Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

MemoriaNoticias
Home›Memoria›LA OBRA ARTÍSTICA FORMA PARTE DE UN PROYECTO DE JÓVENES Y MEMORIA Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los desaparecidos de esa ciudad

LA OBRA ARTÍSTICA FORMA PARTE DE UN PROYECTO DE JÓVENES Y MEMORIA Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los desaparecidos de esa ciudad

Por Sebastian Pellegrino
31 julio, 2025
534
0

En las últimas horas se difundieron imágenes de la destrucción parcial de un mural situado en una pared externa de la Escuela Secundaria 1 de Mar de Ajó, en las calles Yrigoyen y Blanco Escalada, que recuerda al militante político Jorge Osvaldo Quiroga, secuestrado a fines de 1979 y desaparecido desde entonces. El mural había sido elaborado por un grupo de jóvenes del Club Social y Deportivo Mar de Ajó y en el marco de un proyecto de investigación y producción abordado en el programa Jóvenes y Memoria de la CPM. Uno de los referentes de las luchas por los derechos humanos de aquella ciudad, Anibal Tesini, fue quien denunció las pintadas vinculadas a ideas libertarias. “Esto es consecuencia de la violencia política que se promueve desde el gobierno nacional”, dijo a ANDAR.

ANDAR en Mar de Ajó

(Agencia) “Con distintos espacios de derechos humanos y sociales estamos impulsando una presentación ante el Concejo Deliberante del partido de La Costa para que esto no quede en la nada, porque se trata de una manifestación de odio y violencia política que se promueve desde el gobierno nacional”, afirmó a ANDAR el militante por los derechos humanos de Mar de Ajó, Anibal Tesini, uno de los primeros en advertir las manchas de tinta oscura y las inscripciones libertarias sobre el mural que recuerda al militante desaparecido Jorge Osvaldo Quiroga.

La obra artística había sido realizada en 2022 por un grupo de jóvenes que, en el marco del programa Jóvenes y Memoria, investigaron y produjeron un documental sobre la biografía del militante Jorge Osvaldo Quiroga.

Para ello, se realizaron entrevistas con familiares, compañeros y compañeras de escuela y representantes del club mencionado, a fin de reconstruir y narrar la historia de uno de las dos personas nacidas en Mar de Ajó y desaparecidas por la última dictadura cívico-militar: la otra víctima fue la hermana de Jorge,  Beatriz Mariana, conocida como “la Negrita” Quiroga.

Cabe mencionar que Jorge había nacido en 1953 y, una vez terminada la escuela secundaria, se mudó a La Plata para estudiar en la Facultad de Ciencias Económicas. Allí se sumó a la Juventud Universitaria Peronista (JUP) y luego al frente barrial.

Tras el golpe de estado de 1976 se exilió en Brasil y luego en España para regresar al país en septiembre de 1979 en el contexto del inicio de la contraofensiva ordenada por la organización Montoneros. Fue secuestrado en Merlo el 14 de septiembre de aquel año y todavía permanece desaparecido.

En cuanto al mural, hoy forma parte del recorrido por la memoria del partido de La Costa al que centenares de estudiantes secundarios y público en general visitan anualmente y reflexionan acerca de los crímenes cometidos durante la última dictadura, y sobre la importancia de seguir construyendo la memoria para la no repetición de aquellas prácticas del terrorismo de estado y la violencia institucional.

La restauración y reparación del mural, por su parte, se abordará una vez que retome el calendario escolar tras el receso de invierno con el objeto de que sean los propios estudiantes los que emprendan esa tarea.

La investigación para Jóvenes y Memoria

“En el club Social y Deportivo de Mar de Ajó, creado hace 78 años, se han formado muchos deportistas en distintas disciplinas. Hoy hablaremos de uno de los miles de socios que han pasado por esta institución: les presentamos a Jorge Osvaldo Quiroga, más conocido como “Pichi” para sus amigos. Aunque su desaparición no ocurrió en Mar de Ajó sino en la ciudad de La Plata, es una persona que dejó huellas en su familia y amigos”, comienza el documental biográfico elaborado por los jóvenes que emprendieron la tarea de reconstruir la historia del militante desaparecido.

En el video se incluyen testimonios, entre otros, de uno de los hermanos de Jorge, Gabriel Quiroga, de una compañera de la escuela secundaria 1, además de otras personas que conocieron al joven militante de Mar de Ajó y que permitieron enriquecer la historia.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Piden al Congreso rechazar un decreto que ...

Artículo siguiente

“Caminata de las velas” por el Garrahan: ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMMemoriaNovedades

    La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología de la UNLP

    7 agosto, 2023
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNoticias

    Avances en la causa por el asesinato de Juan Martín Jáuregui

    22 julio, 2024
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Se proyecta El Padre en la Casa por la Identidad

    3 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

    28 septiembre, 2023
    Por Sebastian Pellegrino
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Un juez ordena el cese del hostigamiento policial a una familia marplatense

    17 junio, 2020
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Tucumán en llamas

    23 agosto, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNovedades

    CONFERENCIA DE PRENSA DE LA CPM JUNTO A ORGANIZACIONES Amplio rechazo a la reforma regresiva del fuero de responsabilidad penal juvenil

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    OPERATIVO IRRAZONABLE E INJUSTIFICADO Otra vez la policía bonaerense actuando fuera de la ley

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    ATROZ HOMICIDIO DE LA POLICIA BONAERENSE Lo golpearon y patearon hasta matarlo: el cuerpo tenía fractura cervical y de cráneo, pérdida de masa encefálica, hundimiento de pómulos y heridas graves en oídos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

    Por ldalbianco
    18 septiembre, 2025
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria