Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

Educación y culturaMemoriaNovedades
Home›Educación y cultura›Con el nombre de Walsh

Con el nombre de Walsh

Por Ana Lenci
24 marzo, 2015
1888
0

En la Secundaria Nº4 se descubrió la placa oficial que impone el nombre de “Rodolofo Walsh” a la escuela en un acto centralizado en el marco de las actividades a 39 años del golpe. Los estudiantes proyectaron videos y les llegó una carta de agradecimiento de Patricia Walsh que se leyó en el acto.

ANDAR en Gonzales Chaves

(EESNº4) El pasado viernes 20 de marzo del corriente se impuso el nombre “Rodolfo Walsh” a la Escuela de Educación Secundaria N° 4 de Adolfo Gonzales Chaves, ubicada en la provincia de Buenos Aires, a 450 kms de la ciudad de La Plata.
En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia se descubrió la placa oficial que lleva el nombre del periodista, escritor y militante, elegido por los alumnos de la orientación en Bachiller en Comunicación en el año 2012, cuando la escuela estaba dirigida por la profesora Natalia Piccirilli.
El acto centralizado – formato que se viene desarrollando en el distrito hace unos años y que consiste en reunir a las instituciones educativas, a referentes políticos y sociales en un sólo lugar, mediante la calendarización de las fechas – comenzó a las 10:30 hs en la sede de la EES N° 4 (Recordemos que la escuela funciona en dos lugares, fraccionando el ciclo básico del superior por la falta de edificio propio, que ya ha comenzado a construirse).

 Egresados 2014 comentando el procedimiento para la elección.


Egresados 2014 comentando el procedimiento para la elección.

En septiembre del 2014 la actual gestora de la EES N° 4, Alicia Tenaglia, recibió por una resolución de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, la confirmación oficial para imponer el nombre del comunicador asesinado por la última dictadura en nuestro país, por lo que se esperó esta fecha para enmarcar tamaño concreción.
La institución educativa se dispuso a trabajar el tema ni bien dio comienzo el ciclo lectivo 2015 leyendo bibliografía alusiva y realizando producciones artísticas coordinadas por docentes, preceptoras y la bibliotecaria que acompañaron este proceso de enseñanza – aprendizaje para instalar el tema entre los más chicos.
Los alumnos de 6to año entendieron que era importante diseñar un video para transmitir a toda la comunidad educativa las instancias transitadas por los estudiantes, el cuerpo directivo y los docentes, en el marco de este proyecto de búsqueda de identidad institucional que genera sentido a sus prácticas curriculares y políticas.
Se sumó con palabras emocionadas la profesora Claudia Illia quien comentó un trabajo realizado por alumnos del Instituto Díaz de Pumará de Benito Juárez – en el marco del programa Jóvenes y Memoria – sobre el paso de Walsh por aquella ciudad. Pero quizás el momento más emocionante fue cuando se leyó la carta enviada por la propia Patricia Walsh, agradeciendo el gesto para con su padre y destacando la labor comprometida de su progenitor para con la denuncia de las violaciones a los derechos humanos, en aquella época tan oscura de nuestra historia.
Como corolario de tan emotivo encuentro, los organizadores proyectaron el video de

Los presentes cantando la canción "Marcha de la bronca" de Pedro y Pablo

Los presentes cantando la canción “Marcha de la bronca” de Pedro y Pablo

“La marcha de la bronca”, tema de Pedro y Pablo que fue cantado por todos los presentes, generando un ambiente de alegría y espontaneidad. La letra, que describe tan bien lo sentido y sufrido por aquellos años en Argentina, fue seguida en un folleto confeccionado por la escuela, que hará memoria en los concurrentes del día en que una pequeña ciudad de la provincia de Buenos Aires, un puñado de personas instaló un espacio de reencuentro intergeneracional, con la clara intensión de seguir afianzando nuestra democracia, hoy más que nunca.
Hablaron en el acto: el periodista y docente José María Rosaín – acerca del 24 de marzo de 1976 – ; la prof. Claudia Illia de Benito Juárez – sobre la estadía de Walsh en aquella ciudad; el inspector Jefe de Educación prof. Rodolfo Badín sobre ambos temas y la Directora Alicia Tenaglia haciendo suyas las palabras de la ex dir. de la EES 4 Natalia Piccirilli quien condujera la institución en el 2012, año en el que se eligió el nombre Walsh para la escuela secundaria mencionada.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetas24 de marzoactosdesaparecidoseducaciónescuelasGonzalez Chavesmemoria
Artículo anterior

El orgullo del nombre propio

Artículo siguiente

Adolfo Pérez Esquivel en el Coliseo Podestá

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    Repudian el accionar del Arzobispo de Bahía Blanca

    20 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    Inauguraron la primera Tecnicatura en Comunicación Popular de Latinoamérica

    4 diciembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    “La política de señalizaciones está abierta a las propuestas y miradas de todos”

    6 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Despedida y homenaje a Ismenia del Rosario Inostroza

    19 junio, 2013
    Por Ana Lenci
  • CPMEducación y culturaNoticias

    Dijimos nunca más: una muestra colectiva sobre dictadura y violencias estatales en Pergamino

    11 marzo, 2025
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Los que luchan y los que hacen la historia

    11 mayo, 2017
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • EncierroNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    PRESENTACIÓN JUDICIAL PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS DE NIÑOS Y ADOLESCENTES La CPM denunció detenciones arbitrarias de jóvenes en La Plata

  • Educación y cultura

    ANTE EL RECORTE EN COMEDORES Conferencia de prensa del SUTEBA Matanza

  • CárcelesEncierroGéneroNoticias

    UNIDAD 2 DE SIERRA CHICA Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas y con golpes hacia celdas de aislamiento

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria