Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      23 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese lugar se cierre”

JusticiaNoticias
Home›Justicia›Jornada frente a tribunales de La Matanza: familiares de tres jóvenes denuncian una causa armada para imputarles un homicidio  

Jornada frente a tribunales de La Matanza: familiares de tres jóvenes denuncian una causa armada para imputarles un homicidio  

Por ldalbianco
23 octubre, 2021
1267
0

Este martes, a dos semanas del comienzo del juicio por un asesinato ocurrido en junio del 2020, familiares, amigos y amigas de Luis Miguel del Castillo, Emiliano Romano y Nahuel Montenegro se concentraron frente a los tribunales de justicia de La Matanza para exigir la libertad de los tres jóvenes y denunciar que son víctimas de una causa armada. Las familias señalaron que, durante la instrucción, no los dejaron aportar pruebas, que los imputaron mediante un reconocimiento ilegal y que, durante su detención, fueron amenazados y golpeados. Las diligencias investigativas estuvieron a cargo del comisario Diego Ocampo, el mismo que luego fuera desafectado e imputado por el encubrimiento del asesinato policial de Lucas Verón.

ANDAR en La Matanza  

(Agencia Andar) “Las causas armadas no solo destruyen la vida de las personas que están privadas de libertad, sino de todo su entorno familiar”, dijo Verónica, hermana de Nahuel Montenegro, durante la manifestación frente a los tribunales de La Matanza que realizaron familiares, junto a organizaciones sociales y de derechos humanos.

Nahuel Montenegro, Luis Miguel del Castillo y Emiliano Romano están detenidos desde el 24 junio de 2020 acusados del asesinato en ocasión de robo de un joven de 22 años, ocurrido ese mismo día en Virrey del Pino. Nahuel Zárate salía de su casa con su compañera cuando fueron abordados por dos personas que les exigieron las llaves del auto; luego apareció un tercer cómplice que, sin mediar palabra, disparó contra el joven. Los tres escaparon en el auto de la víctima. Nahuel falleció en el Hospital Simplemente Evita.

El vehículo fue abandonado en las inmediaciones del barrio Areco, a pocas cuadras de donde viven los tres detenidos. Según sus familiares, una vez que encontraron el auto, efectivos de la comisaría Distrital Sur 2ª de Virrey del Pino comenzaron una “cacería” en el barrio. De acuerdo a la versión policial, la búsqueda se inició a partir del testimonio de dos testigos que habían aportado información sobre la vestimenta que llevaban las tres personas que asaltaron y asesinaron al joven.

Montenegro, Del Castillo y Romano fueron trasladados a la dependencia policial y los ingresaron por separado a distintas oficinas, en donde fueron golpeados y amenazados para que se autoincriminen.

Después de algunas horas, cuando la compañera de Nahuel llegó a la comisaría para realizar diligencias de la causa, los policías sacaron a los tres jóvenes con la cara descubierta y le dijeron que ellos eran los asesinos. En ese acto irregular sin respetar los procedimientos de un reconocimiento judicial, la joven dijo reconocerlos como los autores del delito.

El oficial que dirigió el procedimiento policial es el comisario Diego Ocampo, el mismo que luego fuera desafectado e imputado por el encubrimiento del asesinato policial de Lucas Verón.

Durante sus declaraciones indagatorias, Montenegro, del Castillo y Romano negaron su participación en los hechos.

Montenegro había regresado a su casa, cerca del mediodía, luego de tener un accidente laboral en la carnicería donde trabajaba y tras ser llevado por el encargado del local a una guardia médica; Romano también tenía licencia en la fábrica por una lesión en la pierna, a la hora del crimen, una cámara del barrio toma su imagen yendo de compras; un trabajador del comedor de la organización Felipe Vallese dijo que durante varias horas de la mañana vio a del Castillo en el playón frente al comedor.

La hermana de uno de los imputados es agente de la Policía de la Provincia de Buenos Aires; ese mismo día se comunicó con un compañero de fuerza que intervino en las detenciones y éste le dijo: “No sabía que era tu hermano, sino no lo empapelaba así”, que en la jerga policial significa falsear las actas de procedimiento para incriminar a una persona.

“Las causas armadas, en su gran mayoría, recae en jóvenes de nuestros barrios populares y se les niega el derecho de acceso a la justicia. Hay que batallar en las calles para desandar estas prácticas comunes de la policía”, dijeron desde HIJOS La Matanza, uno de los organismos que acompañó este martes a las familias en la jornada frente a los tribunales de La Matanza.

El Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 será el encargado de juzgar el hecho, las audiencias se comenzarán en la primera semana de noviembre. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, se entrevistó con los imputados y sus familiares; requirió un informe al Tribunal interviniente y participará como veedora del proceso judicial.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Comenzó el juicio por los crímenes cometidos ...

Artículo siguiente

Se inauguró un segundo mural en Pergamino

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    Junín: el peligro de jugar a la escondida

    11 octubre, 2016
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Alegatos en el juicio por la muerte de Sergio Jaramillo

    6 septiembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Justicia

    “Es un camino por la verdad y la justicia”

    7 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    Crónica de un día con memoria

    10 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Destituyeron al juez Arias

    15 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Se lanzó el comité regional para la libertad de Milagro Sala

    14 mayo, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    POR EL ASESINATO DEL TESTIGO MAURO MARTINEZ Causa Miguel Bru: condenan a prisión perpetua al ex policía Luján Martínez

  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    DOCENTES COLOMBIANOS EN #CHAPA2017 Los caminos en la construcción de una pedagogía de la memoria para la paz, la verdad y la justicia

  • ComisaríasEncierroNovedadesViolencia policial

    TORTURAS A DETENIDOS EN LA COMISARIA 3° DE PERGAMINO Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con bajas temperaturas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

    Por Sole Vampa
    24 octubre, 2025
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese ...

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria