Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese lugar se cierre”

MalvinasMemoriaNoticias
Home›Malvinas›EL CECIM REPUDIÓ LA PARTICIPACIÓN DE UN EX MILITAR EN UN ACTO HOMENAJE “Hay un evidente pronunciamiento de la gestión municipal de Garro al sumar voces negacionistas”

EL CECIM REPUDIÓ LA PARTICIPACIÓN DE UN EX MILITAR EN UN ACTO HOMENAJE “Hay un evidente pronunciamiento de la gestión municipal de Garro al sumar voces negacionistas”

Por ldalbianco
22 marzo, 2021
1100
0

El jueves pasado la Municipalidad de La Plata realizó un acto homenaje al ex combatiente caído en Malvinas José Luciano Romero e invitó como principal orador a Marcelo Llambías Pravaz, un ex militar destituido en 2005, luego de ser condenado por el homicidio de un teniente general retirado. Además, está involucrado en las torturas que denunciaron soldados conscriptos del Regimiento de Infantería IV durante la guerra de Malvinas. A través de un comunicado, el CECIM-La Plata repudió su presencia en la actividad. “Hay una ineludible responsabilidad política de los funcionarios que lo convocaron, Llambías expresa el peor discurso de lo que fue la guerra y nos parece una falta de respeto que sea convocado en un acto de memoria para homenajear a un ex combatiente que se merecía otro homenaje”, señaló Ernesto Alonso, integrante del CECIM y la CPM.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) El Centro de Ex combatientes Islas Malvinas de La Plata (CECIM) repudió, a través de un comunicado de prensa, la presencia de Marcelo Llambías Pravaz en el acto homenaje al soldado caído José Luciano Romero, realizado el pasado jueves 19 de marzo en la plazoleta Héroes Correntinos, ubicada en calle 32 entre 6 y 7.

“Los antecedentes de Marcelo Llambías Pravaz distan mucho para que sea convocado por la Municipalidad de La Plata al homenaje merecido del Soldado Héroe Correntino José Luciano Romero caído en combate”, señalaron en el comunicado y remarcaron que la familia de Romero se “merecía un homenaje con la presencia de personas que estuvieran a la altura de sus acciones”.

“Es condenable la responsabilidad política que le cabe a funcionarios que convocaron, como orador principal, a un militar condenado por asesinato y expresa lo peor de lo que fue la Guerra de Malvinas. En las vísperas del 24 de marzo, en la semana de la memoria, la preocupación es mayor porque hay un evidente pronunciamiento de la gestión municipal de Garro al sumar estas voces negacionistas”, remarcó en diálogo con ANDAR, el secretario de derechos humanos del CECIM e integrante de la CPM, Ernesto Alonso.

El ex Mayor Llambías Pravaz fue destituido en 2005, luego de haber sido condenado a 9 años de prisión por el homicidio del Teniente Coronel retirado Jorge Osvaldo Velazco. Además, según denunció el CECIM en su comunicado: “Llambías estuvo vinculado a los levantamientos carapintadas en los finales de los años 80 atentando contra la democracia, se lo encuentra vinculado a la militancia con sectores que promueven el nazismo y, peor aún, tiene asignaturas pendientes por su comportamiento en Malvinas ya que está involucrado a denuncias de soldados por torturas durante la Guerra.

Sobre este último momento, Alonso recordó que Llambías era parte del Regimiento de Infantería IV, que tenía asiento en Paso de Libres Corrientes. “En esa unidad, ya existen denuncias de torturas, pero todavía no se ha completado el proceso de investigación sobre los superiores”, explica Alonso.

Cabe recordar que el acto realizado por la Municipalidad el jueves pasado contó con la participación de la presidenta del Concejo Deliberante Ileana CID, el director de Colectividades y tradicionalismo de La Plata Simeón Wiochi y el presidente de la Coalición Cívica local Federico Gómez. “Las asignaturas pendientes de la democracia con los hechos ocultos ocurridos en Malvinas, se evidencian con el comportamiento de estos funcionaros con amnesia”, sostiene el comunicado del CECIM.

Mientras la gestión municipal realiza actividades con actores que niegan lo ocurrido en Malvinas, el propio Municipio incumple con varias ordenanzas que hacen al sostenimiento de las políticas de memoria. Entre ellas la designación de un director para el centro cultural y de memoria Islas Malvinas, que funciona en el ex Regimiento 7 de Infantería. “La ordenanza disponía que se designe un director propuesto por los organismos de derechos humanos de La Plata; la propuesta fue elevada pero el Municipio nunca cumplió”, explica Alonso.

Como parte del trabajo conjunto de hace años, el CECIM y la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) vienen realizando una investigación y buscando documentación histórica que permita reconstruir que funcionamiento tuvo el Regimiento durante la última dictadura militar.

Por último, Alonso señaló que la gestión de Garro tampoco cumplió con otra ordenanza, votada por unanimidad, que obligaba a representar a los soldados platenses caídos en Malvinas en los transportes públicos de la ciudad.

“El CECIM siempre estuvo abierto a colaborar, a mirar Malvinas con perspectiva en derechos humanos, va a cumplir 40 años de su creación y merece ser respetada y escuchada por las autoridades municipales”, concluyó el ex combatiente Ernesto Alonso.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Semana de la memoria en Zárate

Artículo siguiente

Se inauguró la señalética del sitio de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Homenaje a Rodolfo Walsh

    6 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    Uchuraccay: las preguntas abiertas por la masacre

    13 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedades

    El Faro: un símbolo de las políticas de memoria en Mar del Plata

    17 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • CárcelesEncierroNoticias

    La justicia ordenó medidas urgentes en la UP 50 de Batán

    16 agosto, 2024
    Por ldalbianco
  • Noticias

    Un joven de ultraderecha no será director de juventud tras un fuerte rechazo a su designación 

    15 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Un parque por la memoria

    29 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesEducación y culturaGénero

    CHARLA EN MAR DEL PLATA Pensar bibliotecas con perspectiva de género

  • CárcelesCPMEncierroGéneroNovedades

    NULA ASISTENCIA MEDICA EN CÁRCELES Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad 52 de Azul

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    INFORME DE LA UNLP Un año del Juicio Brigadas: sólo declararon un cuarto de los testigos previstos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    25 octubre, 2025
  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

    Por Sole Vampa
    24 octubre, 2025
  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese ...

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria