Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

Identidades y territoriosNovedades
Home›Identidades y territorios›Alba Lanzilotto: “La identidad no la fue a buscar pero la encontró igual”

Alba Lanzilotto: “La identidad no la fue a buscar pero la encontró igual”

Por Paula Bonomi
4 octubre, 2016
2322
0

Alba Lanzilotto, quien fue secretaria de Abuelas de Plaza de Mayo y activa militante de derechos humanos, es la tía del joven recuperado 121. Se trata del hijo de Ana María Lanzilotto y Domingo Menna, secuestrados el 19 de julio de 1976 en Villa Martelli. El joven, que nació en Campo de Mayo, accedió a hacerse los análisis de sangre aunque no creía ser hijo de desaparecidos. ANDAR conversó con Alba, la tía y con Alba Lanzilotto, la prima. Ambas nos cuentan sus emociones ante la noticia luego de 40 años de búsqueda. Mañana habrá una conferencia de prensa en Abuelas a las 13 horas.

ANDAR en la identidad

(Agencia) “Cuando Estela me llamó y me dijo ‘Alba, tenes que venir a Abuelas’, yo le contesté que no podía porque me cuesta mucho caminar después de una caída que tuve. Ella me insistió y yo le decía que no. ‘¿Qué pasa, Estela?’, le dije y no me dijo nada. Finalmente coordinamos y fuimos a la sede de Abuelas. Me abrazó y me dijo: ‘es un hombre’. No podía creerlo”, comienza el relato Alba Lanzilotto, tía del joven apropiado en 1976 y que su familia biológica busca desde hace 40 años.

“Cada vez que aparecía un chico yo nunca perdía las esperanzas y pensaba: si aparece uno, ¿por qué no va a aparecer el nuestro? Ahora apareció. Tengo ganas de abrazarlo, de verle la carita. Le pedí a la Virgen que no se produzca nada que le pueda hacer algún daño por vernos. Yo quiero que sepa que puede venir cuando quiera. La identidad no la fue a buscar pero la encontró igual”.

“Pobrecito… ¿saben lo que no tener idea y que de pronto, en este momento de su vida, se destape todo? En mis años en Abuelas me di cuenta y pensé mucho en cada uno de los niños: cómo los modifica, cómo les cambia todo. Confiamos siempre en el amor para que puedan estar contentos con toda esa historia. Tengo 88 y me toca esperarlo todavía, pero ahora sabemos que está bien, sabe que existimos. No vamos a bajar los brazos nunca, ya no tengo la misma fuerza en el cuerpo que antes pero tengo la palabra y puedo seguir escribiendo”.

“Hasta ahora ninguno de nosotros ha tenido contacto con él porque sabemos que eso va a ser cuando él quiera. Este chico nunca supo nada de nada, jamás en su vida se imaginó que podía ser esta su verdadera historia. Se hizo el análisis convencido de que iba a salir negativo y, bueno, cuando le dijeron los resultados se quedó pálido, se le caían las lágrimas. Ayer lunes Manuel (Goncalvez) lo llamó y habló mucho con él pero necesita tiempo, hablar con quienes él llama sus padres. La mujer que dijo ser su mamá le negó la verdad hasta último momento. Sabemos que le cuestionó mucho que se haga los análisis y le propuso hacerlos en otro lado. Abuelas no permitió esa práctica y los estudios se realizaron donde debe ser y los resultados fueron esta verdad”, concluyó Alba.

Desde hace años el equipo de investigación de Abuelas y la CONADI investiga la labor de una partera que trabajó para los militares y que firmó varias partidas de nacimiento en La Plata. Su responsabilidad está probada en la apropiación de dos personas, una de ellas Ana Libertad Baratti De la Cuadra. Según esta investigación, la partida de nacimiento del joven recuperado 121 está firmada por la misma mujer que oficiaba de entregadora de bebés apropiados a familias de su propio entorno.

Alba Lanzilotto, hija de Alba y prima del joven comentó: “Mañana en la conferencia de prensa estaremos todos juntos. Realmente cuando recibimos el llamado de Abuelas no tuve ninguna intuición. A nosotros ya nos había pasado vincularnos con otras personas que podrían haber sido el o la hija de Ana y Domingo pero los análisis no dieron. Por suerte con esas personas mantenemos una amistad, están muy contentas ahora por esto. La cita nos generó las expectativas de que nos iban a decir algo más concreto. Fue inmensa la felicidad. Yo deseo que este chico, que es nuestro primo, haga su proceso libremente. Que tome sus decisiones y que algún día, no muy lejano, le nazca el deseo de conocernos. Lo esperamos con los brazos abiertos. Vamos a respetar su proceso, sabemos que es muy fuerte para él y además… lo esperamos 40 años, lo podemos esperar un poquito más. Lo más importante ya sucedió: él sabe que tiene un hermano, sabe que existe una familia que lo buscó y lo está esperando. Este año es un año muy duro, la salud de mi mamá no está muy bien y hasta ahora fue todo muy difícil hasta este domingo. Creo que desde el lunes la vida nos cambió para siempre, otra vez. Para nosotros empieza una nueva etapa, más linda a partir de ayer. Yo creo que cuando se abre una puerta, se empiezan a abrir otras. Realmente deseamos que esto traiga a otros nietos”, dijo muy emocionada.

Domingo Menna fue secuestrado en Villa Martelli el mismo día en que un grupo de tareas del Ejército irrumpió en un departamento donde estaban Mario Roberto Santucho -que al día siguiente tenía previsto salir del país-, Benito Urteaga, Liliana Delfino (compañera de Santucho) y Ana María Lanzilotto. Santucho y Urteaga fueron asesinados o heridos gravemente en el lugar. Delfino y Lanzilotto fueron llevadas a Campo de Mayo, igual que Menna. Allí, Ana María tuvo a su segundo hijo, que fue apropiado. Menna y Lanzilotto siguen desaparecidos.

El hijo de Lanzilotto y Menna fue notificado por la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad el viernes pasado y decidió no participar de la conferencia de prensa. La misma se reprogramó para este miércoles a las 13 hs en la sede de Abuelas en CABA.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosjusticialesa humanidad
Artículo anterior

31 Encuentro nacional de mujeres

Artículo siguiente

Violenta represión y desalojo en La Matanza

Artículos relacionados Más del autor

  • Opiniones

    Luciano Arruga

    19 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Pedido de procesamiento de dos médicos y un penitenciario por no denunciar torturas

    9 septiembre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • CárcelesEncierroNoticiasSalud

    La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en las cárceles de Azul

    12 octubre, 2021
    Por Sole Vampa
  • CPMMemoriaNovedades

    La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

    7 septiembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Todos somos López se estrena en Mar del Plata

    17 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNiñez y juventudNovedades

    Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres jóvenes

    13 julio, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesEducación y cultura

    CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE Los jóvenes en la escena judicial

  • BrevesIdentidades y territorios

    Presentación del libro “Cuerpos sin patrones”

  • NoticiasViolencia policial

    PERSECUCIÓN FATAL Chivilcoy: esperan peritajes de Gendarmería en la causa por la muerte de un joven  

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria