Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

JusticiaLesa HumanidadNoticias
Home›Justicia›EL SUBOFICIAL DEL EJÉRCITO CARLOS GUARDIOLA FUE ABSUELTO Veredicto en el juicio por la quinta La Pastoril: cuatro condenas a prisión perpetua

EL SUBOFICIAL DEL EJÉRCITO CARLOS GUARDIOLA FUE ABSUELTO Veredicto en el juicio por la quinta La Pastoril: cuatro condenas a prisión perpetua

Por Sebastian Pellegrino
13 octubre, 2022
1451
0

Pasado el mediodía de este jueves 13 de octubre el Tribunal Oral Federal (TOF) 5 con asiento en San Martín dio lectura al veredicto por el juicio en el que, desde octubre de 2021, se ventilaron los crímenes de lesa humanidad cometidos el 29 de marzo de 1976 durante y después de un violento e ilegal operativo de fuerzas conjuntas en la quinta La Pastoril situada en la calle Monsegur 1863 de Moreno. Allí se iba a realizar una reunión de varios días entre los miembros de la conducción del PRT y militantes de organizaciones de países vecinos. “Más allá de que vamos a apelar la absolución de Guardiola, siempre mido las sentencias por los sentimientos de los familiares, y en este caso creo que todos nos vamos conformes con las penas impuestas al resto de los imputados”, afirmó Pablo Llonto, uno de los abogados de las querellas.

ANDAR en la justicia

(Agencia) Tras un cuarto intermedio de algunas horas respecto al trámite procesal de las últimas palabras de los imputados, desde las 14 de este jueves 13 de octubre se llevó a cabo la lectura del veredicto en el juicio por los crímenes cometidos el 29 de marzo de 1976 en la quinta La Pastoril, uno de los primeros operativos de fuerzas conjuntas de la dictadura que, a pocos días del golpe de estado, preanunciaban la implementación de un sistemático y brutal plan de exterminio.

Bajo la presidencia del magistrado Matías Mancini y las vocalías de Claudia Morgese Martín, Esteban Rodríguez Eggers, el TOC 1 resolvió por unanimidad declarar que los hechos materia de debate constituyeron delitos de lesa humanidad, y descartó los planteos de las defensas respecto a la pretendida falta de jurisdicción del tribunal así como la pretensión de inconstitucionalidad y de extinción de la acción penal por prescripción.

Ante una sala de audiencias colmada por sobrevivientes, familiares, compañeros y compañeras y militantes por los derechos humanos, se dieron a conocer las penas de prisión perpetua para cuatro de los imputados pertenecientes al Ejército.

Por distinta cantidad de casos pero con los mismos delitos probados, fueron condenados a la máxima pena los teniente coronel retirados Juan Carlos Jöcker, Edgardo Sakamoto y Héctor Alberto Raffo y el principal retirado Juan Carlos Giraud por resultar coautores penalmente responsables de los delitos de homicidio con el concurso premeditado de dos o más personas, y privación ilegal de la libertad agravada por mediar violencias y amenazas.

En cuanto a Julio Alejandro Pérez, suboficial retirado de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, y Juan José Ruiz, suboficial mayor retirado de la misma fuerza, recibieron condenas a 19 y 20 años de prisión respectivamente por resultar partícipe secundario de los delitos de homicidio con el concurso premeditado de dos o más personas, y privación ilegal de la libertad agravada por mediar violencia y amenazas, todos hechos que concurren materialmente entre sí.

El séptimo imputado –inicialmente la causa tenía más personas investigadas pero murieron antes de la etapa de juicio-, el suboficial mayor retirado del Ejército Carlos Alberto Guardiola, fue absuelto por el tribunal por lo que recuperará inmediatamente la libertad.

Para los seis condenados en este juicio los magistrados ordenaron la producción de informes actualizados por parte del cuerpo médico forense de la justicia nacional con el objeto de conocer en detalle el estado de salud y determinar si su permanencia en establecimientos penitenciarios impediría la correcta atención de eventuales afectaciones de salud.

Asimismo, el fallo manda a comunicar las penas al Ministerio de Defensa y al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires a fin de que se dé de baja por exoneración a los condenados y se disponga la suspensión de todo retiro o jubilación que puedan estar gozando.

Por último, se ordenó comunicar a la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) para el retiro de toda arma que los condenados pudieran poseer a la fecha. Cabe destacar que el próximo 30 de noviembre desde las 13:15 se dará lectura a los fundamentos del fallo.

Al finalizar la lectura del veredicto el reconocido abogado Pablo Llonto, que representó a varias de las querellas en este juicio, manifestó que “obviamente nos vamos a quejar por la absolución de Guardiola, pero esperaremos y leeremos los fundamentos del fallo. Su acusación fue parte de nuestra tarea con las querellas que representamos, así que veremos cómo seguir con respecto a este imputado. Pero más allá de esto yo siempre mido las sentencias con las reacciones de las familias, y creo que se van conformes con 4 perpetuas y dos condenas fuertes por homicidio y privaciones ilegítimas de libertad”.

“Creo que llegó, 46 años después y sobre uno de los primeros crímenes de la dictadura, la confirmación de que a 5 días del golpe se desplegaba en Argentina un plan de exterminio. Por eso creo que es una sentencia importante. Con respecto a los policías, el tribunal entendió que su responsabilidad y participación fue menor que en el caso de los militares, pero nosotros consideramos que en realidad son coautores porque conocían el plan y tenían un rol específico dentro de ese plan. Veremos luego los fundamentos y seremos prudentes porque este tribunal viene confirmando en sus sentencias su seriedad en el trabajo en estos juicios”, concluyó.

Por su parte, uno de los sobrevivientes del operativo militar-policial en la quinta La Pastoril, Eduardo Oroño, manifestó emocionado que el veredicto “cubre casi todas nuestras expectativas. La lucha sigue pero éste es un paso importante, porque más allá de la sentencia es valioso que esta historia la conozca todo el mundo”.

Daniel de Santis, otro de los sobrevivientes, señaló que “valió la pena haber luchado y la caída de nuestros compañeros y compañeras no fue en vano, pero no puedo dejar de trazar una mirada con el presente político que vivimos y los gobiernos que, ya sin ser dictaduras, siguen sometidos a la dictadura del capital”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasjusticiala pastorillesa humanidad
Artículo anterior

Postergan el juicio contra el agente Emiliano ...

Artículo siguiente

La CPM presentó su informe anual en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosJusticiaNoticias

    La CPM en la Campaña nacional por la identidad de los 123 NN en Malvinas

    8 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaViolencia policial

    Condenaron a los imputados en el caso Fretes

    2 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMEncierroJusticiaNovedades

    Condenaron a los seis ex policías por la muerte de los siete jóvenes en la comisaría 1°

    20 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Revocaron la prisión domiciliaria de Miguel Etchecolatz

    30 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    La justicia exhorta al servicio penitenciario a cumplir con los protocolos existentes

    9 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNoticias

    Encuentro de las querellas en la causa Malvinas

    15 marzo, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CPMSeguridad

    PROYECTO DE ORDENANZA INCONSTITUCIONAL EN LA PLATA La CPM rechaza la creación de la Guardia Urbana de Prevención

  • Identidades y territoriosNoticias

    CARTA DE ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL No a la guerra en América Latina

  • CPMEducación y culturaIdentidades y territoriosNoticias

    TRAVESTI: UNA TEORÍA LO SUFICIENTEMENTE BUENA Se presenta en La Plata el libro de Marlene Wayar

Noticias de la CPM

  • ComisaríasCPMNoticiasViolencia policial

    Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

    Este sábado 27 de septiembre en la CPM (calle 54 #487, La Plata) se realizará una jornada cultural A 35 años, mantenemos viva con la lucha la memoria de Andrés ...
  • CPMOpinionesViolencia policial

    DECLARACIÓN DE LA CPM Una muerte que implica a la ...

    Frente a la enorme gravedad institucional que implica la muerte de Octavio Buccafusco, luego de la violenta y arbitraria detención por agentes de la patrulla municipal de Vicente López y ...
  • CárcelesCPMEncierroNovedadesSalud

    DEFICIENTE ATENCIÓN DE LA SALUD PENITENCIARIA La CIDH ordenó al ...

    Mariano Javier Oteiza Hernández tiene 40 años, está alojado en la Unidad Penal 9 de La Plata del Servicio Penitenciario Bonaerense y desde 2021 tiene un diagnóstico de pseudoartrosis en ...
  • ArchivosCPM

    REGISTROS Y NARRATIVAS DE LA MEMORIA FRENTE AL NEGACIONISMO La ...

    De la propuesta participarán referentes de distintas partes del mundo con el objeto de reflexionar en torno a los desafíos que presenta la relación entre archivos y derechos humanos frente ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

    Por ldalbianco
    2 octubre, 2025
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria