Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la luz de la luna

  • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos de lesa humanidad en Francia y Argentina

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

CPMJusticiaNovedades
Home›CPM›POR ACCIÓN DE LA CPM HABÍA SIDO LLEVADA A UN HOSPITAL Una mujer trans detenida en la Alcaidía 44 de Batán murió por problemas de salud no atendidos

POR ACCIÓN DE LA CPM HABÍA SIDO LLEVADA A UN HOSPITAL Una mujer trans detenida en la Alcaidía 44 de Batán murió por problemas de salud no atendidos

Por Sebastian Pellegrino
28 julio, 2022
2416
0

La violencia de género, la desidia, el abandono del sistema de salud penitenciario y la inacción de la justicia provocaron la muerte de Sasha Barrionuevo, de 38 años. A pesar de que sufría dolores crónicos, pérdida abrupta de 30 kilos de peso y fatiga, entre otros síntomas, los médicos de sanidad de la Alcaidía de Mar del Plata decretaron -sin revisarla ni tratarla- que se trataba de una simulación y no tomaron en serio el deterioro de su salud. Recién cuando la Comisión Provincial por la Memoria, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, presentó un habeas corpus fue trasladada al Hospital Oscar Alende. Allí, incumpliendo con la ley de género, fue registrada con nombre masculino.

ANDAR en las cárceles

(Agencia) Sasha Barrionuevo falleció el pasado 20 de julio en el Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) Oscar Alende de Mar del Plata, pero la noticia no fue comunicada al Tribunal Oral Criminal 3 departamental, que llevaba su causa, ni a su defensoría pública. Ambas agencias judiciales manifestaron haber tomado conocimiento del fallecimiento a partir de lo informado telefónicamente por la CPM casi una semana después, el 26 de julio. En efecto, ese mismo 26 de julio integrantes del equipo de la delegación atlántica de la CPM se hicieron presentes en el hospital para entrevistarse nuevamente con Sasha, cuyo caso venía siendo monitoreado y acompañado judicialmente en virtud de la sistemática y arbitraria negación del acceso a la atención sanitaria padecida en la Alcaidía 44 de Batán, donde había estado alojada. Allí se tomó conocimiento de la muerte de Sasha, ocurrida seis días antes.

El mismo día de su muerte, el TOC 3 de Mar del Plata había ordenado el cese de la prisión preventiva para Sasha. En esta decisión se ampararon desde la alcaidía penitenciaria para intentar justificar por qué no habían dado aviso del fallecimiento. Lo que expresaron fue que como había cesado la prisión preventiva el personal penitenciario se había retirado del hospital y por eso no informaron oportunamente.

Más allá de la casualidad y las paradojas, este dato constituye un elemento central de los padecimientos a los que son sometidas las personas trans en el encierro. Mientras la tasa de prisión preventiva para hombres en el encierro asciende al 54 % en 2021, para personas trans ese porcentaje se eleva por encima del 70%. (ver más información Trans y travestis encarceladas)

Sasha padecía graves problemas de salud no atendidos y, por tal motivo, tampoco diagnosticados. En un corto período de tiempo había adelgazado 30 kilos y sistemáticamente le negaban la atención médica que pedía. Entre otros padecimientos, indicaba pérdida de visión, vómitos, mareos, episodios de muy baja presión y fatiga. Incluso requería muchas veces la asistencia de sus compañeras -estaba alojada en el pabellón trans- para poder movilizarse y realizar sus tareas cotidianas.

Desde que la CPM tomó conocimiento del caso de Sasha durante una inspección de monitoreo en Mar del Plata, se solicitó al sector de sanidad de la Alcaidía 44 que se le prestara la inmediata atención médica en virtud de su grave estado de salud. Pero la respuesta obtenida de los profesionales de la salud fue que no creían que se sintiera tan mal y que permanentemente simulaba padecimientos.

La última vez que la CPM la entrevistó en su lugar de detención, y debido a la gravedad y deterioro observado en el estado de salud de Sasha, se presentó un habeas corpus solicitando su inmediata atención médica en un hospital extramuros. La orden de traslado finalmente llegó el pasado 12 de julio, tras varios días de intensos sufrimientos. Fue trasladada al HIGA local y allí permaneció internada en muy grave estado hasta el 20 de julio, cuando murió.

La CPM venía acompañando a Sasha y haciendo pedidos al tribunal a cargo desde el año 2021, cuando la entrevistó por primera vez en la UP 34 de Florencio Varela.

El caso no sólo expresa la brutalidad y la desidia penitenciaria, judicial y médica en torno a las personas detenidas por cuya integridad deben velar las distintas agencias del sistema penal, sino también la persistencia de este tipo de abandono que lleva, en muchos casos, a muertes evitables o a situaciones en las que no necesariamente se pone en riesgo la vida de las víctimas.

A la violencia de género padecida por Sasha, se suma la deshumanización de médicos que descreen del sufrimiento pese a las manifestaciones claras en el cuerpo de la víctima y la angustia que provoca saber que la salud empeora sabiendo que no será atendida. Este sufrimiento constituye torturas y malos tratos, por la afectación subjetiva de la persona. Por esta desatención su cuadro empeoró hasta la muerte.

Este caso se inscribe en un cuadro general de crisis sanitaria en todo el sistema penitenciario bonaerense que se profundiza mes a mes sin respuestas estatales tendientes a revertirlo. A comienzos de 2022, también en una dependencia penitenciaria de Batán, Mar del Plata, un grupo de mujeres alojadas en el pabellón 1 presentaron un habeas corpus -que fue acompañado por la CPM- a fin de que se garanticen los controles ginecológicos, la atención médica adecuada y la provisión de insumos, así como medicamentos a la farmacia de la unidad penal y el nombramiento de más personal profesional, entre otros puntos.

La acción fue resuelta favorablemente dos días después por parte del titular del Juzgado de Ejecución 1 de Mar del Plata, Dr Perdichizzi. No obstante, la CPM –en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura y Malos Tratos de la Provincia de Buenos Aires- solicitó luego la ampliación de aquel habeas hacia el resto de las unidades que conforman el Complejo Batán (UP 15, 44 y 50), petición que fue convalidada por el mismo magistrado al corroborar nula atención médica, desidia, falta de medicamentos, acceso a tratamientos específicos.

Uno de los problemas recurrentes es que la responsabilidad de garantizar el derecho a la atención integral de la salud corresponde a la Dirección de Salud Penitenciaria dependiente del Ministerio de Justicia, pero la mediación para el acceso corresponde al Servicio Penitenciario Bonaerense. Ambos organismos se acusan mutuamente de diferentes acciones u omisiones que contribuyen al desastre sanitario existente, pero ninguno adopta medidas efectivas para lograr una atención adecuada.

Por otro lado no hay un sistema de coordinación efectivo que vincule el sistema público de salud y las unidades sanitarias dentro de las cárceles. La Dirección de Salud Penitenciaria debe pasar a la órbita del Ministerio de Salud para que las personas detenidas sean atendidas en igualdad de condiciones que el resto de los ciudadanos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasalcaidía 44BatánjusticiaSasha barrionuevo
Artículo anterior

Asesinato de Daiana Abregú: la policía falseó ...

Artículo siguiente

Reclaman políticas públicas efectivas para niños y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Sin los servicios de inteligencia no hubiera sido posible el terrorismo de Estado

    7 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Malvinas: solicitaron la detención y llamado a indagatoria de otros 10 militares por torturas a conscriptos durante la guerra

    24 octubre, 2024
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Conferencia de prensa de la Plataforma argentina de apoyo a la Querella por los crímenes del franquismo

    4 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    “Seguiremos buscando porque otras abuelas tienen que sentir lo que hoy siento yo”

    6 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron de encubrir el crimen

    9 enero, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La Cámara pidió reconsiderar las medidas de prueba que fueron denegadas por la jueza Marrón

    11 noviembre, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • GéneroIdentidades y territoriosMovilizaciónNoticias

    PRIMERA MARCHA DEL ORGULLO EN TRENQUE LAUQUEN “Otro paso hacia una sociedad más justa”

  • Niñez y juventudNovedades

    ACOMPAÑADO POR MÁS DE UN CENTENAR DE REFERENTES Y ORGANIZACIONES DE DDHH Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para las niñas Villalba

  • Justicia

    ESTABAN ACUSADOS DE COACCION AGRAVADA Sobreseyeron a seis delegados del Ministerio de Educación

Noticias de la CPM

  • CPMEducación y culturaNovedades

    ARTE Y CULTURA Qué propone la CPM y su Museo ...

    Este sábado 15 de noviembre en La Plata se desarrolla Museos a la luz de la luna, un circuito con casi 50 establecimientos que ofrecen actividades que vinculan el arte, ...
  • ArchivosCPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    NI OLVIDO NI PERDÓN Una muestra que recorre 40 años ...

    Este viernes 14 de noviembre a las 18 horas se inaugura en la sede de la Comisión por la Memoria (calle 54 N° 487, La Plata) una exposición que recorre 40 años de registro audiovisual de ...
  • CárcelesCPMJusticiaNovedades

    SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato ...

    Durante la noche del 1° de noviembre Cristian Moyano fue sacado por cinco agentes penitenciarios de su celda en el pabellón E1 de la Unidad Penitenciaria 24 del Servicio Penitenciario ...
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    REPERCUSIONES SOBRE EL JUICIO CONOCIDO COMO LA HUERTA Torremare: “Fue ...

    A fines de octubre se realizó la última jornada del juicio en el que se ventilaron los crímenes de lesa humanidad cometidos en 14 centros clandestinos de detención en la ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos de lesa humanidad ...

    Por Ana Lenci
    11 noviembre, 2025
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a una persona mayor ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria