Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

Justicia
Home›Justicia›ESPECIAL MONTE PELLONI La defensa rechazó el pedido de ampliación de la acusación

ESPECIAL MONTE PELLONI La defensa rechazó el pedido de ampliación de la acusación

Por Ana Lenci
12 noviembre, 2014
1620
0

Luego de un cuarto intermedio de 14 días, se reanudaron las audiencias del Juicio por la causa Monte Pelloni. Todos los imputados se encontraban presentes, incluso Omar Ferreyra quien había estado ausente durante las últimas audiencias por motivos de salud. Los abogados de los acusados expusieron sus argumentos para desestimar el pedido de ampliación de la imputación.

ANDAR en los juicios

(AC-FACSO) El Tribunal Oral Federal de Mar del Plata, presidido por el Dr. Roberto Falcone, dio comienzo a la jornada otorgándole la palabra a las defensas de los imputados para que respondieran al planteo de ampliación de las imputaciones formuladas anteriormente por el Ministerio Público Fiscal caratulada como “Ampliación de la acusación. Continuidad delictiva entre la privación ilegítima de la libertad y el delito de homicidio. Aplicación del art. 381 del C. P. P. N.”
Los abogados de los acusados desestimaron el pedido con los argumentos de la supuesta violación al “principio de congruencia”, el rechazo a la figura de “delito continuado” y la incorrecta interpretación del art. 381 del C.P.P.N., entre otros fundamentos, para denegar la ampliación.

Los cuatro imputados durante la audiencia. Foto: Prensa FACSO.

Los cuatro imputados durante la audiencia. Foto: Prensa FACSO.

La Dra. María Isabel Labattaglia, defensora de Ignacio Verdura y Omar Ferreyra, expuso oralmente el escrito en el cual se solicitó el rechazo a la ampliación de la acusación realizada por el Ministerio Público Fiscal. Durante la lectura, que fundamentaba su posición, argumentó que durante la etapa de declaraciones de los testigos no surgieron elementos nuevos probatorios y que no existe la figura del “delito continuado”. A su vez, solicitó el rechazo “in límine” de la ampliación de la acusación por ser inoportuna procesalmente. Fundamentó que la acusación es ajena a hechos nuevos y que la imputación es “vaga, imprecisa y de hechos no circunstanciales”. Para Labattaglia, el delito de homicidio “no admite continuidad”, por ello planteó la nulidad de la solicitud presentada por la Fiscalía. Luego de la exposición de la Dra. Labattaglia, y previa solicitud presentada al Tribunal, el imputado Ferreyra se retiró del recinto.
Posteriormente, el Dr. Gerardo Ibáñez defensor de Walter Grosse, complementó su exposición con el de la Dra. Laura Ollea. Aclaró que se encontraban de acuerdo con lo expuesto previamente por Labattaglia, a la vez que argumentó que el rechazo al pedido de ampliación de imputación “es el único camino posible”. Siguiendo esta línea, se amparó en el derecho y el respeto al principio de congruencia y destacó la importancia de evitar las sorpresas en esta etapa de desarrollo del juicio (la función de este principio es evitar acusaciones intempestivas). En consecuencia, fundamentó que el Fiscal Federal Walter Romero no respetó el artículo 381 del Código Procesal Penal y que además hizo una interpretación errónea del mismo. Ibañez recalcó que la imputación de seis homicidios calificados “jamás podrían ser considerados como delitos continuados” y que la vida “es un bien jurídico absoluto”. En cuanto al testimonio de Hugo Francisco Ivaldo, argumentó que “no aportó nada” en relación al delito continuado. Al finalizar, hizo hincapié en que el Ministerio Público Fiscal ya conocía los hechos expuestos en la solicitud de ampliación de imputación desde el inicio del proceso y que dichos sucesos no son nuevos ya que no suponen novedad alguna.

El presidente del Tribunal, Dr. Roberto Atilio Falcone. Foto Prensa FACSO.

El presidente del Tribunal, Dr. Roberto Atilio Falcone. Foto Prensa FACSO.

Luego expuso la Dra. Laura Ollea, también abogada de Grosse, que continuó la línea propuesta por Ibáñez a la vez que realizó una crítica a la Fiscalía “por ausencia de claridad y violación del principio de congruencia”, dando cuenta “que no se podría modificar la base fáctica”. Puntualizó que no se amerita recuadrar la figura de homicidio calificado, resaltando que lo inadecuado “no es la norma sino la interpretación errónea de la misma”. De esta forma, la defensa solicitó que se rechace la ampliación de la imputación a los acusados.
Posteriormente, el Dr. Mercado, abogado defensor del imputado Horacio Leites, declaró que la defensa propicia el rechazo liminar de la ampliación de la acusación. Sostuvo que las defensas se vieron sorprendidas por las nuevas acusaciones y que los homicidios agravados por alevosía “no han sido objetiva o subjetivamente probados”.
Finalmente, el Dr. Claudio Castaño señaló que se encontraban ante “un momento histórico” y que el pedido de la Fiscalía debería rechazarse por los argumentos expuestos con anterioridad. Señaló, además, que lo que hizo el Fiscal fue un alegato y lo erróneo estuvo en la interpretación de la norma. Luego de la exposición de las posturas de las defensas de los imputados, el Tribunal Oral Federal llamó a un cuarto intermedio hasta el jueves 13 a las 9hs.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosjuiciosjusticialesa humanidadOlavarría
Artículo anterior

Repudio por una golpiza en Mar del ...

Artículo siguiente

Por los derechos de los pueblos

Artículos relacionados Más del autor

  • Sin categoría

    “Patear la reja”

    14 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Se realiza un festival en defensa de los sitios de memoria y sus trabajadores

    22 enero, 2025
    Por Sole Vampa
  • Seguridad

    Pará la mano, festival contra las inseguridades

    30 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    El 24 de marzo: actos, movilizaciones y actividades

    23 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    El TOF 1 de La Plata volvió a otorgar la prisión domiciliaria a Etchecholatz

    8 noviembre, 2018
    Por ldalbianco
  • JusticiaViolencia policial

    Sin responsabilidades por las muertes en la represión del Parque Indoamericano

    21 julio, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesNiñez y juventud

    PARA IMPLEMENTAR RECOMENDACIONES DE LA ONU Encuentro por los niños, niñas y jóvenes

  • Justicia

    EN EL MARCO DE LA APERTURA DE SESIONES DEL CONCEJO DELIBERANTE Masiva movilización en reclamo de justicia por Emilia Uscamayta

  • JusticiaNiñez y juventud

    UNA PUBLICACIÓN DE LA ADC Y UNICEF Guía para el abordaje en la justicia de niño/as víctimas o testigos de abuso sexual y otros delitos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria