Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

JusticiaSeguridadViolencia policial
Home›Justicia›Apelan la absolución de cinco policías por el crimen de Duffau

Apelan la absolución de cinco policías por el crimen de Duffau

Por Ana Lenci
23 mayo, 2013
1770
0

ANDAR en La Matanza

(Agencia) Los abogados de la familia de Gastón Duffau apelarán el fallo que absolvió a los cinco policías juzgados por el delito de torturas seguidas de muerte, cometido contra el joven en febrero de 2008 en Ramos Mejía.

El 20 de mayo pasado el Tribunal Oral Criminal Nº 4 de La Matanza, integrado por los jueces Nicolás Grapassono, Alberto Saibene y Matías Rouco, dio a conocer un nuevo fallo absolutorio para los cinco uniformados. La familia manifestó “sorpresa e indignación” por el resultado de este segundo juicio, en el que, para ellos, fue otra vez mal valorada la prueba. “Si eso no fue tortura, no sé qué es la tortura”, reflexionó Raquel Wittis, madre de otro joven asesinado por la policía que acompañó a la familia durante el juicio.

En el banquillo de los acusados estuvieron los efectivos Leonardo Brandan, Mauro Ponti, Luis Acuña, Rubén Steingruber y Natalio De Nardis, a quienes se les imputó el delito de “torturas seguidas de muerte”. En un primer juicio, declarado nulo por el Tribunal de Casación bonaerense, los cinco policías también habían sido absueltos.

Tanto el Ministerio Público Fiscal, integrado por Ariel Panzoni y Daniel Dabué, como la acusación privada, representada por el Dr. Gustavo Romano Duffau, solicitaron la pena de prisión perpetua para los cinco imputados, convencidos de que son coautores del delito tortura seguida de muerte sobre la persona de Gastón.

El equipo médico, compuesto por los doctores Alfredo Romero, Adrián Rodríguez Paquete y Virginia Creimer, ejecutó la primera y única autopsia del caso que determinó que “la muerte fue producida por mecanismo violento, y a consecuencia final de un paro cardiorespiratorio, siendo la causa originaria politraumatismos graves y combinación de mecanismos asfíxticos mecánicos con compresión extrínseca de cuello y con presión torácico-abdominal”.

Beatriz Silvane, ex mujer de Gastón Duffau, manifestó que “cuando empezamos a leer los fundamentos nos sorprendimos porque los jueces reconocen que estos imputados asesinaron a Gastón, que lo lesionaron, que por la forma en que lo trasladaron mostraron desprecio por la vida de Gastón -en una camioneta, esposado con las manos hacia atrás y con un cinturón que le inmovilizaba las piernas- pero concluyen que se trata de un homicidio culposo”, porque “lo que no tuvieron fue la intención de matarlo”.  Por otra parte, Silvane pidió que se proceda al apartamiento inmediato de los cinco policías: “ellos no deberían seguir trabajando en las comisarías tal como vienen haciendo, por lo menos deberían ser pasados a disponibilidad.  Es un riesgo, porque demostraron que no están capacitados para desempeñarse como policías en una sociedad civil”.

Raquel Wittis, por su parte, remarcó la gravedad de este segundo fallo: “con la nulidad del juicio anterior por Casación, (porque se hicieron las cosas mal) en donde se dijo que fue mal valorada la prueba; que después de eso, después del segundo juicio, tengamos a los cinco policías absueltos, esto es realmente grave”. Para Wittis, “entre un juicio y otro hubo cambios pero la prueba sigue sin valorarse correctamente. El tema es que ellos no consideran tortura lo padecido por Gastón. Sí observan falta en el deber de cuidado durante el traslado, que él llegue muerto al hospital, pero no que lo torturan. Así que no sé qué consideran tortura. Parece que el camino de la justicia va por un lado y los derechos de la víctima van por otro”. Y finalizó “los responsables ya están identificados, pero el estado debe reparar el daño y yo creo que lo que se ha conseguido hasta ahora es una nueva victimización de los familiares de Gastón”.

[jwplayer config=”Player home – Audio” mediaid=”1082″]

A la luz de este fallo, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) reitera que la justicia tiene una deuda inmensa en la lucha para erradicar la tortura y la violencia institucional. Esta práctica sistemática que persiste en democracia ya ha cobrado innumerables vidas y dolores, en especial de los jóvenes de nuestra provincia. La resolución del Tribunal Oral N° 4 refuerza la impunidad como lógica de respuesta estatal ante la tortura, y genera, de este modo, las bases para su reiteración.

El caso

El crimen ocurrió en febrero de 2008, cuando Duffau fue ferozmente golpeado por un grupo de uniformados de la comisaría de Ramos Mejía. Gastón se encontraba en un local Mc Donald’s de esa localidad donde discutió con algunas personas y con el personal de seguridad. Un empleado del local llamó a la comisaría 2° y cuando los policías llegaron, lo detuvieron y lo llevaron primero a la dependencia policial y, más tarde, al Hospital Interzonal de Haedo. Gastón Duffau murió en ese trayecto. Había sido trasladado en una camioneta policial, estaba desnudo y con dos pares de esposas en las manos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Duerme, Punta Alta, duerme…

Artículo siguiente

Prueba pullquote

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Suspenden el desalojo de La Comunitaria en Rivadavia

    7 julio, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNoticiasOpiniones

    Malvinas y Fuerzas Armadas: su negocio es la impunidad

    3 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Jóvenes y Memoria en la campaña nacional por la identidad a los 123 NN

    25 noviembre, 2016
    Por ezemanzur
  • EncierroNovedadesOpinionesSeguridad

    Reforma de la ley nacional de ejecución penal: la CPM alerta sobre las graves consecuencias

    7 julio, 2017
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Un año del Juicio Brigadas: sólo declararon un cuarto de los testigos previstos

    10 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridad

    “No los quiero volver a mirar a la cara y que me sigan mintiendo”

    13 febrero, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • GéneroIdentidades y territoriosNovedades

    SIN RESPUESTA FORMAL AL PEDIDO SOLICITADO A COMIENZOS DE OCTUBRE Por negativa del municipio platense se vuelve a suspender la marcha del orgullo LGTBI

  • BrevesCPMEncierroSeguridadViolencia policial

    SOBRE ENCIERRO Y POLÍTICAS DE SEGURIDAD Se presenta el informe de la CPM en Tandil

  • CPMNovedadesSeguridadUso letal de la fuerzaViolencia policial

    FUE DECLARADO CULPABLE POR UN JURADO POPULAR 18 años de prisión para el policía bonaerense que mató a Esteban Bellido

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria