Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos, el caso del Archivo Nacional de la Memoria

  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

  • Marcharon al Congreso con el pedido de justicia por Pablo Grillo: el próximo miércoles declara el único gendarme imputado

MemoriaNoticias
Home›Memoria›San Justo: Nuevas baldosas por ex alumnos del Normal desaparecidos· 

San Justo: Nuevas baldosas por ex alumnos del Normal desaparecidos· 

Por Sole Vampa
25 noviembre, 2016
3156
0

El Colectivo por Memoria, Verdad y Justicia de la Escuela Normal de San Justo organizó por segunda vez un homenaje a  ex alumnos de esa institución desaparecidos durante la  dictadura genocida de 1976-1983. Se colocaron 3 nuevas baldosas que se sumaron a las cinco existentes desde el 2014.

ANDAR en La Matanza

(Emilio González Larrea/ NCO) Los  tres exalumnos desaparecidos homenajeados en esta oportunidad fueron: Bernardo Levenson, Alejandro Víctor Pina y María Elena Núñez que se  sumaron a  Sandra Zonca de Luis y Prado, María Teresa Grujic de Coronel, Roberto Gustavo Lescano, Graciela Ester Nicolía y Mónica Silvia Lafuente que ya fueron  homenajeados en el 2014, y cuyas baldosas se refaccionaron para esta oportunidad. Todas las baldosas fueron confeccionadas por los alumnos de la escuela, ayudados por sus profesores.

Esta es la única escuela que tiene las baldosas en su patio interno, permitiendo que los alumnos que transitan a diario el lugar puedan conocer la historia de aquellos jóvenes que, como parte de los 30.000 detenidos-desaparecidos,  dieron sus vidas luchando por un país mejor.

El gimnasio de la escuela donde se realizó el acto estaba colmado de estudiantes, familiares de los homenajeados, autoridades y docentes  de la institución, representantes de organismos de derechos humanos como la APDH e Hijos de La Matanza, autoridades municipales y de educación, militantes políticos, etc.

Estuvieron presentes los padres de Alejandro Pina, cuyo papá Julio intervino con palabras muy emotivas que arrancó un intenso aplauso de los presentes. Una alumna y una docente hablaron  en representación de Bernardo Levenson y María Elena Núñez respectivamente. El artista norteamericano Brian Carlson que se encontraba presente expuso  un cuadro  con las caras de los exalumnos desaparecidos.

Graciela Lezcano, referente del Colectivo y hermana de uno de los desaparecidos,  al terminar el acto dijo: “Hemos realizado un nuevo acto en el camino de recuperar la Memoria en el Normal de San Justo, con la colocación de estas tres baldosas para estos compañeros ex alumnos desaparecidos. La colocación de las baldosas no es un punto final, al contrario, es la apertura de un nuevo camino. La memoria nos convoca todo el tiempo, la verdad está esperando que la encontremos. Como decía hoy un estudiante de la escuela ‘las baldosas hacen caminos’.  Seguiremos trabajando, buscando otros casos y no solo recordarlos y homenajearlos, sino también pedir justicia para ellos, es decir castigo a los genocidas”.

Hoy por parte de funcionarios del Gobierno Nacional se cuestiona la magnitud del genocidio, diciendo que no son 30.000 los desaparecidos. ¿Cuál es tu reflexión?

“Son provocaciones de las cuales no tenemos que hacernos eco. Los desaparecidos son 30.000, no hay discusión sobre esto. No son un número que cotice en bolsa para estar evaluando la cifra. Son esa cantidad, como está establecido durante todos estos años, como vienen hablando los organismos de derechos humanos y los sectores populares. Estos logros de encontrar los compañeros no ha sido solo nuestro, no hubiera sido posible sin la ayuda que recibimos de afuera, de mucha gente, por ejemplo a través de nuestra página en Internet.

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasescuelasLa Matanzamemoria
Artículo anterior

Inauguración de biblioteca popular y charla en ...

Artículo siguiente

25 de noviembre: no estamos solas, estamos ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoria

    Espacios de memoria en Córdoba: denuncian desfinanciación

    9 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Jóvenes en situación de encierro participaron de jornadas en Chapadmalal

    14 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaNoticias

    Jóvenes y Memoria: un espacio de intervención y defensa de los derechos humanos

    15 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesCPM

    Recordar tras los pasos de Walsh

    23 marzo, 2024
    Por Sole Vampa
  • Salud

    Experiencias de consejerías en el territorio

    2 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Una baldosa por la memoria en el hospital de niños Ricardo Gutiérrez

    3 julio, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesNiñez y juventud

    ESPACIO DE VISIBILIZACIÓN Se realiza la primera jornada contra el abuso sexual infantil en Magdalena

  • Identidades y territoriosNovedadesViolencia policial

    CARTA DE LA CPM AL GOBERNADOR, MARIO DAS NEVES El derecho de los pueblos originarios debe prevalecer por sobre los intereses de los poderosos

  • Justicia

    ANTE LA PRESENCIA DE POLICÍAS EN SU CASA Fernanda Nicora: “Me sentí amedrentada”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos, ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • Marcharon al Congreso con el pedido de justicia por Pablo Grillo: el próximo miércoles declara ...

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • La CPM realizará un encuentro internacional sobre archivos de la represión

    Por Ana Lenci
    10 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria