Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

  • Una movida que busca seguir trabajando

BrevesEducación y culturaMovilización
Home›Breves›CACEROLAZO CULTURAL Amplios sectores de la cultura rechazan las medidas de gobierno con movilizaciones federales

CACEROLAZO CULTURAL Amplios sectores de la cultura rechazan las medidas de gobierno con movilizaciones federales

Por Sole Vampa
9 enero, 2024
1411
0

Este miércoles 10 de enero en distintos puntos del país a partir de las 18 y 19 hs diversos sectores, organizaciones y colectivos culturales realizarán manifestaciones en contra del Decreto de necesidad y urgencia 70/2023 dictado por el presidente Javier Milei y el proyecto de Ley ómnibus “bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos”. Habrá actividades y movilizaciones en CABA, Córdoba, Rosario, Jujuy, Tucumán Santiago del Estero y La Plata

ANDAR en el país

(Unidxs x la cultura) Trabajadores y trabajadoras de diversos ámbitos de la cultura (cine, televisión, teatro, danza, música, bibliotecas populares, medios de comunicación comunitarios y cooperativos, entre otros) se reunieron en asambleas federales y definieron impulsar un cacerolazo cultural nacional para este miércoles 10 de enero que se hará de manera coordinada entre ciudades y localidades de diversas regiones del país (CABA y PBA, La Plata, Mar del Plata, Córdoba,Rosario y Santa Fé capital, Jujuy, Tucuman, Santiago del Estero, San Juan, Salta, Chubut, San Luis, Mendoza, Neuquén, Chaco, Corrientes, Misiones y Entre Ríos).

“A toda la sociedad solicitamos acompañar este y todos los reclamos en el mismo sentido manifestándonos en las plazas, calles y lugares de trabajo. ENCENDAMOS LA LUCHA, PARA QUE NO APAGUEN LA CULTURA. Todxs al paro nacional el 24 de enero. Abajo el DNU, la LEY ÓMNIBUS y el protocolo represivo”, convocaron en un comunicado anunciando la medida.

Congregados en Unidxs por la cultura definieron también repudiar el DNU 70/2023 y el proyecto de Ley ómnibus al entender que muchas de las normas que se pretenden modificar o derogar afectarán “las condiciones de vida de todo el pueblo, la política y la cultura de nuestro país”.

“El proyecto de ley declara la “emergencia pública” general del país, y de ese modo posibilita la intervención o cierre de organismos descentralizados. Además de desfinanciar y eliminar los fondos de asignación específica con gran peso en el fomento a la cultura. Cerrar el INT, y el FNA – que no se financian con impuestos nacionales – reduce a la precariedad la labor de artistas plásticos, actrices, actores, profesionales de la dirección escénica, de la escenografía, iluminación, vestuario, del baile y de la música. Además las modificaciones al INAMU, que destruyen un Ente Público No Estatal en un programa de la Secretaría de Cultura, quitando toda su ejemplaridad internacional y federal. Provoca además el cierre inminente de salas de teatro y espacios culturales en toda la Argentina. Desfinanciar a la CONABIP condena al cierre a cientos de bibliotecas populares, espacios de cultura y pertenencia de miles de familias de todo el país. Pretender desfinanciar el INCAA quitándole sus ingresos convertiría a nuestro Cine, de una gran diversidad, apreciado en el mundo por su calidad y contenido, en una actividad restrictiva reservada a unas pocas empresas, concentrando aún más el mercado, reduciendo drásticamente la producción y dejando en la calle a miles de trabajadores”, enumeraron respecto de su sector y exigen a diputados y senadores que rechacen estas propuestas y “legislen a favor del pueblo”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasartederechosleyesmarcha
Artículo anterior

Pierina Nochetti enfrenta un juicio con connotaciones ...

Artículo siguiente

Viejas reformas liberales, nuevas restricciones de derechos ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Salud

    La Universidad de Mar del Plata debate el aborto

    14 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Salud

    Campaña: ni una menos por abortos clandestinos

    4 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Sobre lo que está pasando en el Teatro Argentino

    20 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaJusticiaNiñez y juventudNovedades

    La Justicia marplatense admitió el amparo presentado por el Consejo de la Niñez

    9 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesSeguridad

    Primera marcha de la gorra en Mar del Plata

    9 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaNovedades

    Se levantaron las tomas en los colegios secundarios marplatenses

    10 junio, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMEncierroMemoriaNovedades

    IMPULSADO POR LA CPM Se creó el espacio para la memoria en la comisaría 1° de Pergamino

  • BrevesEducación y cultura

    SOBRE PUEBLOS ORIGINARIOS Y MASS MEDIA Cursos de capacitación docente de la CPM

  • Justicia

    EL JUEVES A LAS 10 AUDIENCIA EN CASACION Piden que se investigue el armado de causa en el caso Migone

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria