Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte y Memoria

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›GATILLO FACIL CONTRA UN JOVEN DE 15 AÑOS Postergan el juicio contra el agente Emiliano Paris, mientras la policía bonaerense hostiga y persigue a la familia de la víctima y los testigos

GATILLO FACIL CONTRA UN JOVEN DE 15 AÑOS Postergan el juicio contra el agente Emiliano Paris, mientras la policía bonaerense hostiga y persigue a la familia de la víctima y los testigos

Por ldalbianco
13 octubre, 2022
2006
0

El 25 de abril de 2016 por la noche, el policía Emiliano Paris disparó con su arma reglamentaria al menos en cuatro oportunidades, provocando la muerte inmediata de Gabriel Godoy, de 15 años, y heridas graves sobre su amigo Brian. El juicio que debía realizarse en 2020 fue postergado por la pandemia de COVID19 y se reprogramó para 2022, pero ayer volvió a suspenderse porque una de las juezas del Tribunal Oral Criminal (TOC) 1 de Quilmes se excusó minutos antes de que comenzara la primera jornada del debate. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura interviene como particular damnificado institucional y patrocina a las familias de las víctimas, solicitó la realización urgente del juicio alertando sobre la revictimización que padecen las familias y denunciando los hostigamientos y persecución sobre familiares de las víctimas y testigos que sigue realizando la policía bonaerense.

ANDAR en la Justicia

(Agencia) Las familias, amigos y compañeros de Lucas Gabriel Godoy y de Brian debieron padecer, este martes 11 de octubre, una nueva suspensión del inicio del juicio en el que se juzgará al policía Emiliano Paris. 

En esta ocasión, el motivo fue el pedido de excusación de una de las juezas del Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Quilmes, la magistrada Julia Elena Márquez, quien originalmente pertenece al Juzgado de Ejecución Penal 3 de Quilmes pero que se encuentra reemplazando a un magistrado del TOC 1 que actualmente se encuentra de licencia.

Márquez realizó este pedido ya que, con anterioridad y en el marco de un trámite judicial conexo con esta causa, había tramitado un habeas corpus preventivo interpuesto por las familias de las víctimas que habían sido atacadas por el policía Paris luego del asesinato.

Los otros dos jueces del TOC 1 aceptaron la excusación de Márquez, consideraron que “sin perjuicio que la magistrada no ha emitido opinión sobre los puntos a resolver en el habeas corpus interpuesto por los particulares damnificados, entendemos que sí emitió juicio de valor respecto de la persona imputada”.

“La ley procesal le confiere al juez el derecho de apartarse por su voluntad del proceso cuando existen motivos de decoro y delicadeza  y ello ha sido calificado como una facultad  de abstención que la ley adopta de un modo flexible en particular teniendo en cuenta la subjetividad del magistrado”, afirmaron.

Luego del asesinato de Gabriel Godoy, su padre Alejandro Godoy, en lugar de poder hacer el duelo por la muerte de su hijo, fue detenido por una “causa armada” por la policía, que le “plantó” un arma en su casa. Alejandro fue absuelto en un juicio de flagrancia que le realizaron, no obstante siguió padeciendo otros allanamientos ilegales a manos de la bonaerense. 

Por el hostigamiento policial, la CPM presentó un habeas corpus en 2017 que fue aceptada por la jueza, ordenando a la Comisaría 2da de Quilmes que cese los actos de hostigamiento contra los padres de Gabriel. 

La excusación de la jueza ahora podría provocar una reprogramación del juicio para el año 2023, o incluso dejar el proceso sin fecha prevista, lo que ampliaría aún más la impunidad de la que ha gozado durante estos seis años el integrante de la delegación departamental de Investigaciones de Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de Quilmes, Emiliano Paris.

En ese sentido, en la aceptación de la excusación de Márquez, el TOC 1 de Quilmes consideró que “a fin de preservar a favor del imputado la garantía de imparcialidad, corresponde a nuestro criterio aceptar la excusación planteada”. Pero los jueces no sientan postura sobre la imperiosa y evidente necesidad de la realización del juicio en procura de justicia por los graves delitos sobre Gabriel Godoy y su amigo Brian.

Para la CPM, que patrocina a las familias de las víctimas y además es particular damnificado institucional en el juicio en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, resulta de extrema urgencia la resolución de la integración del tribunal teniendo en cuenta los graves hechos de violencia estatal o institucional que se investigan en la causa y la revictimización a la que quedan expuestas las familias de las víctimas frente a un juicio que se suspende por segunda vez.

En la fallida jornada de inicio del juicio, familiares y amigos de las víctimas fueron nuevamente blanco de provocaciones y hostigamientos de parte de agentes de la policía bonaerense. Antes del ingreso a la sala, abogados de las víctimas pudieron ver cómo uno de los policías asignados a la guardia del edificio de justicia filmaba con su teléfono celular a la familia y a cuatro amigos de Gabriel que iban a declarar como testigos del homicidio.

Además, al ingresar al edificio del TOC 1, Emiliano Paris habría realizado gestos, muecas y expresiones de burla y de provocación, profundizando la revictimización y despreciando el dolor de quienes buscan justicia por el crimen de su hijo.

Tras denunciar estos hechos de provocaciones y amedrentamiento, la CPM requerirá a la justicia que garantice la presencia de personal civil –y no policial- en la sede donde se realice finalmente el juicio para evitar el contacto o la cercanía entre el imputado y las familias de las víctimas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Que los culpables paguen por el daño ...

Artículo siguiente

Veredicto en el juicio por la quinta ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNovedadesSeguridadViolencia policial

    Graves denuncias por torturas sistemáticas: maltrato y abuso sexual  

    5 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    En noviembre el juicio Saint Amant II continuará en San Pedro

    16 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • ComisaríasEncierroGéneroNovedadesViolencia policial

    La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

    25 febrero, 2021
    Por ldalbianco
  • NovedadesOpinionesViolencia policial

    La CPM acompaña el paro nacional de mujeres contra la violencia machista

    19 octubre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • NovedadesTrabajoViolencia policial

    Desalojo y golpiza a trabajadores y dirigentes gremiales

    30 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNovedades

    Marcar el presente con las huellas de la historia

    12 marzo, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CPMNovedadesOpiniones

    CARTA DE ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL El día después de la pandemia es hoy

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadMemoria

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “No nos motoriza el odio”

  • CárcelesEncierroJusticiaNoticias

    MEDIANTE UN HABEAS CORPUS San Juan: piden arresto domiciliario para las personas que tenían salidas transitorias antes de la cuarentena

Noticias de la CPM

  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    MEMORIA, ARCHIVOS Y DIFUSIÓN Mamá Mercedes: un registro de ...

    ¿Cómo logró una madre ser enterrada con su hijo desaparecido? Los restos de Mercedes Lagrava se encuentran hoy junto a los de su hijo Atilio Martínez Lagrava en el panteón ...
  • CPMJusticiaNovedadesSeguridad

    LIMITE A LA VIOLENCIA ILEGAL Patota Municipal: la justicia de ...

    Un día después de la muerte de un hombre que dormía a la intemperie a la entrada de un garaje y que, en vez de recibir asistencia, había sido hostigado ...
  • ArchivosCPMMemoriaNoticias

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Muestras y una recorrida que ...

    Este sábado 5 de julio la Comisión por la Memoria invita a recorrer la historia reciente uniendo un sitio de memoria con una muestra producida por el organismo a través ...
  • AgendaCPM

    CICLO SÁBADO ABIERTO Último encuentro de cine y censura en ...

    Este sábado 28 de junio a las 17 hs se proyectará Operación Masacre (Jorge Cedrón, 1973) en el sábado abierto de la Comisión Provincial por la Memoria, el último film ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria