Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

  • Contaminación del agua en escuelas de Mar del Sud: “han hipotecado la tranquilidad sobre la salud de nuestros hijos”

Educación y culturaGéneroNoticias
Home›Educación y cultura›LA COMUNICACIÓN NO ES UNA MERCANCÍA 16 Encuentro de comunicación comunitaria, alternativa y popular

LA COMUNICACIÓN NO ES UNA MERCANCÍA 16 Encuentro de comunicación comunitaria, alternativa y popular

Por Paula Bonomi
8 agosto, 2019
1954
0

Se viene el 16º Encuentro nacional de la comunicación comunitaria, alternativa y popular. Como cada año, la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) organiza un encuentro nacional con distintos colectivos de la comunicación social, abierto a todo el público. Este año el Encuentro se realizará en un ámbito rural, donde el agronegocio se pone al acecho con la dispersión con agrotóxicos. La cita es el 16, 17 y 18 de agosto en la localidad de Sebastián Elcano, ubicada en la región norte de la provincia de Córdoba.

ANDAR en Córdoba

(Agencia/ Red Nacional de Medios Alternativos) Organizaciones, colectivos, medios de comunicación de distintos soportes (radiales, audiovisuales, gráficas, web, etc.) y particulares compartirán sus experiencias y herramientas ligadas a la comunicación comunitaria, alternativa y popular.

Se  proponen como objetivo conocer los distintos conflictos territoriales que habitan en el país y el resto del Abya Yala (América Latina), teniendo como ejes las luchas socio-ambientales y la violencia represiva-estatal, dentro del marco del crecimiento de la marea verde encabezada por las mujeres en lucha contra el patriarcado, el capitalismo y el extractivismo.

Durante las jornadas habrá talleres, paneles y conversatorios que, desde una dinámica de trabajo colaborativo, buscan federalizar la información y socializar conocimientos, generar discusiones y desarrollar vínculos entre distintas iniciativas para profundizar en una comunicación comunitaria, alternativa y popular.

La participación en el 16° Encuentro de la RNMA es libre y gratuita con inscripción previa. Desde la organización del Encuentro se pondrá a disposición un sector para acampar sin costo así como los desayunos y almuerzos a contribución voluntaria a fin de que no haya restricciones presupuestarias para quienes quieran participar. También saldrán colectivos desde distintos puntos del país para garantizar el traslado hasta Sebastián Elcano (más información aquí).

Otras vías de contacto:

Facebook: https://www.facebook.com/EncuentroNacionalRNMA/

Mail: encuentronacionalrnma@gmail.com

Evento y link de inscripción : https://www.eventbrite.com.ar/e/16-encuentro-de-la-red-nacional-de-medios-alternativos-2019-tickets-62729980059


Actividades en este 16 Encuentro Nacional de la Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular

 Paneles:

a) Panel de apertura: ¿Qué es la RNMA? ¿Qué es ser un medio alternativo, comunitario y popular? ¿Qué es el encuentro de la comunicación alternativa, comunitaria y popular de la RNMA? – Radio abierta e intervenciones artísticas

b) Panel antirrepresivo: organizaciones de familiares de víctimas de la represión del estado, la lucha en el plano judicial y su relación con la lucha en las calles, defensorías territoriales. estudiantes procesadxs

c) Panel feminismos en campaña: reunirá a integrantes de la Campaña Nacional por el derecho al Aborto, la Campaña contra toda forma de Violencia, la Campaña #Somos Plurinacional y la Red de Docentes Trans. Panel de comunicación: La comunicación en la (re)construcción de la identidad (Ojo de Agua, Tosco, Radio Mocase y TV Walkitun

d) Panel de cierre ambiental integrado por mujeres: Radio El Algarrobo, Mujeres de Nonogasta, Vecinas de VUDAS, Paren de fumigar

Talleres:

1.Software Libre para Radios Libres

2.Redes y publicación de contenidos: Nuevas herramientas, nuevos desafíos, como hacer redes sin quedar obsoletx en el intento.

3.Periodismo de investigación

4.Comunicación con perspectiva de género

5.Periodismo económico: Entendiendo la deuda externa que pagarán las próximas 100 generaciones

6.Taller de fanzine

7.¿Qué es la RNMA? (destinados a quienes quieran sumarse a la Red)

8.Taller de transmisiones audiovisuales

9.Taller de empoderamiento de la voz

10.Comunicación popular desde la trinchera, comunicación antirrepresiva

11.Taller de Stopmotion

12.Taller de coberturas con celulares

Conversatorios

-“Semillas de la resistencia. Voces desde territorios en lucha” (Presentación libro – Otro Viento)

-Medios autogestivos y Medios comunitarios, alternativos y populares

-Luchas ambientales: Autovía y Punillazo

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Se presenta el informe 2018 del Registro ...

Artículo siguiente

La justicia prohíbe el ingreso de nuevos ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Policía de civil asesinó a balazos a un joven: “Lo mataron a sangre fría”

    23 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaMovilizaciónNoticias

    Siguen pidiendo justicia a nueve años de la muerte de Micaela Fernández

    19 febrero, 2022
    Por Sole Vampa
  • NoticiasTrabajoViolencia policial

    La Plata: la policía detiene violentamente a una ex empleada municipal y golpea a un periodista

    11 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • BrevesEducación y cultura

    Ciclo de cine- debate sobre cárceles

    3 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • CárcelesCPMEncierroNoticias

    Para la CIDH urge que los Estados garanticen la salud y la integridad de las personas privadas de libertad y ...

    1 abril, 2020
    Por Paula Bonomi
  • EncierroNoticiasOpinionesSeguridad

    El ministro de Seguridad desobedece reiteradamente las órdenes judiciales

    4 mayo, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y culturaNovedades

    PRÁCTICAS UNIVERSITARIAS EN LA CPM De lo contado a lo vivido

  • CPMOpinionesViolencia policial

    Declaración de la CPM ante la represión a la marcha en Chile a 50 años del golpe de Estado civil militar

  • Identidades y territoriosNoticias

    EN JUJUY Tensión por un desalojo de integrantes de una comunidad originaria en Tilcara

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Nos decían que éramos todos terroristas, mientras se filmaba para su propio público”

    Por ldalbianco
    10 octubre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en una clínica de salud mental de Lanús

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • Contaminación del agua en escuelas de Mar del Sud: “han hipotecado la tranquilidad sobre la ...

    Por Sole Vampa
    9 octubre, 2025
  • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de 21 años de ...

    Por ldalbianco
    9 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria