Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      23 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese lugar se cierre”

Violencia policial
Home›Violencia policial›Lo siguieron, lo golpearon y lo amenazaron por “zurdito”

Lo siguieron, lo golpearon y lo amenazaron por “zurdito”

Por Ana Lenci
17 octubre, 2013
1506
0

ANDAR en La Plata

(Agencia) El lunes 14, alrededor de las 21, un militante de la Juventud Guevarista y de la agrupación estudiantil Agite de la Facultad de Arquitectura de la UNLP regresaba a su casa, luego de un partido de fútbol 5 organizado con sus amigos. Antes de llegar a su departamento, notó que dos policías del servicio de calle lo seguía a pocos metros: “Eh, flaquito, pará y dame el documento”, le gritó uno de los policías.

La golpiza del militante de la Juventud Guevarista ocurrió el lunes a las 21, en la zona de 1 y 60. IMAGEN DE ARCHIVO

La golpiza del militante de la Juventud Guevarista ocurrió el lunes a las 21, en la zona de 1 y 60. IMAGEN DE ARCHIVO

El joven vive en la zona de 1 y 60 y es oriundo de Almirante Brown. Esa noche llevaba una remera de la Juventud Guevarista y, en sus bolsillos, sólo las llaves de su casa y el teléfono celular. Cuando los perseguidores lo alcanzaron, sin mediar palabras comenzaron a golpearlo mientras uno de ellos le gritaba “…zurdito de mierda”.

Recibió golpes de puño en el rostro que le dejaron marcas y cortes sobre uno de los pómulos y arriba de las cejas. Aparentemente, uno de los policías tenía un anillo de gran tamaño, el cual habría provocado los cortes en el rostro del joven.

Mientras lo golpeaban, el estudiante de arquitectura pudo escapar hacia su casa, distante a pocos metros de la vereda en la que se encontraba. Un rato después, salió en su auto y en la esquina pudo ver que los mismos policías continuaban en la zona, muestra de la impunidad con la que se realizan estos abordajes violentos e ilegales sobre militantes políticos en las zonas urbanas.

A la mañana siguiente de la agresión, el joven militante realizó la denuncia penal en la fiscalía 3 de La Plata y se dispuso como primera medida la realización de pericias médicas.

De acuerdo a la denuncia pública realizada por la Juventud Guevarista, “no se trata de un hecho aislado de abuso de autoridad y violencia por parte de los efectivos de la Policía Bonaerense, sino que se enmarca dentro del accionar con que la fuerza del gobernador Scioli suele desempeñarse comúnmente en toda la Provincia, durante todo el año. Esta conducta policial muestra la realidad de una fuerza que según el oficialismo, con sus ‘mega operativos’ y cámaras de vigilancia como gran parte de la oposición y los medios con sus propuestas y demandas, puede solucionar los problemas de seguridad de la mayoría de la sociedad”.

“La agresión a nuestro compañero es mínima si se compara con los casos de gatillo fácil y abuso a los pibes y pibas de los barrios, pero hace explícita la violencia a la vuelta de la esquina, con total impunidad y libertad de acción, poniendo en riesgo la integridad física de cualquier joven o niño que transite las calles de la ciudad (en este caso de La Plata) y que ellos consideren que ‘parece peligroso’, por su forma de andar, vestir o pensar”, agrega.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasLa Plataviolencias
Artículo anterior

A 8 AÑOS DE LA MASACRE DE ...

Artículo siguiente

Comunicado de la CPM

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSeguridad

    “A Johana no la están dejando volver”

    15 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Sin categoría

    Represión policial a Trabajadores de Prensa

    9 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesSeguridad

    Campaña nacional contra las detenciones arbitrarias

    21 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Linchamientos como efecto de la mano dura

    8 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Entran por una puerta y quedan hacinados en sus celdas

    1 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    El mismo grito, la misma lucha: Todxs somos Sandra!

    28 agosto, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMIdentidades y territoriosLesa HumanidadNoticiasSitios

    LA CPM PIDE A LOS CONCEJALES FRENAR LA INICIATIVA Rechazo al bar en terreno donde funcionó el CCD El Faro de Mar del Plata

  • CPMJusticiaNovedadesSeguridad

    TRAS UN PEDIDO DE LA CPM Facundo Castro: la ONU ordenó al Estado argentino acciones urgentes por su desaparición

  • BrevesJusticia

    LESA HUMANIDAD Fundamentos del fallo que condenó a 7 militares

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

    Por Sole Vampa
    24 octubre, 2025
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese ...

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria