Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

Trabajo
Home›Trabajo›Bahía Blanca: una orquesta juvenil reclama la normalización del programa

Bahía Blanca: una orquesta juvenil reclama la normalización del programa

Por Ana Lenci
20 abril, 2016
1241
0

Profesores y profesoras de la orquesta infanto juvenil del Barrio Miramar junto a madres de los 30 niños, niñas y adolescentes que asisten al proyecto educativo, presentaron una nota pidiendo audiencia al intendente Héctor Gay, ante la falta de recursos y de respuesta por parte de Instituto Cultural.

ANDAR en Bahía Blanca

(UMSUR) La orquesta es un proyecto que comenzó su labor en 2008 y ha probado en estos años el impacto social que genera su trabajo, por eso cuentan con el apoyo de la comunidad. Ayer madres y profesores se manifestaron frente al edificio municipal exigiendo respuestas concretas para el normal desarrollo de la orquesta.

Ante el reclamo público, los y las docentes fueron convocados a una reunión por el director del Instituto Cultural Ricardo Margo, en la que participaron el secretario de Políticas Sociales Fabio Pierdominici, la subsecretaria de Formación y Promoción Educativa Morena Rossello y la concejal Soledad Pisani. Estuvieron presentes también el secretario general de la UMSur Astor Vitali y el secretario de Prensa y Difusión Nicolás Fernández Vicente, dos mamás en apoyo a la normalización del proyecto e Irene Abreu, Francisco Mayor y Juan Valenzuela, miembros del Consejo Cultural Consultivo.

Los funcionarios sostuvieron que tienen “buena predisposición” para con la orquesta pero no asumieron compromisos concretos sobre el reclamo de mejoramiento económico. Adujeron que no tenían potestad de resolver la normalización de las retribuciones y que sólo podían comprometerse a “realizar gestiones”.

Desde la UMS exigiron la inmediata resolución de las demandas de los profesores, que no sólo implican el reconocimiento de su labor en términos salariales y condiciones laborales, sino un conjunto de medidas que mejore la situación general del funcionamiento, como la articulación con el Ministerio de Cultura para la provisión de instrumentos, la convocatoria para cubrir más cargos, la disposición de trabajadores sociales y personal necesario.

Mientras tanto, se aguarda respuesta de la solicitud de audiencia con el intendente municipal, Héctor Gay.

El desarrollo del conflicto

La gestión anterior no resolvió las medidas necesarias para que la orquesta funcione correctamente y la gestión actual reconoció en noviembre la pésima situación en que se encuentra el proyecto por el incumplimiento del Estado en facilitar los recursos necesarios para llevar adelante las tareas. Hector Ricardo Margo, el actual director del Instituto Cultural (IC), se comprometió  en ese momento a mejorar sustancialmente el estado de situación.

Sin embargo, a principios de febrero, sin mediar audiencia, el Instituto Cultural le pidió a los profesores que firmen un contrato cuyo aumento nominal es del 5% sobre retribuciones que oscilan entre los $600 y $1600. Otros docentes que cobran bajo la modalidad de destajo no han percibido aumento. Ante el desconcierto de la orquesta y la comunidad por la palabra empeñada del director del IC los trabajadores solicitaron ser recibidos sin éxito.

Desde la asociación gremial Unión de Músicos del Sur (UMSUR) acompañaron el reclamo llevando adelante gestiones con los funcionarios Esteban Uset (director de Gestión de Programas y Proyectos de Formación y Capacitación), Morena Rossello (subsecretaria de Educación), Tomás Marisco (secretario privado), que se interiorizaron de la problemática. En diciembre, el intendente electo Héctor Gay también los recibió en una reunión donde, entre otros temas, se lo puso al tanto de la situación de la orquesta.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBahía BlancaeducaciónjóvenesNiñeztrabajo
Artículo anterior

Cuarto corso de la resistencia

Artículo siguiente

Campaña nacional contra las detenciones arbitrarias

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudSeguridad

    Más voces por la infancia: piden la intervención de organismos internacionales

    10 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Ovillo de trazos

    8 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Trabajo

    Resisten el vaciamiento de la empresa gráfica Vulcano

    9 enero, 2015
    Por Ana Lenci
  • GéneroSalud

    Nuestras vidas, nuestros cuerpos

    16 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    Proyecto Afiches: ¿qué hacemos en la calle?

    8 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • AmbienteBreves

    Debate y capacitación sobre cuestiones ambientales en Luján

    3 julio, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • AgendaBrevesIdentidades y territorios

    PUEBLOS ORIGINARIOS Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

  • MemoriaNoticias

    La CPM y la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia avanzaron en la preservación del fondo documental del SPB

  • Justicia

    Jueza impidió la visita de Pérez Esquivel a Lula

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria