Andar

Menu principal

  • Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM rechaza la decisión de la justicia de otorgar prisión domiciliaria ...

      12 diciembre, 2019
      0
    • Detienen a dos policías por el homicidio y encubrimiento del ambientalista Carlos ...

      9 diciembre, 2019
      0
    • Comenzó el juicio por el femicidio de Lucía Ríos

      9 diciembre, 2019
      0
    • Se concretaron las primeras declaraciones indagatorias por las torturas en Malvinas

      9 diciembre, 2019
      0
    • Convocan a acompañar la sentencia del juicio por la masacre de Pergamino

      9 diciembre, 2019
      0
    • magdalena

      Solicitan intervención urgente a Naciones Unidas

      6 diciembre, 2019
      0
    • “No iba a permitir que la justicia se ensañe conmigo y mi ...

      5 diciembre, 2019
      0
    • Brigada de San Justo: la fiscalía terminó su alegato y pidió que ...

      4 diciembre, 2019
      0
    • Diálogos necesarios para leer e interpretar documentos de la inteligencia policial

      3 diciembre, 2019
      0
  • Memoria
    • Brigada de San Justo: la fiscalía terminó su alegato y pidió que ...

      4 diciembre, 2019
      0
    • Acto homenaje por los 12 de la Santa Cruz

      3 diciembre, 2019
      0
    • "Resistir vamos a resistir siempre porque es lo que mejor sabemos hacer"

      3 diciembre, 2019
      0
    • El obispo que enfrentó la dictadura

      2 diciembre, 2019
      0
    • Norita, la madre de todas las batallas

      21 noviembre, 2019
      0
    • Colocarán nuevas baldosas por la memoria

      12 noviembre, 2019
      0
    • Riki, Yoyi, Titín, cada año

      8 noviembre, 2019
      0
    • Se concreta el traspaso del predio Faro de la Memoria

      4 noviembre, 2019
      0
    • Colocan una nueva baldosa por la memoria

      29 octubre, 2019
      0
  • Niñez y juventud
    • Proyectar la escuela en el barrio

      12 diciembre, 2019
      0
    • La CPM alerta por detenciones arbitrarias, vejaciones y torturas sobre niñas y ...

      11 diciembre, 2019
      0
    • Se realiza la primera jornada contra el abuso sexual infantil en Magdalena

      9 diciembre, 2019
      0
    • La voz de la pibada comenzó a itinerar

      5 diciembre, 2019
      0
    • 4ª Marcha de la gorra en La Plata  

      29 noviembre, 2019
      0
    • Se realiza un seminario sobre infancias trans: “la demanda es impresionante”

      13 noviembre, 2019
      0
    • Alzar la voz

      1 noviembre, 2019
      0
    • Trabajadora de niñez fue aprehendida por intervenir durante la detención de un ...

      31 octubre, 2019
      0
    • Otro año más: las nuevas generaciones transforman y renuevan la democracia en ...

      29 octubre, 2019
      0
  • Seguridad
    • Huelga en las cárceles: “Hay hambre de oportunidades”

      13 diciembre, 2019
      0
    • 4ª Marcha de la gorra en La Plata  

      29 noviembre, 2019
      0
    • La CPM presenta el informe anual 2019

      27 noviembre, 2019
      0
    • El pueblo que “se volvió familia” para gritar por justicia

      20 noviembre, 2019
      0
    • Marche preso por luchar

      31 octubre, 2019
      0
    • La CPM presenta el Informe 2019 en San Martín

      25 septiembre, 2019
      0
    • Altos de San Lorenzo: represión policial durante un operativo de desalojo

      13 septiembre, 2019
      0
    • La crisis y las víctimas del sistema penal que nadie quiere ver

      21 agosto, 2019
      0
    • Gatillo fácil: matar por una bicicleta

      12 julio, 2019
      0
  • Encierro
    • Huelga en las cárceles: “Hay hambre de oportunidades”

      13 diciembre, 2019
      0
    • magdalena

      Solicitan intervención urgente a Naciones Unidas

      6 diciembre, 2019
      0
    • Desabastecimiento en las cárceles bonaerenses: no hay comida

      5 diciembre, 2019
      0
    • La CPM presenta el informe anual 2019

      27 noviembre, 2019
      0
    • Traslado de jóvenes sin aval judicial: otra ilegalidad del organismo de niñez ...

      22 noviembre, 2019
      0
    • Quién mata y quién muere

      21 noviembre, 2019
      0
    • La CPM pide llamar a indagatoria al ministro Ritondo y al ex ...

      15 noviembre, 2019
      0
    • “Siguen amontonando personas en las comisarías y el Estado no se hace ...

      14 noviembre, 2019
      0
    • La CPM fue designada como mecanismo local de la provincia de Buenos ...

      14 noviembre, 2019
      0
  • Huelga en las cárceles: “Hay hambre de oportunidades”

  • La organización en los territorios para luchar contra la tortura y otras violencias estatales

  • La CPM rechaza la decisión de la justicia de otorgar prisión domiciliaria a Gustavo Demarchi 

EntrevistasJusticia
Home›Entrevistas›GATILLO FÁCIL EN 2003 Caso Balza: 12 años para el ex policía González

GATILLO FÁCIL EN 2003 Caso Balza: 12 años para el ex policía González

Por Andar
30 junio, 2015
279
0

Luego de tres juicios, el ex policía Norberto González -integrante del Subcomando Don Bosco- fue sentenciado a una pena de 12 años de prisión al ser encontrado responsable de la muerte del joven de 18 años Víctor Elías Balza. Víctor murió por las heridas de bala que sufrió en su cabeza en noviembre de 2003 mientras estaba detenido en la Comisaría 2 de Bernal, Quilmes. González fue condenado pero se encuentra excarcelado a la espera de que Casación Penal se pronuncie.

ANDAR en Quilmes

(Agencia) Días atrás, los jueces del Tribunal Oral 5 votaron por unanimidad el veredicto condenatorio para Norberto González. Lo condenaron por el asesinato de Balza y la carátula del delito fue «homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego”. Esta semana los jueces le pusieron la pena de 12 años al único imputado pero, los magistrados Gustavo Farina, Juan Mata y Mónica Rodríguez ordenaron que el ex policía no cumpla su condena en la cárcel. Para ellos el fallo debe quedar firme en una segunda instancia cuando se pronuncie Casación Penal. A su vez, el Tribunal Oral Criminal 5 ordenó investigar la conducta de otro policía implicado en la detención del joven, Sergio Salvador Fernández, quien se encontraba junto a González y también disparó contra Víctor Balza, aunque con postas de goma.

Recordemos que Víctor Balza fue detenido el 8 de noviembre del 2003 en un operativo policial en Villa Itatí. A Víctor lo fusilaron de un disparo por la espalda con un arma calibre 9 milímetros a corta distancia. Fue el 9 de noviembre del 2003 y él tenía 18 años. Lo habían detenido y trasladado a la Comisaría Segunda de Bernal acusándolo por un presunto robo. Tras un confuso episodio, fue baleado en la nuca por el ex policía Norberto Darío Javier González.

El caso de Víctor es uno de los casos de gatillo fácil más resonantes de Quilmes. Lograr este nuevo juicio fue para la familia una gran batalla contra la impunidad, tanto judicial como policial. González comenzó a ser juzgado en juicio oral y público años atrás, pero su abogado defensor Gustavo Julio recusó al Tribunal Nº 1 de Quilmes, por lo que se realizó otro debate en 2010, en el que el Tribunal Nº 4 condenó a 11 años de cárcel al efectivo policial. Tras la apelación a la Cámara de Casación Penal bonaerense, se anuló la sentencia y se ordenó un nuevo juicio a cargo del TOC 5 de Quilmes.

Luego de 12 años, tras esta nueva condena en suspenso, ANDAR entrevistó a Nora Torres, la madre de Víctor. Se la ve cansada y desilusionada de la Justicia, pero en su voz todavía hay registro y una firme convicción de búsqueda de justicia y verdad. Ella afirma que frente a cualquier adversidad continuará la lucha hasta las últimas consecuencias por la memoria de Víctor y por todos los pibes que la policía mata en los barrios cada día.

“No estoy conforme con la condena ni con el pedido de los jueces de que González no vaya a la cárcel hasta que Casación deje firme la condena. Le dieron 12 años pero va a seguir libre. Esto ya pasó. Fueron tres juicios, dos condenas y todo sigue igual. No es una sensación: es lo que veo. La justicia nos da la espalda porque se coloca del lado del victimario y no de la víctima. Pasaron tantos años del inicio de esta causa y González camina por las calles con total impunidad”.

“Este policía le robó la vida a mi hijo. Voy a solicitar que Casación no se tome tres años, como lo hizo la otra vez, para ratificar esta nueva condena, ya no me pueden decir que necesitan más pruebas y volver a foja cero. Mi camino es así, siempre batallando con las trabas, de un lado al otro, pero mi objetivo va a ser seguir hasta las últimas consecuencias.”

Los jueces Gustavo Farina, Mónica Rodríguez de Piuma y Juan Martín Mata ordenaron investigar “la conducta” de otro policía, Sergio Salvador Fernández, quien se encontraba junto a González al momento del hecho y también disparó contra Balza, aunque con postas de goma.

“Sí, esto tendría que haber sucedido mucho antes. Sergio Fernández le tiró con postas de goma a mi hijo en la cara, por eso tenía marcas. Hace 12 años, cuando todo empezó, Sergio Fernández fue detenido por falso testimonio. Como el Tribunal fue recusado quedaron todos en libertad. Ahora en este juicio Fernández estaba llamado a declarar pero la defensa desistió de su declaración. Ahora los jueces dicen que él tiene que ser investigado.”

“Para mí el proceso en su totalidad es impresentable, hacen y deshacen como quieren, es una vergüenza. El tribunal ordenó la pena que pidió el fiscal pero no garantiza que González no se pueda fugar. Nosotros como familiares no tenemos ninguna protección frente a las amenazas que hemos recibido cuando asesinaron a Víctor. Hoy, con este hombre en libertad, ¿quién me garantiza que no nos pase nada a mí o a mis otros hijos?”

La decisión del tribunal de excarcelar a González hasta que Casación Penal revise el fallo es al menos llamativa. En general, la Justicia no procede de este modo cuando se trata de delitos comunes, lo cual reviste especial gravedad considerando que en este caso lo que se ha juzgado y condenado son acciones de un funcionario público que asesinó en nombre del Estado. En este sentido resultan bastante claros los números presentados recientemente en el informe Anual de la CPM donde se afirma que actualmente sólo el 39,6 % de los detenidos comunes en la Provincia están condenados, el 45,7 % con prisión preventiva, y el 14,7 % con sentencia no firme pero encarcelados. “El Poder Judicial lejos de contribuir a la protección de los vulnerables descarga también su violencia en sistemáticas prácticas denegatorias del acceso a la justicia de los más indefensos. La impunidad de los delitos cometidos por las fuerzas de seguridad, que constituyen graves violaciones a los derechos humanos, es la regla” puede leerse en su introducción. Luego de la feria judicial, Casación Penal bonaerense tendrá la sentencia en sus manos y deberá dar un veredicto intentando no recaer en la selectividad penal.

Víctor tenía 18 años cuando la muerte por gatillo fácil policial le arrebató los días. Colaboraba en el comedor comunitario La Ponderosa de Villa Itatí, iba a la parroquia de los curas salesianos de Don Bosco y había dejado la escuela porque tenía que ayudar en la casa. Hacia changas para tener unos mangos. Nora sigue siendo jefa de hogar, ahora a cargo de tres de sus cuatro hijos varones (Víctor era el segundo). Cuando lo recuerda dice: “Era muy compañero, siempre con su sol, como lo recordamos siempre”.

Frente a tanta impunidad y desigualdad de jerarquía de derechos expresa: “yo estoy segura que esto pasó porque la policía siempre los discrimina los pibes. Los discrimina porque viven en la villa, por su vestimenta, por su color de piel. La verdad es que no saben cómo se crían esos chicos, lo que nos cuesta criarlos, mandarlos a la escuela, darles educación. A ellos no les importa, los matan directamente. Así pasó con Víctor y con muchos chicos más de Villa Itatí.”

Otro de los casos resonantes de gatillo fácil dentro de Villa Itatí fue la muerte de Walter Sequeira en 2002. El caso quedó totalmente en las sombras y su madre no logró avanzar en conocer la verdad por la cantidad de amenazas que había recibido.

“Quizás con la muerte de Víctor pensaron que me iba a pasar lo mismo a mí, que me iba a quedar callada después de las amenazas, pero no fue así. Yo no puedo dejar que la muerte de mi hijo pase por alto. Yo salí a luchar desde el primer momento y lo seguiré haciendo, por su memoria y para que dejen de matar a los pibes en cada barrio».

 

Etiquetasgatillo fáciljusticiaQuilmes
Artículo anterior

Cuba cantada en los barrios más humildes

Artículo siguiente

Incluir en la currícula las problemáticas sociales ...

Artículos relacionados Más del autor

  • OpinionesTrabajo

    Nunca más una muerte por razones laborales

    21 mayo, 2014
    Por Andar
  • JusticiaViolencia policial

    Espíritu de cuerpo: declararon los policías de la 1ª de Quilmes

    31 agosto, 2015
    Por Andar
  • Educación y culturaMemoria

    Jornada a 42 años de la Noche de los Lápices

    17 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Sin la presencia de Falbo la CPM concretó una reunión en la procuración por el caso Nicora

    29 diciembre, 2014
    Por Andar
  • JusticiaMemoria

    Lunes 12 de agosto, entre los testimonios, el miedo

    21 agosto, 2013
    Por Andar
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Los aportes de la CPM al juicio por la Megacausa III de Santiago del Estero

    26 agosto, 2016
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • Trabajo

    La clave para una comprensión de la historia cultural de los últimos doscientos años es la discutida significación de la palabra popular Raymond Williams (Cine y Socialismo, 1985) Mundo del trabajo, representación gremial e identidad obrera en Los traidores (1973)

  • EncierroJusticiaNoticias

    PEDIDO DE LA CPM, CELS Y DEFENSORÍA DE CASACIÓN Audiencia CIDH: exigen al Estado provincial medidas urgentes por la grave situación de los lugares de encierro

  • MemoriaNiñez y juventud

    Homenaje a Enrique Fidalgo

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias

Entradas y Páginas Populares

  • Huelga en las cárceles: “Hay hambre de oportunidades”
    Huelga en las cárceles: “Hay hambre de oportunidades”
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Huelga en las cárceles: “Hay hambre de oportunidades”

    Por Sole Vampa
    13 diciembre, 2019
  • La organización en los territorios para luchar contra la tortura y otras violencias estatales

    Por Sole Vampa
    13 diciembre, 2019
  • La CPM rechaza la decisión de la justicia de otorgar prisión domiciliaria a Gustavo Demarchi 

    Por Paula Bonomi
    12 diciembre, 2019
  • La esperanza de un mundo mejor

    Por Sole Vampa
    12 diciembre, 2019
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Andar
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Andar
    22 abril, 2015
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Andar
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Andar
    14 abril, 2016

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo

Seguinos

© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria