Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
    • La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un ...

      28 febrero, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

CárcelesEncierroJusticiaNoticiasSalud
Home›Encierro›Cárceles›CRISIS SANITARIA EN EL SPB La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

CRISIS SANITARIA EN EL SPB La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

Por ldalbianco
21 marzo, 2022
597
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, denunció en un habeas corpus colectivo la falta de acceso a la salud producida por la mediación penitenciaria, la desidia del personal, faltante de insumos y medicamentos, deficiencias en infraestructura y transporte para emergencias en el área de sanidad de la unidad penal 47, principalmente en el régimen abierto conocido como “Casas por cárceles”. Allí la CPM detectó que 50 personas -de un total de 63 bajo ese régimen- padecían afecciones con síntomas como fiebre, dolor de huesos, dolor de pulmones, entre otros, y no recibían otra atención que la provisión de algunos analgésicos. Finalmente la titular del Juzgado de Ejecución Penal 2 de San Martín, María Valentina Olmedo, resolvió hacer lugar a la acción luego de haber constatado el agravamiento en las condiciones de detención. La CPM reitera el reclamo del pase de la Dirección de Salud Penitenciaria a la órbita del Ministerio de Salud provincial.

ANDAR en San Martín

(Agencia Andar) En los últimos meses, y por denuncias pormenorizadas de la CPM, distintas unidades y complejos penitenciarios vienen siendo obligados a garantizar la periódica y adecuada atención médica, los traslados para prácticas complejas, la designación de profesionales, la refacción de salas de internación y la provisión de medicamentos a las personas detenidas bajo su cuidado.

Este grave escenario de crisis sanitaria en las cárceles bonaerenses quedó plasmado una vez más en un fallo judicial del Juzgado de Ejecución 2 de San Martín, que ordenó al complejo penitenciario de esa ciudad que garantizara la incorporación de personal médico, guardias efectivas, medicación pertinente según cada cuadro, entre otros extremos.

El fallo fue en respuesta a un habeas corpus colectivo presentado por la CPM luego de la inspección llevada a cabo en la Unidad 47, en virtud de relevarse la falta de acceso a la salud en toda la población, particularmente agravada en el sector «Casas por Cárceles», donde al menos 50 personas alojadas en ese régimen abierto padecían cuadros graves de salud sin ninguna asistencia.

Además de describir que sólo se les suministraba de manera intermitente analgésicos, en vez de medicamentos prescritos por los propios profesionales, también se informó que la falta de médicos y personal de salud, provoca que la única atención sea brindada por otras personas detenidas que trabajan en el área de sanidad sin contar con la preparación y formación necesaria.

Los días que hay médicos y enfermeros en la unidad penal, no recorren ningún pabellón ni se acercan a las casas donde se encuentran los detenidos del régimen abierto. Y el acceso siempre es limitado por los agentes penitenciarios que arbitrariamente deciden quién puede acceder y cuándo.

En virtud de esta denuncia, la jueza María Valentina Olmedo resolvió hacer lugar a la acción luego de constatar el agravamiento en las condiciones de detención y las graves falencias y deficiencias del área de salud de la UP 47.

La magistrada solicitó al SPB que le enviara una nómina completa de las personas detenidas en ese régimen y sus estados de salud individualizados, y a la Dirección de Salud Penitenciaria que le informara sobre el personal médico y de salud en general, horarios, turnos, guardias, ambulancia o vehículo de traslado, entre otros. Asimismo, requirió si se contaba con la provisión de medicamentos e insumos necesarios para brindar la adecuada atención a los detenidos alojados en ese establecimiento carcelario (antibióticos, psicofármacos, calmantes, tubos de oxígeno, material descartable) y, en caso de identificar falencias, ordenó al SPB que arbitrara urgentemente los medios necesarios para garantizar la adecuada atención a la salud.

Finalmente, tras haber mantenido una entrevista con la jefa del área de Sanidad, Marta Alejandra Sartor y “habiendo analizado las constancias obrantes en autos, entiendo que se advierten ciertas deficiencias desde el área sanitaria de la Unidad Carcelaria nro. 47 respecto de la falta de atención médica, ya que la misma fue brindada luego de insistentes pedidos efectuados por esta Magistratura, como así también las falencias referidas en relación a la falta de personal médico e insumos lo que agrava las condiciones de detención de los internos alojados en la Unidad Carcelaria N°47 del Servicio Penitenciario Bonaerense, por lo que corresponde hacer lugar a la acción de habeas corpus colectiva instada por los representantes de la Comisión Provincial por la Memoria”, señaló la magistrada.

“A la par, considero prudente requerir a la Dirección de Salud Penitenciaria que en carácter muy urgente arbitre los medios que estime pertinentes para dotar al área sanitaria de la Unidad Carcelaria nro. 47 de todos los recursos necesarios para asegurar la efectiva atención médica para los detenidos allí alojados: es decir, se evalúe la posibilidad de nombrar mayor cantidad de personal médico, como así también se haga entrega de la medicación faltante y se realicen gestiones tendientes a obtener otro vehículo destinado para traslados en caso de emergencias médicas, debiendo informar todo lo actuado en carácter muy urgente”, agregó.

Por último, “entiendo que corresponde poner en conocimiento de lo resuelto a los órganos judiciales a cuya disposición se encuentran los detenidos alojados en el régimen abierto de la Unidad Carcelaria nro. 47 que presentaron afecciones en su salud, ello a los fines que estimen corresponder y para continuar -en el caso de así considerarlo- con el seguimiento de su evaluación clínica”.

Las situaciones constatadas, también ponen en evidencia la responsabilidad de los funcionarios judiciales que no cumplen con su deber de controlar el respeto de los derechos de las personas privadas de su libertad. Jueces, fiscales y la mayoría de los defensores públicos no monitorean los lugares donde se alojan personas que dependen de su función y cuando raramente lo hacen no registran ni denuncian estas situaciones.

La CPM viene reiterando el reclamo al gobierno provincial de que con urgencia se efectivice el pase de la Dirección de Salud Penitenciaria a la órbita del Ministerio de Salud a fin de que las personas detenidas sean tratadas de la misma manera que cualquier ciudadano de la provincia. Esta enorme desigualdad que no tiene fundamento alguno, es la consecuencia de la mayor parte de las muertes ocurridas en cárceles y alcaidías provinciales, donde casi el 80 % de las muertes ocurridas el año pasado fueron por cuestiones de salud no asistidas.

Hace 10 años, en el marco de las medidas cautelares vigentes ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por el Complejo penitenciario de San Martín, una pericia realizada por el equipo de especialistas de la Universidad de Lanús describió con precisión estos problemas. El estado provincial aceptó y reconoció esas conclusiones y se comprometió a revertirlas. No solo no lo hizo, sino que la situación se agravó.

Esta desatención conocida por los funcionarios responsables, se constituye en una violación grave de los derechos humanos de las personas privadas de su libertad, que debe ser reparada con carácter urgente por las autoridades provinciales.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Finaliza el juicio contra una obstetra de ...

Artículo siguiente

A 40 años de la guerra de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaOpiniones

    Solicitan detención de sacerdote capitán

    18 abril, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Mujer, pobre, boliviana, indígena: garantías para una condena segura

    7 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaViolencia policial

    Comenzó el juicio por la masacre de Quilmes

    11 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosNoticiasTrabajo

    Dos artesanos qom afectados por la pandemia

    16 mayo, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Nazareno y Agustín: un año sin justicia

    26 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    «Reconstruir el rompecabezas»

    25 agosto, 2021
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • JusticiaLínea de tiempoNovedadesViolencia policial

    MASACRE DE MONTE La investigación sobre la trama de encubrimiento

  • BrevesEncierro

    «El sol detrás de la oscuridad», narrativas de mujeres privadas de su libertad

  • CárcelesNovedades

    FALLO FAVORABLE DE LA CAMARA DE APELACIONES DE BAHIA BLANCA Abandono y falta de atención de la salud en la Unidad penitenciaria N° 4

Noticias de la CPM

  • CPMEducación y culturaNovedades

    ARQUEOLOGÍAS VIVAS DEL EXILIO La vida de los objetos

    Se expone en el museo de la CPM una muestra que da cuenta de las consecuencias del conflicto armado en Colombia a través de objetos, amuletos, elementos que acompañaron y cuentan ...
  • CPMNovedadesSeguridad

    DECLARACIÓN DE LA CPM La mejor política de seguridad ...

    (CPM) Una vez más asistimos como sociedad a un insistente bombardeo de mensajes sobre la inseguridad en Argentina, reavivado al calor de la denominada lucha contra el narcotráfico y el ...
  • BrevesCPMEducación y culturaGénero

    LIBROS PARA ESTE 8M Carne, una historia de amor se ...

    Este jueves 9 de marzo en el marco de las actividades por el #8M se presenta el libro Carne, una historia de amor, de Tamara Rutinelli. Será en la biblioteca ...
  • CPMJusticiaNovedades

    EL FISCAL IGNACIO CALONJE GARANTIZA LA IMPUNIDAD POLICIAL Muerte de ...

    Esta semana, a instancia del fiscal Ignacio Calonje, se realizó la reconstrucción de la escena de la muerte de Daiana Abregú en la comisaría de Laprida. Desoyendo la impugnación de ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Talleres barriales para bordar memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria