Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

Educación y culturaGéneroNoticias
Home›Educación y cultura›LA COMUNICACIÓN NO ES UNA MERCANCÍA 16 Encuentro de comunicación comunitaria, alternativa y popular

LA COMUNICACIÓN NO ES UNA MERCANCÍA 16 Encuentro de comunicación comunitaria, alternativa y popular

Por Paula Bonomi
8 agosto, 2019
1908
0

Se viene el 16º Encuentro nacional de la comunicación comunitaria, alternativa y popular. Como cada año, la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) organiza un encuentro nacional con distintos colectivos de la comunicación social, abierto a todo el público. Este año el Encuentro se realizará en un ámbito rural, donde el agronegocio se pone al acecho con la dispersión con agrotóxicos. La cita es el 16, 17 y 18 de agosto en la localidad de Sebastián Elcano, ubicada en la región norte de la provincia de Córdoba.

ANDAR en Córdoba

(Agencia/ Red Nacional de Medios Alternativos) Organizaciones, colectivos, medios de comunicación de distintos soportes (radiales, audiovisuales, gráficas, web, etc.) y particulares compartirán sus experiencias y herramientas ligadas a la comunicación comunitaria, alternativa y popular.

Se  proponen como objetivo conocer los distintos conflictos territoriales que habitan en el país y el resto del Abya Yala (América Latina), teniendo como ejes las luchas socio-ambientales y la violencia represiva-estatal, dentro del marco del crecimiento de la marea verde encabezada por las mujeres en lucha contra el patriarcado, el capitalismo y el extractivismo.

Durante las jornadas habrá talleres, paneles y conversatorios que, desde una dinámica de trabajo colaborativo, buscan federalizar la información y socializar conocimientos, generar discusiones y desarrollar vínculos entre distintas iniciativas para profundizar en una comunicación comunitaria, alternativa y popular.

La participación en el 16° Encuentro de la RNMA es libre y gratuita con inscripción previa. Desde la organización del Encuentro se pondrá a disposición un sector para acampar sin costo así como los desayunos y almuerzos a contribución voluntaria a fin de que no haya restricciones presupuestarias para quienes quieran participar. También saldrán colectivos desde distintos puntos del país para garantizar el traslado hasta Sebastián Elcano (más información aquí).

Otras vías de contacto:

Facebook: https://www.facebook.com/EncuentroNacionalRNMA/

Mail: encuentronacionalrnma@gmail.com

Evento y link de inscripción : https://www.eventbrite.com.ar/e/16-encuentro-de-la-red-nacional-de-medios-alternativos-2019-tickets-62729980059


Actividades en este 16 Encuentro Nacional de la Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular

 Paneles:

a) Panel de apertura: ¿Qué es la RNMA? ¿Qué es ser un medio alternativo, comunitario y popular? ¿Qué es el encuentro de la comunicación alternativa, comunitaria y popular de la RNMA? – Radio abierta e intervenciones artísticas

b) Panel antirrepresivo: organizaciones de familiares de víctimas de la represión del estado, la lucha en el plano judicial y su relación con la lucha en las calles, defensorías territoriales. estudiantes procesadxs

c) Panel feminismos en campaña: reunirá a integrantes de la Campaña Nacional por el derecho al Aborto, la Campaña contra toda forma de Violencia, la Campaña #Somos Plurinacional y la Red de Docentes Trans. Panel de comunicación: La comunicación en la (re)construcción de la identidad (Ojo de Agua, Tosco, Radio Mocase y TV Walkitun

d) Panel de cierre ambiental integrado por mujeres: Radio El Algarrobo, Mujeres de Nonogasta, Vecinas de VUDAS, Paren de fumigar

Talleres:

1.Software Libre para Radios Libres

2.Redes y publicación de contenidos: Nuevas herramientas, nuevos desafíos, como hacer redes sin quedar obsoletx en el intento.

3.Periodismo de investigación

4.Comunicación con perspectiva de género

5.Periodismo económico: Entendiendo la deuda externa que pagarán las próximas 100 generaciones

6.Taller de fanzine

7.¿Qué es la RNMA? (destinados a quienes quieran sumarse a la Red)

8.Taller de transmisiones audiovisuales

9.Taller de empoderamiento de la voz

10.Comunicación popular desde la trinchera, comunicación antirrepresiva

11.Taller de Stopmotion

12.Taller de coberturas con celulares

Conversatorios

-“Semillas de la resistencia. Voces desde territorios en lucha” (Presentación libro – Otro Viento)

-Medios autogestivos y Medios comunitarios, alternativos y populares

-Luchas ambientales: Autovía y Punillazo

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Se presenta el informe 2018 del Registro ...

Artículo siguiente

La justicia prohíbe el ingreso de nuevos ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasOpinionesSalud

    Aborto legal, seguro y gratuito: frente al debate en el Congreso nacional

    7 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    Talleres de marzo en el ex CCD Virrey Ceballos

    22 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMInteligenciaNoticias

    La CPM solicitó que la justicia investigue tareas ilegales de inteligencia durante el abrazo a la ex ESMA

    2 enero, 2025
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Se desarrollaron los alegatos en el juicio a Daraio

    19 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaNoticias

    Viajan a Tierra del Fuego para reclamar por la causa por torturas a soldados conscriptos en Malvinas

    14 abril, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    La familia presentó un petitorio pidiendo la elevación de la causa a juicio oral

    11 julio, 2019
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • ArchivosInteligenciaNovedades

    FUNCIONARÁ EN LA SEDE DEL EX DESTACAMENTO DE INTELIGENCIA 101 Preocupa a la AFPA los alcances y características del flamante Archivo Provincial de la Memoria

  • JusticiaMemoria

    SE REALIZÓ LA SEGUNDA AUDIENCIA DEL JUICIO “LA CACHA” Etchecolatz: “Estos son juicios de revolucionarios”

  • Justicia

    LESA HUMANIDAD Procesaron por encubrimiento agravado y desobediencia al arzobispo de Bahía Blanca

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria