Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›Vecinos de Punta Indio exigen el desplazamiento del médico que le hizo la primera autopsia a Sebastián Nicora

Vecinos de Punta Indio exigen el desplazamiento del médico que le hizo la primera autopsia a Sebastián Nicora

Por Ana Lenci
15 febrero, 2017
1554
0

El Dr. José Daraio, médico de la policía bonaerense, fue quien realizó la primera autopsia al cuerpo de Sebastián Nicora. Su actuación fue clave para desviar la investigación, encubrir a los responsables y garantizar la impunidad. Hoy, se sigue desempeñando como médico municipal en el hospital y la sala de primeros auxilios. Ayer, en el marco de las actividades realizadas por el aniversario del asesinato del joven de 16 años, los vecinos hicieron público un petitorio en el que reclaman que sea desplazado de esa función. Amigos, vecinos, familiares víctimas de la violencia institucional, organizaciones sociales y funcionarios locales, junto a la CPM, acompañaron a su mamá, Fernanda Nicora, en un nuevo pedido de justicia.

ANDAR en Punta Indio

(Agencia) “Yo no quiero ir al hospital público y que me atienda este médico, tampoco quiero que atienda a mis hijos. No podemos permitir que la comunidad acepte esto, seguir teniendo en funciones una persona que encubrió este crimen de la manera que lo hizo”. Así habló, entre lágrimas y bronca, una de las tantas vecinas que ayer tomó la palabra en el acto realizado en Verónica para conmemorar un nuevo aniversario del asesinato de Sebastián Nicora. El médico del que hablaba es José Daraio, forense de la policía bonaerense y responsable de la primera autopsia practicada sobre el cuerpo del joven y que dictaminó que su muerte se había producido por un golpe contundente en el cráneo.

Pasaron más de dos años y la lucha de su madre Fernanda Nicora, con el patrocinio de la Comisión por la Memoria (CPM), logró que la justicia habilitara una re autopsia. Allí se estableció que fue un disparo de arma de fuego lo que produjo la muerte de Sebastián.

Con el resultado de su autopsia Daraio fue parte de la cadena de encubrimiento y ocultamiento de la verdad sobre quiénes fueron los responsables materiales y los cómplices del asesinato. Entre ellos, los 8 policías que actuaron en la escena del crimen y que también contribuyeron a desviar la investigación y garantizar la impunidad.

Daraio hoy está imputado en una causa por falso testimonio; la fiscal Ana Medina de La Plata pidió recientemente su elevación a juicio. Desde la CPM insisten en la necesidad del cambio de carátula de la imputación, ya que se trata de un caso claro de encubrimiento.

Mientras tanto, el médico sigue en funciones y atiende en la sala de Punta Indio y en el hospital de Verónica. Por eso, ayer, vecinos de la comunidad presentaron públicamente un documento en el que piden a las autoridades municipales que sea desplazado de este cargo.

En el río y en la plaza: dos actos contra la impunidad

Los dos actos de recordación realizados ayer fueron por un mismo camino: el reclamo de justicia y la necesidad de saber no sólo quién mató a Sebastián sino también quienes encubrieron el crimen. En este sentido, los vecinos, las organizaciones sociales y funcionarios que se reunieron lanzaron una fuerte interpelación a toda la comunidad: “esto no le pasó a Sebastián, nos pasó a todos”.

Ayer a las 16 horas se realizó el primer acto junto al mástil que fue emplazado hace dos años en el balneario El Pericón de Punta Indio, el lugar donde fue hallado el cuerpo sin vida de Sebastián. Se hizo una nueva bandera con su rostro y una frase que dice: “basta de impunidad, ni un pibe menos”.

Junto al río, y en ese lugar tan especial, vecinos reclamaron por el avance de la investigación judicial y reafirmaron una vez más el acompañamiento a Fernanda Nicora y su familia en su lucha por la justicia. En esa lucha, todos coincidieron que hoy lo más importante es conseguir que la comunidad acompañe el pedido para desplazar a Daraio y la sanción a los policías que intervinieron ese día.

En ese sentido, Sandra Raggio, directora general de la CPM, manifestó que “no poder saber es parte de la violencia del crimen. Y si no sabemos es porque hubo una acción diseñada para encubrir. Y, en esto, la primera autopsia resultó fundamental porque ocultó cómo habían asesinado a Sebastián. Por eso, este funcionario público que actuó contra toda ética no puede seguir cumpliendo su función pública”.

Por su parte Roberto Cipriano Garcia, secretario de la CPM, manifestó su apoyo con las acciones emprendidas por los vecinos de la comunidad, y dijo que “no es menor todo lo que se está haciendo para visibilizar el accionar del médico Daraio porque muchas veces la impunidad, la tortura, la muerte se reproducen por esas conductas profesionales o laborales. Este paso que está dando la comunidad es muy importante. Porque si no hay sanción penal debe existir la condena social. Y por eso debe hacerse lugar al pedido de que no sea parte del sistema público de salud, como también debe sancionarse y difundirse quiénes fueron los policías que actuaron ese día”.

Representantes del SUTEBA local, la radio comunitaria Punta del Indio y otras organizaciones sociales y culturales acompañaron esta actividad.

Más tarde, a las 18, se realizó otro acto en el hall del edificio municipal, en Verónica. Un numeroso grupo de vecinos se acercó a acompañar a Fernanda Nicora en este nuevo aniversario. Además del acompañamiento de la CPM, estuvieron presentes madres de víctimas de violencia institucional de distintos lugares de la provincia de Buenos Aires, funcionarios municipales, referentes de organizaciones sociales y culturales y representantes de la campaña contra la violencia institucional. Miriam Bordón -mamá de Sebastián-, Eugenia Vázquez -hermana de Andrea Viera-, Sandra Gómez -mamá de Omar Cigarán- expresaron el acompañamiento y apoyo a la lucha incansable de Fernanda.

Allí Fernanda conversó con la comunidad haciendo hincapié en la necesidad de conocer la verdad no sólo del asesinato sino de todos los que participaron del encubrimiento y promovió también el petitorio por el desplazamiento de Daraio.

Margarita Jarque, del programa de litigio Estratégico de la CPM, compartió información sobre el estado de la causa, y advirtió sobre la inminente elevación a juicio oral de la causa que involucra a Daraio, aunque dijo que la carátula por falso testimonio no se condice con el delito que realmente cometió: encubrimiento; por eso, expresó que se seguirá trabajando ante la fiscalía de la Dra. Ana Medina.

Más tarde, familiares y vecinos tomaron la palabra para mostrar su acompañamiento a Fernanda y la causa que llevan adelante los vecinos.

Además de la CPM, el acto fue convocado por la Campaña Nacional contra la Violencia Institucional, la Municipalidad de Punta Indio, el Concejo Deliberante local, el Consejo Local para la Prevención de la Violencia Institucional, el cuerpo de Consejeros Escolares, el Museo Histórico Eduardo Barés, la Casa de la Cultura, SUTEBA-Punta Indio, la CTA local, Mujeres en Movimiento, Mujeres Frente Patriótico de Punta Indio, Cooperativa Pipinas Viva, y la Radio Comunitaria Punta del Indio, entre otras organizaciones.

El acto terminó con una pegatina de afiches y la instalación de pancartas en la plaza principal de Verónica.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosCPMDerechos HumanosPunta indioseguridad
Artículo anterior

La familia Melmann sigue reclamando justicia por ...

Artículo siguiente

Inauguración: Doble residencia de Juan Carlos Romero

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    Grave represión y torturas en la Unidad Penal 42 de Florencio Varela

    24 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMEncierroNovedadesViolencia policial

    La CPM reiteró en la CIDH denuncias por las graves violaciones de derechos humanos en lugares de encierro

    7 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudViolencia policial

    Pergamino: comprobaron lesiones en niños golpeados por la policía

    27 junio, 2013
    Por Ana Lenci
  • NovedadesOpiniones

    Repudio de la CPM por represión a manifestantes en acto del Dia de la Bandera

    21 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasOpinionesSeguridad

    Proyectos para el tratamiento de delitos complejos: para la CPM atentan contra el debido proceso

    1 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Muestra “30 años, Fotoperiodismo en Democracia” en Morón

    8 julio, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • GéneroNovedades

    EL II PARO INTERNACIONAL DE MUJERES: HISTÓRICA MOVILIZACIÓN 8M: los derechos se conquistan

  • JusticiaMovilizaciónNoticias

    TORTURAS Y MUERTE EN LA COMISARÍA DE SAN CLEMENTE La familia de Alejandro Martínez marcha por justicia a un año de su asesinato

  • CárcelesJusticiaNoticias

    CÁRCELES DE MUJERES DE LA PLATA Ordenan readecuar la reglamentación para requisas y visitas por vulnerarse derechos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria