Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía se puede creer en la institucionalidad”

  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

Educación y culturaNoticias
Home›Educación y cultura›VISITAS EDUCATIVAS La celda itinerante este año funcionará en el Faro

VISITAS EDUCATIVAS La celda itinerante este año funcionará en el Faro

Por Ana Lenci
27 abril, 2016
3125
0

El proyecto replica las condiciones de detención de las unidades penitenciarias en Batán y va acompañado de una muestra fotográfica y un mural. Este año será parte de las visitas educativas en el Faro por la memoria donde se buscará reflexionar sobre las continuidades de la tortura y el sentido del encierro.

ANDAR en Mar del Plata

(Colectivo Celda Itinerante) El colectivo Faro de la Memoria decidió recibir y brindar un espacio al proyecto “Celda Itinerante” que ya lleva tres años rodando por distintos puntos de la ciudad. Así, este año tendrá la particularidad de estar ubicado en este predio que conlleva un pedazo de la historia más nefasta de nuestro país. La celda retomó sus actividades ubicada en el predio del Faro, al sur de la ciudad de Mar del Plata, donde funcionó un centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico-militar y realizará como actividad principal visitas para instituciones educativas.

Se trata de una réplica de una celda de la cárcel de Batán, acompañada por una muestra de fotos del juez Juan Tapia y la abogada Carolina Ciordia tomadas en la Unidad Penal N°15, y un mural que el artista plástico Felipe Giménez plasmó durante la primera edición de esta experiencia que se llevó a cabo en la Feria del Libro durante el año 2013.

Ahora este espacio será parte de las visitas educativas que el colectivo Faro de la Memoria realiza con distintos grupos escolares de la ciudad y la región, con el objetivo central y común de dejar en evidencia la “continuidad de las prácticas represivas y la selectividad judicial”.

A partir de la dinámica de taller se propone profundizar y problematizar la distinción teórica y práctica entre los dispositivos represivos: los centros clandestinos de detención (CCD) y las cárceles. Se buscará reponer el contexto histórico de cada modalidad y los objetivos de cada forma, focalizando y profundizando en las dimensiones ilegales y legales de cada dispositivo estatal de represión.
La idea es también, junto a los estudiantes de distintos niveles, deconstruir el imaginario que estigmatiza a los presos y que construye una idea de cárcel como solución al delito: ¿para qué sirve la cárcel?, ¿quiénes habitan nuestras cárceles?, ¿cómo se vive en la cárcel? son algunas de las preguntas que se pretende trabajar a partir de esta experiencia.

Taller de violencia institucional y DDHH

 

2do Taller sobre "Violencia institucional y DDHH". FOTO: Celda Itinerante

2do Taller sobre “Violencia institucional y DDHH”. FOTO: Celda Itinerante

Como primera experiencia, a 40 años del golpe cívico-militar y organizado por la Comisión de Educación se desarrolló en el predio del Faro el 2º taller denominado “Violencia institucional y DDHH”. En primer término disertó Leonardo Pérez Hegi (Dr. en Derecho, Magister en Criminología, docente de la UNMDP); a continuación, fue el turno de Ricardo Mendoza (Defensor Oficial y creador de la Celda Itinerante) y por último Carolina Ciordia (integrante del colectivo Celda Itinerante y representante de la Comisión por la Memoria en Mar del Plata).

Luego llegó el momento de la visita a la celda de los docentes y estudiantes de profesorados que realizaron el taller. Los integrantes del Colectivo dieron cuenta de la exposición de fotografías, el mural, y también invitaron a los presentes a ingresar a la celda, con el objetivo de debatir y generar nuevos aportes al debate.

También estuvieron presentes un grupo de estudiantes de DDHH provenientes de Estados unidos, quienes se hallaban a cargo de la CPM realizando una pasantía. Los jóvenes pudieron participar de la actividad y dar cuenta de la lógica y forma en que se lleva a cabo la privación de libertad en las cárceles de nuestro país.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárceleducaciónMar del Platamemoriatorturaviolencias
Artículo anterior

Ayer Walter, hoy ni un pibe menos

Artículo siguiente

Detenciones arbitrarias y violencia policial en Verónica

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNoticias

    La CPM se reunió con Vidal

    17 febrero, 2016
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    Reclamos por mejoras edilicias en escuela de Berisso

    10 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    Chapadmalal: últimos días del encuentro de jóvenes y memoria

    11 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesIdentidades y territoriosMemoria

    Preocupación por el monumento a la mujer originaria

    25 enero, 2016
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaNiñez y juventudNovedades

    Denuncian persecución ideológica

    10 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Por una teoría crítica del género y la sexualidad desde el mundo latino-mediterráneo

    12 mayo, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMJusticiaNoticias

    CONFIRMAN CONDENAS POR LA MASACRE DE MONTE El Tribunal de Casación bonaerense rechazó el recurso de los cuatro policías

  • Informes especialesJusticiaNovedades

    Inundaciones: La CPM recibe denuncias por muertes

  • JusticiaMemoria

    EL DEBATE ORAL SE EXTENDIÓ POR CASI UN AÑO Y MEDIO Histórica condena en el juicio CNU de Mar del Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

    Por Ana Lenci
    5 noviembre, 2025
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria