Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena ...

      8 mayo, 2025
      0
    • Detuvieron a tres policías de la bonaerense imputados por torturas

      31 marzo, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • San Pedro: condenaron a dos policías por apremios ilegales

      21 marzo, 2025
      0
    • La CPM aportó pruebas que permiten identificar al gendarme que disparó y ...

      19 marzo, 2025
      0
    • Después del escándalo comenzó el juicio a un ex policía por golpear ...

      14 marzo, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a un policía bonaerense por el caso Nicora

      12 marzo, 2025
      0
    • Mar del Plata: tres policías serán investigados por presionar testigos y armar ...

      11 marzo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
  • Memoria
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
    • Realizan tareas de inteligencia ilegal en el marco de una caravana por ...

      5 abril, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • Malvinas: Relatos negados, memorias sobrevivientes se inaugura este 2 de abril

      31 marzo, 2025
      0
    • Una muestra que abre archivos personales en el museo de arte de ...

      24 marzo, 2025
      0
    • La agenda de la UNLP por el 24 de marzo

      19 marzo, 2025
      0
    • Norita Cortiñas y las grietas por las que se filtra la política

      26 febrero, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
    • Uso letal de la fuerza: en 2024 un 10% de las muertes ...

      27 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • La violencia de género fue la principal causa de sumarios en la ...

      16 diciembre, 2024
      0
  • Encierro
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Clausuran el único calabozo de la comisaría de San Pedro que estaba ...

      29 diciembre, 2024
      0
    • Intentan amedrentar a una referente de Yo No Fui: “algo que estamos ...

      26 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • Clausuraron los calabozos de la comisaría 5ª de Florencio Varela

      5 diciembre, 2024
      0
    • Prohíben alojar detenidos en la sede de la DDI de San Nicolás

      25 noviembre, 2024
      0
  • Salud mental
  • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 de Batán por abuso sexual agravado

  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›El mal ejemplo

El mal ejemplo

Por Rocío Suárez
26 julio, 2014
1602
0

A “Tito” lo detuvieron el domingo en el operativo policial que se realizó ante los disturbios en La Plata luego de la final del mundial. También a Lucas y a otros 17 chicos que habían salido a festejar o estaban en el centro de la ciudad cuando comenzaron los desmanes. Sus familias y amigos sostienen que las detenciones fueron arbitrarias y denuncian la violencia policial y la complicidad judicial con esas prácticas. Después de 10 días la Cámara dispuso su liberación.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Los relatos coinciden, las palabras también. Los familiares repiten la idea de que fueron detenidos por “perejiles”. Son estudiantes de Económicas, Bellas Artes, gente del interior que trabaja y estudia; también mencionan a  un chico en situación de calle y a un hombre que salió a festejar con su familia. No tienen antecedentes; todos entrampados en las lógicas de articulación más perversas entre las prácticas policiales arbitrarias e ilegales y las burocracias,  omisiones y malas prácticas del sistema penal. El fiscal Fernando Cartasegna fue quien pidió las detenciones  bajo los cargos de  “intimidación pública e instigación a cometer delitos”. Aseguró a medios platenses que “están presos por ese delito y por la garantía de que no van a eludir a la Justicia o a entorpecer la investigación”. A pesar de las resoluciones de la Cámara de Feria atenuando la calificación legal para que los imputados pudieran acceder a la excarcelación, el juez Melazo no las tomó en cuenta.

Esa misma Cámara fue la que después de 11 días de la detención dispuso la liberación de la mayoría de los jóvenes. En ese interín, el juez apeló a diversas acciones dilatorias para mantener a estas personas privadas de su libertad y hacer gala de demagogia punitiva.

Los tiempos de la burocracia: una semana de incertidumbres

Esa noche los llevaron a la comisaría 1ª de La Plata. Fueron golpeados.  Los obligaron a firmar una declaración sin posibilidad de leerla, o a pesar de que ellos se oponían. “Les pegaron a mansalva. Eran los encargados de arrancarle las confesiones”, contó a ANDAR el papá de Lucas quien describió también la violencia en la detención: “los sacaron a palos, peor que en la dictadura porque ahora creemos que vivimos en una sociedad con seguridad jurídica”. La oficial que los empujó a firmar a su hijo y a otros chicos detenidos ya tiene una denuncia en Asuntos Internos. Esa noche estuvieron amontonados en la comisaría, hacinados, alguno durmió en una silla, a otros los alojaron en calabozos húmedos y sucios.

[pullquote]los sacaron a palos, peor que en la dictadura porque ahora creemos que vivimos en una sociedad con seguridad jurídica[/pullquote]

En el caso de Tito el domingo a la madrugada lo ubicaron y el lunes sus amigos fueron a verlo al enterarse  de que había chicos golpeados en la comisaría 1ª. No lo lograron a pesar de su insistencia. Lucas pasó 27 horas incomunicado. Su familia desesperada recién supo que estaba detenido cuando lo trasladaron a la comisaría 2ª el día martes. Cuando los llevaron a declarar a la fiscalía el defensor oficial les recomendó que no declararan. El único que lo hizo fue un hombre que contaba con abogado propio. El defensor presentó después un habeas corpus que debía resolverse (por ley) en un máximo de 48 hs. Pero llegó el jueves y aún no había respuestas.

El viernes la expectativa era que Tito y los otros chicos detenidos iban a salir, el defensor también consideraba que debía ser así porque no tienen antecedentes. A las 14 hs comenzaba la feria judicial y los familiares y amigos esperaron noticias en la misma fiscalía. A las 13:55 p.m les informaron que todos los habeas corpus estaban rechazados. El abogado entonces pidió la excarcelación, que también fue rechazada. A 7 días de la detención la incertidumbre era igual que en el primero. Todos los detenidos fueron trasladados a una alcaidía.

Sin pruebas ni argumentos

Dicen que hay videos, pero nadie parece haberlos visto. Los familiares denuncian que en la comisaría los datos que les tomaron a los detenidos estaban mal registrados y las actas de aprehensión fueron calcadas para cada caso, sólo cambiaban los nombres. La justicia, administrada en este caso por el Fiscal Fernando Cartasegna y el Juez de Garantías César Melazo, se limitó a refrendar la actuación policial, plagada de irregularidades. [pullquote]Esto es política y estadística porque no tienen nada. Lo único que están buscando es decir que tienen mano dura[/pullquote]

“Esto es política y estadística porque no tienen nada. Lo único que están buscando es decir que tienen mano dura y diferenciarse de capital donde no hubo detenidos”, asegura el papá de Lucas.  La sensación es la misma entre los amigos de Tito; ellos difundieron una carta donde critican al juez Melazo que “habló en los diversos medios alegando que está dando el ejemplo. Se ve claramente que está mostrando una imagen, no pudieron tener detenidos ya que eran mayoritariamente menores, así que necesitaban perejiles”. Mientras tanto hace ya más de 10 días que el grupo sigue detenido. “Ni siquiera estamos hablando de si son inocentes o no, lo que queremos es que puedan seguir el proceso en libertad”, reclama el papá de Lucas, que no pide otra cosa que las garantías que la justicia debería preservar y promover.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosderechosjusticiaLa Plataseguridadviolencias
Artículo anterior

“Infancia, control social y derechos humanos”

Artículo siguiente

De lo contado a lo vivido

Artículos relacionados Más del autor

  • GéneroNoticias

    Dos meses sin Johana Ramallo

    26 septiembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Niñez y juventudOpinionesSeguridad

    Catamarca: la polémica por la creación de la policía infantil

    20 abril, 2016
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticia

    La CPM se opone a la designación de Pont Vergés como juez de casación

    4 octubre, 2019
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNoticias

    El 48% de los niños, niñas y adolescentes en Argentina es pobre

    5 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    Cuerpo y materia

    12 agosto, 2013
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Violencia policial en Quilmes: “me podría haber muerto”

    19 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MemoriaMovilizaciónNoticias

    39 MARCHA DE LA RESISTENCIA «Resistir vamos a resistir siempre porque es lo que mejor sabemos hacer»

  • CPMJusticiaMemoriaNovedades

    PROPUESTA DEL INCAA PARA EL 2 DE ABRIL Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de la CPM a las Islas Malvinas

  • BrevesJusticiaLesa Humanidad

    DATOS DE LA PROCURADURÍA En cuatro años se duplicó la cantidad de genocidas libres

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 de Batán por ...

    Por ldalbianco
    9 mayo, 2025
  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

    Por Sole Vampa
    8 mayo, 2025
  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

    Por Sole Vampa
    7 mayo, 2025
  • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de las políticas de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 mayo, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria