar existen en trámite otras dos causas penales, derivadas del hecho principal: en una se investiga el encubrimiento llevado a cabo por tres funcionarios policiales que intentaron desviar la investigación amenazando a testigos y manipulando actas, entre otras acciones; la otra causa tiene como único imputado al fiscal Juan Pablo Tahtagian por el mal desempeño con el que dirigió el comienzo de la causa por el crimen de Lucas Verón. El fiscal convalidó y fue parte de distintas ilegalidades cometidas por la policía y que estaban destinadas a lograr la impunidad de los agentes.

Desde la CPM destacaron la movilización y lucha por la justicia del SUTEBA La Matanza, la CTA de los trabajadores, HIJOS La Matanza, APDH La Matanza, la Mesa de la Memoria de dicho municipio, la Comisión Memoria, Verdad y Justicia de Zona Norte, y gran cantidad de organizaciones sociales y políticas del lugar que acompañaron a familiares, amigos, vecinos y vecinas de Lucas, sin cuyo aporte hubiera sido difícil llegar a estás condenas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosCPMDerechos HumanosjóvenesjuiciosjusticiaLa Matanzaviolencias
Artículo anterior

Pedido de juicio político contra el fiscal ...

Artículo siguiente

Realizan en Punta Querandí la ceremonia de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    Debate sobre desapariciones en democracia

    25 septiembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Violento ataque policial contra Alfredo Cuellar

    5 noviembre, 2016
    Por ezemanzur
  • Memoria

    Silvia Filler: ¿por qué no nombrar a sus asesinos? 

    4 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNiñez y juventud

    Comienza el juicio por las vejaciones, amenazas y posibles torturas cometidas contra jóvenes alojados en el centro cerrado Copa

    6 agosto, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticias

    Mar del Plata: la CPM interviene ante una detención arbitraria y violenta

    19 diciembre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • MemoriaNovedades

    Acto e intervenciones en el aniversario de la noche de las corbatas

    6 julio, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Niñez y juventud

    LEY BRISA Impulso para crear una ley que ampare a lxs niñxs huérfanxs por femicidios 

  • Niñez y juventudOpinionesSeguridad

    COMUNICADO DE PRENSA Contra la baja en la edad de punibilidad

  • EncierroNovedadesViolencia policial

    LA CPM REUNIÓ A MÁS DE 500 MILITANTES TERRITORIALES Familiares víctimas y espacios de memoria demandan ser actores de las políticas públicas contra la tortura

Noticias de la CPM

  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    SE PRESENTÓ EL INFORME ANUAL DE LA CPM Reformular la ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó su XIX Informe Anual El sistema de la crueldad con una transmisión en vivo por su canal de Youtube. El informe da ...
  • AgendaCPMEncierroSeguridad

    SOBRE POLÍTICA PENAL Y DE SEGURIDAD El sistema de la ...

    Este martes a las 18 hs se presenta el informe anual de la Comisión por la Memoria sobre los lugares de encierro y las políticas de seguridad, niñez y salud ...
  • AgendaCPMMemoria

    SE PROYECTA LOS FUSILADOS DE RACING Cine debate este sábado ...

    El documental de Rodolfo Petriz Los fusilados de Racing se proyecta el sábado 9 de agosto a las 17 hs en la CPM (calle 54 #487) con entrada libre y ...
  • ComisaríasCPMEncierroNovedades

    Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos de justicia

    La Comisión Provincial por la Memoria alerta sobre la gravedad de los hechos ocurridos en la comisaria 1° de la ciudad de Olavarría, perteneciente a la Policía bonaerense, y exige ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria