Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir y es hora de pensar qué les ofrecemos para vivir en comunidad”

  • Mes de la juventud: talleres en el MAM

  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

EncierroJusticiaNovedades
Home›Encierro›INTERVINO COMO OFICIAL A CARGO DE LA GUARDIA EXTERIOR Masacre de Magdalena: declaró la imputada María Roma

INTERVINO COMO OFICIAL A CARGO DE LA GUARDIA EXTERIOR Masacre de Magdalena: declaró la imputada María Roma

Por ezemanzur
25 octubre, 2017
1712
0

Durante la audiencia del lunes 23 y por pedido de su abogado particular, la única mujer entre los penitenciarios imputados por la masacre de la unidad penal 28 de Magdalena ofreció al tribunal su versión sobre lo ocurrido durante la noche del 15 de octubre de 2005, cuando murieron 33 detenidos en el interior del pabellón 16. Las preguntas de las partes estuvieron orientadas especialmente a los 3 accesos del módulo colectivo, en torno a si las puertas permanecieron abiertas o cerradas durante el letal incendio.

ANDAR en los juicios

(Agencia) Luego de recibir la noticia de una pelea entre “ranchadas” -o grupos- de detenidos en el pabellón 16 de la unidad penal 28, María Roma y otros integrantes de la guardia de seguridad exterior se dirigieron a ese módulo colectivo del penal e ingresaron.

Según la descripción realizada durante la audiencia del lunes por la imputada María Rosario Roma, oficial de servicio de la unidad penal 28 de Magdalena al momento en el que ocurrió la peor masacre de la historia de las cárceles bonaerenses, mientras ordenaban que se arrojaran al suelo los 60 detenidos allí alojados, los guardias iban sacando de a uno por la puerta frontal de acceso al pabellón hasta el momento en que “por el avance del humo intenso no pudimos seguir sacando gente y tuvimos que salir al patio”.

De acuerdo a su relato, la puerta de ingreso principal y las rejas del frente del pabellón fueron abiertas y así permanecieron durante todo el tiempo que la imputada estuvo en la zona del módulo incendiado, lo que contradice a la mayoría de los testimonios de detenidos y hasta de personal penitenciario que ya declararon en el juicio en audiencias anteriores, además de una pericia que reconstruyó, en imágenes 3D, la sucesión de eventos ocurridos durante los primeros minutos de la tragedia.

En este sentido, María Roma –que, como imputada, está eximida del juramento de decir verdad, a diferencia de los testigos- explicó a los magistrados del Tribunal Oral Criminal 5 que en todo momento vio las puertas las abiertas y que nunca hubo un guardia penitenciario apostado en el ingreso al pabellón controlando quién entraba y quién salía.

“Mientras sacabamos internos del pabellón, en un momento se cortó la luz, el humo avanzaba muy rápido y ya no podíamos permanecer allí porque había muchos obstáculos –una columna, mesas, las camas, objetos tirados- y parecía un laberinto. Durante los siguientes 10 días yo estuve sonándome la nariz y seguía expulsando restos negros”, señaló Roma.

Acerca de las otras vías de acceso, la imputada manifestó que primero se abrió la puerta de emergencia del pabellón 16 (situada al otro extremo de la puerta del frente) y luego la de emergencia del pabellón 15, pegado al del siniestro. Este dato también se confronta con el de la mayoría de los testigos escuchados hasta el momento, que señalaron el orden inverso respecto a la apertura de las puertas de emergencia mediante golpes en los candados.

En cuanto a la tercera vía de acceso, la llamada “puerta-ventana del patio”, que da a un espacio delimitado en el costado del pabellón 16, Roma también afirmó que fue abierta bastante antes respecto a la versión de la mayoría de los testigos: “Cristian Núñez (el jefe de la guardia) intentaba abrir la puerta de recreo porque queríamos dejar todas las puertas abiertas porque no sabíamos si había quedado gente adentro”.

Este segmento de la declaración respecto a las puertas y a la intencionalidad de dejarlas todas abiertas por si quedaban detenidos atrapados en el interior del pabellón motivó una serie importante de preguntas por parte de la fiscalía y el presidente del tribunal.

La imputada Roma había señalado antes que una cantidad determinada de detenidos en el pabellón 16 se había atrincherado durante el ingreso de la guardia de seguridad exterior y se había negado a salir. Por eso la pregunta aclaratoria del presidente del TOC 5: “Si usted vio, antes de salir, que había varios atrincherados al fondo del pabellón, ¿por qué dijo que cuando ustedes salieron no quedaba nadie en el pabellón?”.

Por otra parte, acerca de los motivos por los cuales los bomberos voluntarios de Magdalena salieron a los pocos minutos del primer ingreso, Roma dijo que “cuando están ingresando, a uno de los bomberos le tiran un bancazo. Él intenta volver para atrás pero yo le digo que ingrese al pabellón. Sin embargo, es ahí cuando veo a un interno con una escopeta arriba del techo de los módulos”.

“Supuse que era el arma de Cristian Núñez, y yo no sabía si estaba cargada con munición de guerra o antitumulto (de goma). Empecé a gritarle al interno que se calmara, y mientras tanto salían los bomberos del penal por su propia seguridad”, detalló. El dato del detenido con un arma tampoco fue mencionado por los testigos que han pasado por este juicio, incluyendo los bomberos que actuaron durante la noche del incendio del pabellón.

“¿Por qué cree que los bomberos no mencionaron lo del interno en el techo con un arma?”, preguntó la fiscalía. La respuesta de Roma fue: “Creo que por miedo a quedar imputados por abandono de persona. Si yo tuve miedo, imagínese el miedo que habrán tenido ellos”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelcasosDerechos HumanosjuiciosjusticiaMagdalenaMasacre de Magdalenaprovincia
Artículo anterior

Jornada contra la violencia institucional “Los pibes ...

Artículo siguiente

El XI informe de la Comisión Provincial ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    “Tenía miedo de que lo mataran en el hospital”

    28 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • EncierroJusticiaNoticiasSaludViolencia policial

    Fallo judicial ordenó garantizar la dignidad y salud de las personas internadas con padecimiento mental

    28 marzo, 2017
    Por ezemanzur
  • Trabajo

    Familiares de Laura Iglesias se presentaron junta a ATE como “Amicus Curiae” en la causa por su asesinato

    28 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    El mal ejemplo

    26 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaSeguridad

    Convenio entre la CPM y la Fiscalía de Estado provincial

    9 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • NoticiasTrabajo

    Cimarrón: una empresa que contrata liberados y mantiene en cero la reincidencia

    15 enero, 2025
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • ComisaríasEncierroNovedades

    LA APDH RECLAMA DETERMINAR RESPONSABILIDADES San Luis: la detuvieron por violar la cuarentena y apareció muerta en la comisaría

  • ComisaríasCPMEncierroJusticiaNoticiasViolencia policial

    GOLPES, AMENAZAS, VEJACIONES Y PICANA ELÉCTRICA Torturas durante una requisa en la comisaría 3ª de Pergamino: 18 policías imputados por delitos de gravedad institucional

  • CPMJusticiaNovedades

    RECHAZO DEL CNPT A LA REFORMA PENAL DE LA LEY ÓMNIBUS Extrema preocupación por la restricción del acceso a la justicia y la ampliación de las medidas de privación de la libertad

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir y es hora ...

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • Mes de la juventud: talleres en el MAM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de diversidad de la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria