Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

CPMJusticiaNoticias
Home›CPM›MUERTE DE DAIANA EN COMISARÍA DE LAPRIDA A partir de un ateneo de peritos policiales viciado de nulidad, liberaron a los 5 policías

MUERTE DE DAIANA EN COMISARÍA DE LAPRIDA A partir de un ateneo de peritos policiales viciado de nulidad, liberaron a los 5 policías

Por Sole Vampa
23 agosto, 2022
1466
0

Las sospechas planteadas por la CPM y la familia de Daiana al fiscal Juan Ignacio Calonje cuando encargó a la Policía Federal Argentina un informe pericial de las autopsias realizadas sobre el cuerpo de la joven se confirmaron: el ateneo se extralimitó en sus funciones y por lo tanto está viciado de nulidad, cometió errores groseros e interpretaciones estigmatizantes de la víctima, y revalorizó y tomó por ciertas las diligencias y declaraciones de la propia policía investigada. Tampoco notificaron de la reunión del ateneo que culminó con este informe a los peritos de parte, que fueron excluidos de la diligencia. El fiscal, automáticamente y sin ningún análisis de la prueba, solicitó al juez de garantías de Olavarría, Carlos Villamarín, la libertad de los cinco policías, lo que se cumplió de inmediato. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y la familia de Daiana, que habían reclamado que el ateneo se realice en el Cuerpo Médico Forense de la Justicia Nacional, pedirán la nulidad de esta diligencia y su realización en la mencionada dependencia judicial. Los peritos de parte emitieron ya un informe en disidencia absoluta con lo realizado por la Policía Federal.

ANDAR en la Justicia

(CPM) En un trámite exprés, el fiscal Juan Ignacio Calonje ordenó a los peritos de la Policía Federal realizar un análisis de las dos autopsias para contar con un “informe médico legal integral” que permita “determinar la etiología del deceso” de Daiana Abregú, ocurrido el pasado 5 de junio en una celda de la comisaría de Laprida. Las partes habían pedido la nulidad de dicha diligencia y solicitado que fuera realizado por el Cuerpo Médico Forense de la Justicia Nacional, lo que fue rechazado por el magistrado y luego confirmado por el juez de garantías. Frente a esto se presentaron peritos de parte que fueron excluidos de la reunión donde se elaboró el informe presentado para la liberación de los policías.

Luego de los ateneos realizados con los peritos de parte, la Policía Federal presentó un informe donde arriba a conclusiones que sustenta en interpretaciones que no se corresponden con los estudios que efectivamente le fueron ordenados.

El examen médico debía analizar ambas autopsias y estudios complementarios de ADN, pericia toxicológica, anatomopatológica y pericia de ensayos de tracción. Sin embargo el informe contiene aspectos qué van más allá de los estudios analizados y apela a otros elementos de la causa que exceden el objeto de la pericia ordenada y que, peor aún, nunca fueron puestas en común con los peritos de parte en los dos ateneos celebrados.

Extralimitándose en las funciones asignadas, los peritos de la Policía Federal arriban a una serie de interpretaciones sin fundamentos para introducir la hipótesis del suicidio. En ese sentido, intentan analizar el estado anímico de Daiana en las horas previas a su muerte y llegan a la conclusión de que tenía una “personalidad anormal (erotomanía, tendencias obsesivas, tendencia a la agresividad, etc.), más aún reforzadas por el estado de intoxicación etílica”.

Se trata de una conclusión construida a partir de distintos elementos de la causa pero valorados bajo una carga estigmatizante que sólo busca poner la mirada sobre la víctima e interpretando elementos de la causa que, como se señaló, no eran objeto de la pericia ordenada: el fiscal nunca consignó que los peritos tomen contacto con los testimonios y declaraciones del expediente judicial.

Por otra parte, al analizar lo ocurrido con Daiana mientras estuvo detenida, los peritos policiales consideran lo informado por la policía bonaerense como verdadero, lo que los lleva a concluir que la joven se suicidó. Toman el relato policial como lo efectivamente ocurrido y construyen con escasos elementos una hipótesis simplificadora de lo ocurrido.

Es decir, la Policía Federal tomó corporativamente por ciertas las declaraciones de los policías -otra vez excediéndose en sus funciones periciales- en cuanto al estado del calabozo y el modo en que se halló el cuerpo de Daiana, sin valorar que los policías investigados tuvieron el control absoluto de la escena para adulterar pruebas y montar la escena del crimen para ocultar lo ocurrido.

De esta manera, los peritos de la Policía Federal revalorizan las conclusiones del informe de Policía Científica perteneciente a la delegación Olavarría de la policía bonaerense, que fueron los que realizaron las primeras diligencias investigativas en la comisaría, incumpliendo con lo establecido en la Resolución N° 1390 de la Procuración General que manda apartar de la causa a la propia fuerza investigada.

Por otro lado los peritos nada analizan acerca de la forma en que fue realizada la primera autopsia y el incumplimiento del Protocolo de Minnessota, tomando sus conclusiones como válidas.

Por último, aun cuando quedaban tareas pendientes vinculadas a la pericia asignada, el cuerpo de peritos de la Policía Federal da por terminado el informe sin convocar ni dar traslado del informe a los peritos de parte que no pudieron acceder al mismo.

Al momento de conocerse estos resultados, el perito de parte presentado por la Comisión Provincial por la Memoria, Fernando Rossi, emitió un informe en disidencia absoluta con lo presentado por los peritos policiales. En ese escrito, resume los errores más graves del informe presentado a la justicia: se evalúan elementos del expediente que nunca fueron presentados ni puestos a disposición de las partes, aventuran una hipótesis de muerte sin realizar la reconstrucción del hecho y sin evaluar otra información solicitada al fiscal durante los ateneos, hacen diagnóstico sin información indubitable ni fundamentos y no hacen ninguna mención a las falencias de la primera hipótesis, aún cuando fue un tema discutido en los ateneos. “Arriban a conclusiones meramente especulativas, cuando no estrambóticas”, resalta el informe de disidencia del perito de parte.

La CPM, que interviene como particular damnificado institucional en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, viene denunciando las acciones y omisiones del fiscal interviniente, destinadas a convalidar la actuación policial y consagrar su impunidad: mostró escasa celeridad y producción de pruebas adecuadas para la investigación de la causa, rechazó la realización de la segunda autopsia aplicando el Protocolo de Minnesota, rechazó el pedido de las partes para que en lugar de pedir a la Policía Federal el informe técnico se pida en el Cuerpo Médico Forense de la Justicia nacional y convalidó este ateneo pericial que se excedió en sus funciones, está viciado de nulidad y tiene un importante sesgo corporativo, para rápidamente liberar a los policías. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y la familia de Daiana pedirán inmediatamente la nulidad de esta diligencia y su realización en el cuerpo pericial de la mencionada dependencia judicial.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosjusticiaLapridapolicía
Artículo anterior

Conversatorio sobre memoria y negacionismo en Exaltación ...

Artículo siguiente

“Ellos son mis papás, tenían 19 y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaNovedades

    Juicio Fuertar 5: prisión perpetua para tres de los imputados y 25 años para el resto

    20 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Denuncian que uno de los condenados por el crimen de Natalia Melmann violó su régimen de salidas transitorias

    30 septiembre, 2024
    Por Sole Vampa
  • JusticiaOpinionesSeguridadViolencia policial

    Repudio a la campaña de los medios contra jueces que cumplen con la ley

    13 octubre, 2016
    Por ezemanzur
  • JusticiaNoticias

    La Justicia anuló la absolución un policía juzgado por homicidio

    2 noviembre, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNovedades

    La muerte de Brandon Romero llegaría a juicio sin acompañamiento de la fiscalía

    12 abril, 2021
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Malvinas: ex combatientes reclaman acceso a la justicia ante la CIDH

    7 mayo, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Niñez y juventud

    TALLERES PARA CHICOS DE 6 A 10 AÑOS Vacaciones de invierno en el Museo de Arte y Memoria

  • JusticiaViolencia policial

    Preocupa un fallo que agrava la situación de niños, niñas y adolescentes alojados en instituciones cerradas de la SENNAF

  • Educación y culturaMemoria

    CONMEMORACIÓN DEL 16 DE SPETIEMBRE Recuperar los espacios de memoria

Noticias de la CPM

  • CPMEducación y culturaNovedades

    ARTE Y CULTURA Qué propone la CPM y su Museo ...

    Este sábado 15 de noviembre en La Plata se desarrolla Museos a la luz de la luna, un circuito con casi 50 establecimientos que ofrecen actividades que vinculan el arte, ...
  • ArchivosCPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    NI OLVIDO NI PERDÓN Una muestra que recorre 40 años ...

    Este viernes 14 de noviembre a las 18 horas se inaugura en la sede de la Comisión por la Memoria (calle 54 N° 487, La Plata) una exposición que recorre 40 años de registro audiovisual de ...
  • CárcelesCPMJusticiaNovedades

    SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato ...

    Durante la noche del 1° de noviembre Cristian Moyano fue sacado por cinco agentes penitenciarios de su celda en el pabellón E1 de la Unidad Penitenciaria 24 del Servicio Penitenciario ...
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    REPERCUSIONES SOBRE EL JUICIO CONOCIDO COMO LA HUERTA Torremare: “Fue ...

    A fines de octubre se realizó la última jornada del juicio en el que se ventilaron los crímenes de lesa humanidad cometidos en 14 centros clandestinos de detención en la ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria