Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

  • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de la CPM a las Islas Malvinas

  • “Una mirada honesta” llega a la Universidad de La Plata

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›GATILLO FACIL CONTRA UN JOVEN DE 15 AÑOS Postergan el juicio contra el agente Emiliano Paris, mientras la policía bonaerense hostiga y persigue a la familia de la víctima y los testigos

GATILLO FACIL CONTRA UN JOVEN DE 15 AÑOS Postergan el juicio contra el agente Emiliano Paris, mientras la policía bonaerense hostiga y persigue a la familia de la víctima y los testigos

Por ldalbianco
13 octubre, 2022
221
0

El 25 de abril de 2016 por la noche, el policía Emiliano Paris disparó con su arma reglamentaria al menos en cuatro oportunidades, provocando la muerte inmediata de Gabriel Godoy, de 15 años, y heridas graves sobre su amigo Brian. El juicio que debía realizarse en 2020 fue postergado por la pandemia de COVID19 y se reprogramó para 2022, pero ayer volvió a suspenderse porque una de las juezas del Tribunal Oral Criminal (TOC) 1 de Quilmes se excusó minutos antes de que comenzara la primera jornada del debate. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura interviene como particular damnificado institucional y patrocina a las familias de las víctimas, solicitó la realización urgente del juicio alertando sobre la revictimización que padecen las familias y denunciando los hostigamientos y persecución sobre familiares de las víctimas y testigos que sigue realizando la policía bonaerense.

ANDAR en la Justicia

(Agencia) Las familias, amigos y compañeros de Lucas Gabriel Godoy y de Brian debieron padecer, este martes 11 de octubre, una nueva suspensión del inicio del juicio en el que se juzgará al policía Emiliano Paris. 

En esta ocasión, el motivo fue el pedido de excusación de una de las juezas del Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Quilmes, la magistrada Julia Elena Márquez, quien originalmente pertenece al Juzgado de Ejecución Penal 3 de Quilmes pero que se encuentra reemplazando a un magistrado del TOC 1 que actualmente se encuentra de licencia.

Márquez realizó este pedido ya que, con anterioridad y en el marco de un trámite judicial conexo con esta causa, había tramitado un habeas corpus preventivo interpuesto por las familias de las víctimas que habían sido atacadas por el policía Paris luego del asesinato.

Los otros dos jueces del TOC 1 aceptaron la excusación de Márquez, consideraron que “sin perjuicio que la magistrada no ha emitido opinión sobre los puntos a resolver en el habeas corpus interpuesto por los particulares damnificados, entendemos que sí emitió juicio de valor respecto de la persona imputada”.

“La ley procesal le confiere al juez el derecho de apartarse por su voluntad del proceso cuando existen motivos de decoro y delicadeza  y ello ha sido calificado como una facultad  de abstención que la ley adopta de un modo flexible en particular teniendo en cuenta la subjetividad del magistrado”, afirmaron.

Luego del asesinato de Gabriel Godoy, su padre Alejandro Godoy, en lugar de poder hacer el duelo por la muerte de su hijo, fue detenido por una «causa armada» por la policía, que le «plantó» un arma en su casa. Alejandro fue absuelto en un juicio de flagrancia que le realizaron, no obstante siguió padeciendo otros allanamientos ilegales a manos de la bonaerense. 

Por el hostigamiento policial, la CPM presentó un habeas corpus en 2017 que fue aceptada por la jueza, ordenando a la Comisaría 2da de Quilmes que cese los actos de hostigamiento contra los padres de Gabriel. 

La excusación de la jueza ahora podría provocar una reprogramación del juicio para el año 2023, o incluso dejar el proceso sin fecha prevista, lo que ampliaría aún más la impunidad de la que ha gozado durante estos seis años el integrante de la delegación departamental de Investigaciones de Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de Quilmes, Emiliano Paris.

En ese sentido, en la aceptación de la excusación de Márquez, el TOC 1 de Quilmes consideró que “a fin de preservar a favor del imputado la garantía de imparcialidad, corresponde a nuestro criterio aceptar la excusación planteada”. Pero los jueces no sientan postura sobre la imperiosa y evidente necesidad de la realización del juicio en procura de justicia por los graves delitos sobre Gabriel Godoy y su amigo Brian.

Para la CPM, que patrocina a las familias de las víctimas y además es particular damnificado institucional en el juicio en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, resulta de extrema urgencia la resolución de la integración del tribunal teniendo en cuenta los graves hechos de violencia estatal o institucional que se investigan en la causa y la revictimización a la que quedan expuestas las familias de las víctimas frente a un juicio que se suspende por segunda vez.

En la fallida jornada de inicio del juicio, familiares y amigos de las víctimas fueron nuevamente blanco de provocaciones y hostigamientos de parte de agentes de la policía bonaerense. Antes del ingreso a la sala, abogados de las víctimas pudieron ver cómo uno de los policías asignados a la guardia del edificio de justicia filmaba con su teléfono celular a la familia y a cuatro amigos de Gabriel que iban a declarar como testigos del homicidio.

Además, al ingresar al edificio del TOC 1, Emiliano Paris habría realizado gestos, muecas y expresiones de burla y de provocación, profundizando la revictimización y despreciando el dolor de quienes buscan justicia por el crimen de su hijo.

Tras denunciar estos hechos de provocaciones y amedrentamiento, la CPM requerirá a la justicia que garantice la presencia de personal civil –y no policial- en la sede donde se realice finalmente el juicio para evitar el contacto o la cercanía entre el imputado y las familias de las víctimas.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Que los culpables paguen por el daño ...

Artículo siguiente

Veredicto en el juicio por la quinta ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNoticiasSeguridadViolencia policial

    La CPM se presentó como particular damnificado en el primer caso de tortura de la GUP

    24 abril, 2019
    Por Paula Bonomi
  • NovedadesSeguridad

    Piden un debate serio y abierto sobre la reforma de las leyes penales

    17 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNiñez y juventudNoticias

    La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en la Casa de abrigo de La Plata

    1 diciembre, 2021
    Por ldalbianco
  • EncierroNovedadesViolencia policial

    Dos jóvenes intentaron suicidarse y otros quince se autolesionaron en el centro cerrado de Virrey del Pino

    10 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Desalojo de quinteros en Abasto

    10 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Los aportes de la CPM al histórico juicio por el Operativo Independencia

    10 octubre, 2017
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • EncierroNovedadesSeguridad

    DÉCIMO INFORME ANUAL: LA TORTURA ES INCOMPATIBLE CON LA DEMOCRACIA  Amplio apoyo y reconocimiento a la CPM como mecanismo de control y monitoreo

  • BrevesEducación y culturaNiñez y juventud

    Análisis jurídico y social sobre la baja en la edad de punibilidad

  • Trabajo

    A UN AÑO DE SU MUERTE Familiares de Laura Iglesias se presentaron junta a ATE como “Amicus Curiae” en la causa por su asesinato

Noticias de la CPM

  • CPMJusticiaMemoriaNovedades

    PROPUESTA DEL INCAA PARA CONMEMORAR EL 2 DE ABRIL Se ...

    Con motivo del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, este domingo 2 de abril se proyectará, en los cines de Bragado y Bolívar, la ...
  • CPMNovedadesOpiniones

    DECLARACIÓN DE LA CPM Reivindicar la dictadura es atentar contra ...

    La Comisión Provincial por la Memoria solicita al Honorable Concejo Deliberante de Chacabuco la expulsión de ese cuerpo de la concejala Silvia Gorosito y la denuncia penalmente por apología del ...
  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    POLÍTICAS DE MEMORIA EN NECOCHEA Archivos: fortalecer lazos para trabajar ...

    En el marco de la semana de la memoria en Necochea, la Comisión Provincial por la Memoria fortaleció los vínculos mediante la firma de un convenio de cooperación mutua con ...
  • CPMEducación y culturaNovedades

    ARQUEOLOGÍAS VIVAS DEL EXILIO La vida de los objetos

    Se expone en el museo de la CPM una muestra que da cuenta de las consecuencias del conflicto armado en Colombia a través de objetos, amuletos, elementos que acompañaron y cuentan ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

    Por ldalbianco
    27 marzo, 2023
  • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de la CPM a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 marzo, 2023
  • “Una mirada honesta” llega a la Universidad de La Plata

    Por Sole Vampa
    27 marzo, 2023
  • Reivindicar la dictadura es atentar contra la democracia

    Por Sole Vampa
    27 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria