Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena ...

      8 mayo, 2025
      0
    • Detuvieron a tres policías de la bonaerense imputados por torturas

      31 marzo, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • San Pedro: condenaron a dos policías por apremios ilegales

      21 marzo, 2025
      0
    • La CPM aportó pruebas que permiten identificar al gendarme que disparó y ...

      19 marzo, 2025
      0
    • Después del escándalo comenzó el juicio a un ex policía por golpear ...

      14 marzo, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a un policía bonaerense por el caso Nicora

      12 marzo, 2025
      0
    • Mar del Plata: tres policías serán investigados por presionar testigos y armar ...

      11 marzo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
  • Memoria
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
    • Realizan tareas de inteligencia ilegal en el marco de una caravana por ...

      5 abril, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • Malvinas: Relatos negados, memorias sobrevivientes se inaugura este 2 de abril

      31 marzo, 2025
      0
    • Una muestra que abre archivos personales en el museo de arte de ...

      24 marzo, 2025
      0
    • La agenda de la UNLP por el 24 de marzo

      19 marzo, 2025
      0
    • Norita Cortiñas y las grietas por las que se filtra la política

      26 febrero, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
    • Uso letal de la fuerza: en 2024 un 10% de las muertes ...

      27 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • La violencia de género fue la principal causa de sumarios en la ...

      16 diciembre, 2024
      0
  • Encierro
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Clausuran el único calabozo de la comisaría de San Pedro que estaba ...

      29 diciembre, 2024
      0
    • Intentan amedrentar a una referente de Yo No Fui: “algo que estamos ...

      26 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • Clausuraron los calabozos de la comisaría 5ª de Florencio Varela

      5 diciembre, 2024
      0
    • Prohíben alojar detenidos en la sede de la DDI de San Nicolás

      25 noviembre, 2024
      0
    • Dos penitenciarios condenados por encubrir el homicidio de un detenido

      22 noviembre, 2024
      0
  • Salud mental
  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

  • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de las políticas de memoria

JusticiaNiñez y juventud
Home›Justicia›LO RESOLVIÓ LA SALA 1 DE LA CÁMARA DE APELACIONES DE LA PLATA Liberan a un expolicía imputado como coautor del homicidio de un niño de 8 años

LO RESOLVIÓ LA SALA 1 DE LA CÁMARA DE APELACIONES DE LA PLATA Liberan a un expolicía imputado como coautor del homicidio de un niño de 8 años

Por Rocío Suárez
29 septiembre, 2014
1954
0

Juan Manuel Mateos, exintegrante de la División Narcotráfico de la Policía Bonaerense, estaba detenido con prisión preventiva desde junio pasado por ser coautor del homicidio de Santiago Pellegrini, de 8 años, ocurrido el 6 de diciembre de 2009. Ahora, la Cámara de Apelaciones decidió cambiar la imputación a encubrimiento y le otorgó la eximición de prisión.

ANDAR en La Plata

(Agencia) El periplo judicial en torno al crimen ocurrido en Gonnet, localidad del partido de La Plata, ha estado plagado de irregularidades desde el inicio. Ahora, cinco años después, se acaba de resolver la liberación del expolicía Juan Manuel Mateos, procesado como coautor del homicidio y dueño del vehículo en el que se trasladaban los agresores.

De las cinco personas implicadas en el asesinato de Santiago Pellegrini, hoy sólo una permanece en la cárcel –el autor del disparo que mató al niño de 8 años- y otra, con medida de prisión domiciliaria.

El expolicía Mateos, antes del asesinato de Santiago Pellegrini, había participado del robo a la Secretaría de DDHH de Provincia. FOTO: infopoliciales.com

El expolicía Mateos, antes del asesinato de Santiago Pellegrini, había participado del robo a la Secretaría de DDHH de Provincia. FOTO: infopoliciales.com

Durante la tarde del 6 de diciembre de 2009, un Ford Ka en el que se trasladaban cinco personas se detuvo en la esquina de calle 10 entre 487 y 488, con el objeto de agredir a un grupo de jóvenes que estaban sentados en esa esquina.

Desde el auto Adrián “Oreja” Martínez y su hermano Jonathan Emanuel “Bebé” Martínez, comenzaron a perseguir a uno de esos jóvenes y, a pocos metros, Adrián Martínez sacó su arma y disparó varias veces. Una de esas balas impactó en la cabeza de Santiago Pellegrini, un niño de 8 años que jugaba con su prima en la vereda de su casa, a mitad de cuadra.

El Ford Ka era del policía Juan Manuel Mateos, por entonces integrante de la División Narcotráfico de la Policía Bonaerense, sobre quien varios testigos han señalado haberlo visto en el auto aquella tarde. También estaban en el vehículo dos mujeres: María Haydee Calcaterra, y la cuñada de Mateos, Antonella Arévalo. El niño alcanzado por la bala fue rápidamente asistido por su padre, que acababa de llegar a su casa, y llevado a un hospital de La Plata. Horas, después, Santiago murió.

A partir de allí, comenzó el desvarío judicial: el titular de la unidad fiscal 2 de La Plata, Tomás Morán, imputó por homicidio a Adrián Martínez y por intento de homicidio a Jonathan Martínez. Incomprensiblemente, decidió abrir una segunda investigación penal para determinar el grado de responsabilidad del expolicía Mateos y las mujeres que iban en el vehículo.

En este sentido, la causa de los Martínez se resolvió con un juicio abreviado por el que el autor del disparo fue condenado a 10 años de prisión, mientras que su hermano, por el delito de portación de arma, fue condenado a 2 años –actualmente está en libertad-.

La segunda causa, que el fiscal Morán inició con la imputación de encubrimiento contra Mateos y Arévalo, no incluyó a la otra mujer, Calcaterra, quien ni siquiera fue citada a declarar como testigo.

El carácter estático de la causa, que implicó la libertad del expolicía durante 4 años, pareció removerse a comienzos de junio de 2014 cuando se produjo el cambio en la titularidad de la fiscalía 2 de La Plata. En el lugar de Morán asumió Betina Lacki, quien rápidamente resolvió cambiar la calificación contra Mateos, imputándole la coautoría por el delito de homicidio, y la detención del expolicía y las otras dos mujeres que iban en el Ford Ka.

Sin embargo, a partir de la apelación de las defensas, a mediados de septiembre –tres meses después de la orden de prisión preventiva solicitada por Lacki- la Sala 1 de la Cámara de Apelaciones de La Plata resolvió eximir de prisión a Antonela Arévalo y a Mateos, y autorizó el cambio de régimen de detención respecto a Calcaterra (de la cárcel pasó a priosión domiciliaria). Según la Cámara, no constarían en el expediente las pruebas necesarias como para presumir que los tres tuvieron mayor intervención en el asesinato de Santiago, más que el encubrimiento de los Martínez.

Ahora, la fiscalía 2 deberá interponer un recurso de apelación ante la Cámara de Casación para revertir la eximición de prisión de los tres imputados y el cambio de las imputaciones.

Cabe señalar que Juan Manuel Mateos, meses antes del asesinato de Santiago Pellegrini, había participado del robo a la Secretaría de Derechos Humanos de Provincia ocurrido en 2009.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasjusticiaLa PlataNiñezSantiago Pellegrini
Artículo anterior

Baldosas en homenaje a exalumnos desparecidos del ...

Artículo siguiente

Jornada a 24 años del asesinato de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CárcelesCPMJusticiaNovedades

    Unidad 34 de Melchor Romero: muertes evitables, torturas e incumplimiento de la ley de salud mental

    16 abril, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • NoticiasTrabajo

    Miles de familias de productores platenses podrían abandonar la actividad tras los destrozos del temporal

    8 febrero, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • Identidades y territoriosNoticias

    Familias de una comunidad guaraní reclaman un contrato incumplido por la municipalidad

    22 diciembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNovedades

    «El Estado estuvo ausente para ayudarlo pero no para quitarle la vida»

    20 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    Mar del Plata: el policía que mató a un joven de siete tiros irá a juicio

    15 junio, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaOpiniones

    El caso Hooft, la libertad, las instituciones, la sociedad y las personas…

    6 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    JORNADA DE LA CPM A DOS MESES DE LA MASACRE DE PERGAMINO Los jóvenes le dicen basta a la violencia policial

  • Centros CerradosEncierroNovedades

    UN AÑO DE LA MUERTE DE FEDERICO ZALAZAR EN VIRREY DEL PINO Nadie cuida a los pibes en el sistema penal juvenil

  • BrevesViolencia policial

    EL JUEVES 15 DE AGOSTO EN LA CPM Charla acerca de la violencia institucional a trabajadores senegaleses en La Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

    Por Sole Vampa
    8 mayo, 2025
  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

    Por Sole Vampa
    7 mayo, 2025
  • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de las políticas de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 mayo, 2025
  • Agitadores gremiales: la mirada de la DIPPBA sobre el mundo del trabajo

    Por Sole Vampa
    29 abril, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria