Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir y es hora de pensar qué les ofrecemos para vivir en comunidad”

  • Mes de la juventud: talleres en el MAM

  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

Justicia
Home›Justicia›Repudio generalizado por el ataque al Fiscal Adler

Repudio generalizado por el ataque al Fiscal Adler

Por Ana Lenci
25 julio, 2014
1491
0

Con la participación del intendente interino de General Pueyrredón Ariel Ciano, se realizó la jornada en repudio a los ataques sufridos por el fiscal Daniel Adler y su familia. Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, organismos de Derechos Humanos, diversos espacios políticos, gremiales y sociales, llenaron el recinto del Concejo Deliberante local.

ANDAR en Mar del Plata

(Belén Cano) Con un recinto de sesiones colmado por representantes de organismos de Derechos Humanos, partidos políticos, sindicatos y organizaciones sociales, se realizó esta mañana una jornada en repudio a los ataques sufridos por el fiscal federal general Daniel Adler y su familia, a través de volantes anónimos y las redes sociales.

Durante el acto, se leyeron los proyectos de repudio elaborados desde el Concejo Deliberante de General Pueyrredón -por iniciativa de la concejal Verónica Beresiarte- desde la Cámara de Diputados bonaerense, a través de Fernanda Raverta y en conjunto con los legisladores locales; y desde la Cámara de Diputados de la Nación, por intermedio de Adela Segarra.

Foto: prensa Municipalidad de General Pueyrredón

Foto: prensa Municipalidad de General Pueyrredón

El primero en hacer uso de la palabra fue Ariel Ciano, intendente interino de General Pueyrredón -por encontrarse Gustavo Pulti de licencia-, quien señaló: “Estamos aquí para repudiar un ataque artero, ruin. Estos hechos nos deben hacer reflexionar: aquellas personas que circunstancialmente ocupan un cargo público, estamos sometidos a las opiniones, a las críticas, y es parte de esto que elegimos, y hay que aceptarlo. Pero lo que no podemos aceptar es que sean víctima de este tipo de escraches, de ataques fascistas, menores de edad, familiares de esas personas públicas”.

Enseguida cuestionó que esos ataques “se hace desde la impunidad que da el anonimato, mintiendo, agraviando, intentando coaccionar decisiones”. Y añadió: “Es difícil no vincular este ataque con aquellos ataques que se pregonan desde ciertos sectores de las comunicaciones masivas, donde por circunstancias parecidas se mencionaba cuáles eran los colegios a los que concurrían los hijos de determinados funcionarios”.

Según Ciano, “esto puede ser el inicio de algo más grave aún, por eso es importante que todas las expresiones políticas acompañen el repudio”. “Es fundamental -sostuvo- que hagamos oír nuestra voz y debemos comprender que con respeto podemos disentir, pero hechos repudiables y cobardes como el que pasó la familia Adler no deben pasar inadvertidos”.

A su turno, Raverta dio lectura al proyecto de resolución elevado junto a la diputada Alejandra Martínez, para “repudiar amenazas en su domicilio, los espacios virtuales de su pertenencia e inclusive en la puerta de la escuela que asiste su hija”. Esto, aseveró, “constituye una práctica fundada en principios antidemocráticos contrarios al normal funcionamiento de las instituciones del Estado”.

Por último, se leyó el documento firmado por un amplio espectro político, social y gremial, que -entre otras cosas- señala: “Más allá de la posición que cada sector, institución o persona firmante tenga respecto al jury, creemos que como regla principal debe regir el respeto para que cualquier funcionario pueda ejercer su función con libertad, sin amenazas ni amedrantamientos de por medio, como aquí sucedió: el inicio de las acciones, a través de volantes difamatorios, se produjo horas antes de que el fiscal general tuviera que votar sobre el caso en cuestión”.

Y añade: “Creemos que en el diálogo y aún en la contradicción, es necesario dar un debate sincero y abierto, lejos de los ataques personales -que hasta involucran a la familia de un fiscal-, que se ejecutaron desde la cobardía del anonimato”.

Estuvieron presentes también el vicepresidente 1º del HCD, Héctor Rosso (AM), los concejales Daniel Rodríguez (FpV), Cristina Coria y Maximiliano Abad (UCR), Javier Woollands y Alejandra Urdampilleta (AM); el secretario de Hacienda, Daniel Pérez; los defensores del Pueblo, Fernando Cuesta y Walter Alejandro Rodríguez; y el presidente de la UCR local, Daniel Núñez.

También asistieron referentes de organismos de derechos humanos como Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y Asociación Madres de Plaza de Mayo filial Mar del Plata, Abuelas de Plaza de Mayo, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos e Hijos Resiste, representantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata, de la Comisión Provincial de la Memoria, del Consejo de la Niñez, de organizaciones barriales, gremiales y político partidarias.

 Otros documentos de apoyo a Adler

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMescrachesjusticiaMar del Platareclamo
Artículo anterior

La Fiscal pidió el sobreseimiento de trabajadores ...

Artículo siguiente

Repudio a los ataques fascistas

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    Los jueces realizaron inspecciones en dos CCD comprendidos en Saint Amant II

    22 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    “Los sentidos de la justicia” se presentó en el MAM

    18 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • NovedadesOpinionesTrabajoViolencia policial

    La CPM repudia la represión en PepsiCo y se solidariza con los trabajadores

    13 julio, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Agosto: comienza el segundo tramo del juicio Monte Peloni

    8 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    9 años sin López: entrevista a Carlos Rozanski

    18 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Juicio por Gabriel Blanco: “Ese día los señores de uniforme lo agarraron y a la madrugada estaba muerto”

    21 marzo, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    A SEIS MESES DE SU MUERTE Lito Costilla: la familia exigió el cambio de carátula ante las pruebas que vinculan a la policía con el crimen

  • ComisaríasCPMEncierroJusticiaNoticiasViolencia policial

    GOLPES, AMENAZAS, VEJACIONES Y PICANA ELÉCTRICA Torturas durante una requisa en la comisaría 3ª de Pergamino: 18 policías imputados por delitos de gravedad institucional

  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    EL PRÓXIMO VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DESDE LAS 17 Señalizarán el ex CCD Cuartel de Prefectura de Zárate

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir y es hora ...

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • Mes de la juventud: talleres en el MAM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de diversidad de la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria