Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

CPMMemoriaNovedades
Home›CPM›ACTOS DE MEMORIA A 50 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

ACTOS DE MEMORIA A 50 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

Por Sole Vampa
7 septiembre, 2023
1818
0

Este viernes, en el marco de las actividades que se celebran en Chile por los 50 años del golpe de Estado, la Comisión Provincial por la Memoria, junto al embajador Rafael Bielsa, realizará un acto en la residencia de la Embajada argentina. En los días posteriores al 11 de septiembre de 1973, cientos de personas se asilaron en ese edificio para escapar de la dictadura pinochetista. Allí se entregarán a personas que fueron asiladas, a familiares y organizaciones de derechos humanos los documentos del archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) que dan cuenta del espionaje realizado a los asilados. También se entregarán copias de legajos al Archivo Histórico Nacional de Chile. Un día después, en la Fundación Víctor Jara se inaugura la muestra Memorias encontradas. Entre la solidaridad y la persecución. La comitiva de la CPM participará el domingo 10 de la marcha que se realiza por el aniversario del golpe como observadora internacional.

ANDAR en Chile

(CPM) Luego del golpe de Estado en Chile, el 11 de septiembre de 1973, miles de personas buscaron asilo diplomático para escapar de la persecución y la muerte. La residencia de la embajada de Argentina se convirtió en una vía de resguardo: durante meses esperaron el salvoconducto para salir del país. Ese gesto de solidaridad, en medio del horror, salvó cientos de vidas. En cooperación con la Embajada argentina en Chile, la Casa Domingo Cañas y la Fundación Victor Jara, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) realizará en Santiago de Chile una serie de actos de memoria para recordar aquel hecho en el marco de las actividades por los 50 años del golpe de Estado.

En la residencia de la Embajada argentina, lugar donde fueron acogidas hace 50 años las personas que buscaban asilo, la CPM hará entrega de los documentos del archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) sobre el espionaje realizado a los asilados y asiladas.

El legajo 16.998 tiene 10 tomos y más de 1800 folios, que contiene fotografías, datos filiatorios, fecha de ingreso al país, antecedentes ideológicos y el destino de los refugiados y refugiadas en Argentina. De acuerdo a esos documentos, 603 personas fueron fichadas una vez que ingresaron a Argentina. Nueve de las personas asiladas o sus familiares -entre ellos la familia del escritor y activista de derechos humanos Ariel Dorfman- recibirán sus legajos personales. También se entregará documentación de inteligencia elaborada sobre el golpe de Estado a la Fundación Víctor Jara y al Comité Carlos de Ré de Porto Alegre, con la información de ciudadanos y ciudadanas de Brasil que se asilaron en la Embajada.

Asimismo, la CPM le entregará al actual embajador en Chile, Rafael Bielsa, los legajos y ficha personal que elaboró la DIPPBA a partir del espionaje y vigilancia sobre su militancia y vida política. Esos documentos del archivo de la DIPPBA que la CPM custodia y gestiona desde 2001 son una prueba del registro, control y vigilancia que sufrieron estas personas, pero también son una muestra de la solidaridad entre los pueblos, de la solidaridad de funcionarios y funcionarias que a pesar del riesgo actuaron para salvar vidas.

La comitiva de la CPM que hará entrega de estos documentos al embajador Rafael Bielsa estará formada por los integrantes Guillermo Torremare, Gonzalo Conte y Roberto Cipriano García, las integrantes Ana María Soffiantini y María Sondéreguer, y la directora general de la CPM Sandra Raggio.

La jornada se realizará el viernes 8 a las 15 horas en la residencia argentina, ubicada en avenida Vicuña Mackenna 45. Ese mismo viernes por la mañana, a las 11 horas, en el edificio del Archivo Nacional, la comitiva de la CPM participará del conversatorio “Solidaridad y persecución. Los registros de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires” para exponer el contenido de estos documentos en el marco de una reflexión sobre las democracias hoy en nuestros países, al cumplirse 50 años del golpe de Estado en Chile y 40 del retorno democrático en Argentina. En el marco de esa actividad, entregará al Archivo Nacional del legajo de inteligencia, que da cuenta de los múltiples actos que se realizaron en Argentina en repudio del golpe, para ser incorporados a su acervo documental.

Un día después en la continuidad de los actos conmemorativos, en las salas de exposición de la Fundación Víctor Jara, sita en Almirante Riveros 67, se inaugurará la muestra Memorias encontradas. Entre la solidaridad y la persecución, que ya fuera presentada en Montevideo en conmemoración de los 50 años del golpe de Estado ocurrido en Uruguay.

La muestra está conformada por estos documentos de la DIPPBA sobre el espionaje a asilados y asiladas, y también la información producida sobre las acciones de solidaridad que se realizaron desde iglesias y organizaciones para cobijar a las personas refugiadas.

Finalmente, el domingo 10 la comitiva de la CPM participará de la vigilia y “Gran marcha por los derechos humanos” que recorrerá el centro histórico de Santiago de Chile, convocada por el Comité de Iniciativas Populares. En ese marco, además de acompañar la histórica jornada, la CPM se desempeñará como observadora internacional para monitorear el desempeño de las fuerzas de seguridad durante la manifestación.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasarchivosChileCPMDerechos Humanosmemoria
Artículo anterior

Se abren debates jóvenes en Rosario

Artículo siguiente

Infancias y resistencias en tiempos de dictadura

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    De olvidos y penares, poemas de Alberto Valera

    27 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • Diario del Juicio

    EL silencio de los imputados

    6 marzo, 2023
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    Llevan armas a una escuela para hablar de Malvinas

    6 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Ciega y sorda: la justicia condenó a Reina Maraz a prisión perpetua

    28 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNoticias

    La Iglesia abre sus archivos sobre la dictadura

    25 octubre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • Breves

    Teatro espontáneo en el ex CCDTyE Automotores Orletti

    29 mayo, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • NoticiasSeguridad

    Marcha nacional contra el gatillo fácil

  • ArchivosBrevesCPM

    Lincoln, Ituzaingó y Pilar se suman al programa “Memorias y archivos locales”

  • Identidades y territoriosOpiniones

    DECLARACIÓN AMERICANA SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Una reparación histórica

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

    Por ldalbianco
    11 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria