Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

MemoriaNovedades
Home›Memoria›MÁS DE 1000 JÓVENES COLMARON EL TEATRO COLISEO PODESTÁ Acto de la CPM a 37 años de la Noche de los Lápices

MÁS DE 1000 JÓVENES COLMARON EL TEATRO COLISEO PODESTÁ Acto de la CPM a 37 años de la Noche de los Lápices

Por Ana Lenci
16 septiembre, 2013
2458
0

ANDAR en La Plata

(Agencia) A pesar de la lluvia, mil chicos y jóvenes colmaron el Coliseo Podestá desde temprano. En el acto organizado por la CPM se unieron el pasado y el presente, conmemorando los 37 años del 16 de septiembre y tendiendo puentes al hoy desde la violencia policial pero también desde el compromiso de la juventud con la construcción del futuro.

Luego del acto en el Coliseo, los estudiantes marcharon bajo la lluvia hasta el Pasaje Dardo Rocha donde participaron de talleres durante la tarde

Luego del acto en el Coliseo, los estudiantes marcharon bajo la lluvia hasta el Pasaje Dardo Rocha donde participaron de talleres durante la tarde

En este encuentro, realizado en el marco del programa de la CPM Jóvenes y Memoria, estuvieron presentes los integrantes de la CPM Hugo Cañón, Mauricio Tenembaum, Víctor Mendibil, Emilio López Muntaner y Sandra Raggio. Además, acompañaron el acto algunos familiares de desaparecidos: Marta y Nora Ungaro y María Marta Mingo.

Además, hablaron con los jóvenes dos madres de víctimas de la violencia policial en democracia, Rosa Bru y Raquel Witis, y el Defensor Penal Juvenil Julián Axat. También en nombre de la CPM se dirigieron a los presentes el Dr. Hugo Cañón y el senador provincial Emilio López Muntaner.

En el acto se proyectó un corto “El método” sobre la violencia policial y la tortura en el presente, producido para debatir con los participantes del programa. Los panelistas que hablaron frente al teatro lleno de jóvenes fueron:

Hugo Cañón, co presidente de la CPM: “Es una forma de reconfirmar el rumbo que tiene la CPM hace años de lograr una participación de los jóvenes y también de incidir en las políticas públicas de seguridad democrática. Quienes participaron del acto revalorizaron la importancia de la militancia y su oposición a la violencia institucional. Los jóvenes de hoy, militantes como los jóvenes de ayer, interactúan con una realidad triste y dura y se movilizan para cambiarla. Nuestra consigna ‘a 30 años de democracia, tortura nunca más’ tiene pleno valor y es levantada por los jóvenes para desterrar las prácticas aberrantes de las fuerzas de seguridad. Buscamos mayor integración, igualdad, solidaridad. Y a través de esas políticas, tener una sociedad más justa y una base más sólida para la construcción democrática”.

El senador provincial Emilio López Muntaner, integrante de la CPM, realizó un análisis del contexto histórico. “En los 70 se instaló el terrorismo de estado, con desaparecidos, muertos y torturados para endeudar el país, para destruir las economías regionales, para privatizar las empresas del estado, para imponer un modelo represivo. Y luego ya en democracia tuvimos gobiernos que se arrodillaron a las definiciones del FMI, de EEUU y seguían las recetas del norte. Así se desarrollaron los privilegios de algunos y se ampliaron los barrios marginales y una inmensa cantidad de jóvenes que no tenían la posibilidad de estudiar”.

También participó Julián Axat, poeta, hijo de desaparecidos y defensor del fuero de responsabilidad penal juvenil: “Mis papás fueron secuestrados muy cerca de acá, tenían veintipico de años. El compromiso que tengo de la militancia de mis padres es día a día, dejar un legado a los pibes que vienen, a mis hijos. Uno siempre piensa la dictadura siempre desde el terror, pero también hay que ver la enseñanza que dejaron los militantes de esa época, en su lucha y ganas de transformación. Mi trabajo es ver qué pasa con el legado del terror en democracia, la violencia institucional, el aparato policial. La apuesta es porque los pibes en las esquinas sueñen, empiecen a pensar en la transformación social. Y en ese proceso estamos, en que los jóvenes se acerquen nuevamente a la política y quieran participar. Cada generación tiene su tarea. ¿Cuáles son las antorchas que ustedes llevan pensando en los pibes que están naciendo ahora? Ustedes en el programa Jóvenes y Memoria están soñando, son multiplicadores de los sueños de otros pibes. Esa es la responsabilidad que ustedes tienen, que sus hijos no vivan la tortura, la violencia policial o el hambre”.

[jwplayer mediaid=”2729″]

Rosa Bru, madre de Miguel Bru se dirigió a los jóvenes: “Recuerdo hace muchos años en mi barrio no se hablaba de los desaparecidos. Miguel cuando empezó la Universidad me decía que algunos compañeros suyos tienen padres desaparecidos. Nosotros sólo sabíamos lo que se publicaba en los diarios, que era poco. Él empezó a ir a las marchas de las madres, a Plaza de Mayo. Yo le decía: ‘Miguel, ya está’. Y él me decía: ‘mamá, no sabés nada’. Y yo realmente no sabía nada. Y así me fui enterando de las atrocidades que habían cometido en la época de la dictadura”.

[jwplayer mediaid=”2731″]

Raquel Witis, madre de Mariano Witis: “Nos sigue doliendo después de tantos años lo que ocurrió en la noche de los lápices porque ahí vimos el poder del estado en su forma más brutal y asesina de adolescentes. A pesar de los cambios y avances que hemos tenido con los juicios por esos crímenes, involucrando la complicidad empresarial y civil, nos preocupan las continuidades. Después de todos estos años, el patrón de la conducta policial violenta persiste y su blanco juvenil también. La agenda pendiente que tenemos de esta democracia es la democratización de las fuerzas policiales, del servicio penitenciario y de la justicia. Y alcanzar la igualdad y la no discriminación”.

[jwplayer mediaid=”2730″]

Luego de los panelistas, se abrió la participación a los chicos. Uno de los que habló fue un joven que está participando del programa desde un instituto de encierro. Cuando tomó la palabra habló de la vida cotidiana dentro del instituto, de la falta de oportunidades y la desigualdad.

Al finalizar el acto, los estudiantes marcharon bajo la lluvia hasta el Pasaje Dardo Rocha donde participaron de talleres durante la tarde.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMLa PlatamemoriaNoche de los Lápices
Artículo anterior

Convocatoria para presentación de Hábeas Corpus por ...

Artículo siguiente

Necesitamos una justicia sensible y equitativa

Artículos relacionados Más del autor

  • GéneroJusticiaNoticias

    A foja cero: ningún responsable por el travesticidio de La Moma

    15 junio, 2018
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Por primera vez juzgarán a expolicías federales de la delegación La Plata

    17 octubre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • Violencia policial

    Marcha y actividades a 3 años de la desaparición de Facundo Rivera Alegre en Córdoba  

    18 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Impulsan un proyecto para monitorear a las policías

    13 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • NovedadesOpinionesViolencia policial

    Basta de represión contra la protesta social

    14 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMLesa HumanidadMemoriaNovedades

    Sin lugar para el silencio

    3 mayo, 2019
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • CPMJusticia

    PIDE RESPUESTAS AL GOBIERNO POR DENUNCIAS DE UN PLAN SISTEMÁTICO Persecución y presión sobre la Justicia en Argentina: relator de la ONU en sintonía con el diagnóstico de la CPM

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    CAUSA MONTE PELONI II Comenzaron los últimos testimonios y hubo testigos de la defensa

  • Justicia

    LA CPM PIDE QUE SE REABRA LA MESA DE DIÁLOGO Presentación ante el juzgado federal de Esquel

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria