Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

Novedades
Home›Novedades›LO ADMITIERON LOS PROPIOS IMPUTADOS ANTE EL FISCAL Asesinato de Daiana Abregú: la policía falseó el libro de guardia

LO ADMITIERON LOS PROPIOS IMPUTADOS ANTE EL FISCAL Asesinato de Daiana Abregú: la policía falseó el libro de guardia

Por Sebastian Pellegrino
28 julio, 2022
1000
0

Tras su detención, las y los cinco policías acusados del asesinato de Daiana Abregú en la comisaría de Laprida el pasado 5 de junio declararon ayer ante el fiscal José Ignacio Calonje. Sus declaraciones indagatorias resultan nuevos elementos importantes para el avance de la causa: reconocieron que es falsa la información de libro de guardias y hubo contradicciones respecto de las inspecciones realizadas en el calabozo. Además resulta de enorme gravedad institucional que la defensa de los policías esté en manos de abogados del Ministerio de Seguridad bonaerense. La Comisión por la Memoria interviene como particular damnificado en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura.

ANDAR en la justicia

(Agencia) Se conocieron hoy las declaraciones que hicieron ante el fiscal José Ignacio Calonje las y los cinco policías acusados de asesinar a Daiana Abregú el pasado 5 de junio en la comisaría de Laprida. De sus testimonios se desprenden nuevos elementos cruciales para el avance de la causa.

Una de las cuestiones más graves es que reconocieron que el libro de guardia de la comisaría, donde se consigna lo que sucedió ese día, describe hechos que no sucedieron. Es decir que se volcó información falsa y se adulteraron los registros. Así lo reconocieron Vanesa Núñez y Juliana Zelaya, dos de las policías imputadas.

Sumado a esto, Zelaya reconoce un hecho más grave aún: dice que escribió hechos falsos en el libro de guardia por orden de su superiora y segunda jefa al mando, la subcomisaria Karina Couchez.

Por otro lado, las mismas oficiales dijeron que nunca se realizaron las tres inspecciones al calabozo que se habían informado oportunamente. Sin embargo el oficial Adrián Núñez, otro de los imputados, insiste con que si se hicieron.

Mas allá de estas contradicciones que emanan de las declaraciones y que serán objeto de la investigación, surgen datos de interés para avanzar en la pesquisa sobre la presencia y el verdadero accionar de otros agentes policiales, especialmente personal jerárquico de la dependencia que fue parte de la trama de ocultamiento del hecho durante varias horas.

A esta serie de reconocimientos de falsificación y contradicción entre los testimonios de los agentes policiales se sumó además un hecho que reviste una enorme gravedad institucional. La defensa de las y los agentes imputados estará a cargo de abogados del Ministerio de Seguridad bonaerense.

Esto denota claramente una decisión política que sostiene la actuación corporativa de la fuerza policial. Todas las personas tienen la posibilidad de contar con defensor público gratuito cuando se les imputa un delito, sin embargo, los agentes policiales tienen en este caso una protección mayor al ser asistidos por el mismo Ministerio. Esta situación no se registra en otras áreas del estado: ningún Ministerio paga los abogados de los funcionarios cuando se los investiga por un delito. Sería como si un Ministerio defendiera a un agente que le robó al propio organismo o el Ministerio de salud a un médico demandado por mala praxis.

Esta súper protección a la policía por parte del Ministerio de Seguridad es sin dudas un privilegio para las y los agentes imputados que contraria los principios republicanos de igualdad ante la ley. Por el contrario, el Ministerio de Seguridad debería iniciar investigaciones administrativas para delimitar la responsabilidad de los funcionarios policiales y resulta difícil de pensar que estas actuaciones sean objetivas cuando el propio Ministerio defiende penalmente a las y los policías que son el centro de esta investigación.

Desde el inicio de la causa, Adrián Osvaldo Núñez, Pamela Gisel Di Bin; Juliana Zelaya y Vanesa Núñez designaron como sus abogados defensores al cuerpo de asesores del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires compuesto por los Dres. Rubén Ceferino Aquila, Vanesa Yesica Cuccaro, Sergio Leonardo Suárez Berg y María Adela Etcheves Lavie. Luego algunos de ellos sumaron defensores particulares.

A las y los cinco policías se les imputa el delito de homicidio triplemente agravado por su comisión con alevosía, en concurso premeditado de dos o más personas y por tratarse de miembros de la fuerza de seguridad policial en abuso de su función, en concurso real con falsedad ideológica de instrumento público.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasdaiana abregujusticiaLaprida
Artículo anterior

Detienen a cinco policías bonaerenses por el ...

Artículo siguiente

Una mujer trans detenida en la Alcaidía ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaNoticiasViolencia policial

    La CPM y la Fiscalía pidieron la condena del policía bonaerense que mató con un patrullero

    21 octubre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Presentan “Profeta del genocidio”, el libro sobre las agendas del provicario Bonamin

    17 octubre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Familiares marcharon para pedir la libertad de tres carreros detenidos desde hace 12 días

    28 julio, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaNiñez y juventudNoticiasSeguridadViolencia policial

    La CPM organiza jornadas de reflexión para difundir un fallo judicial que prohíbe detenciones arbitrarias de jóvenes

    13 septiembre, 2016
    Por ezemanzur
  • JusticiaNovedadesOpiniones

    Enjuiciamiento de jueces: un sistema que consagra la impunidad

    6 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • CPMEncierroJusticiaNovedadesSalud mental

    Detienen a tres personas por abuso sexual en el Esteves

    6 agosto, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNovedades

    SE JUZGARON LOS CRÍMENES DURANTE EL PRELUDIO AL GOLPE DE ESTADO Los aportes de la CPM al histórico juicio por el Operativo Independencia

  • Niñez y juventudNovedadesSeguridadViolencia policial

    Ordenaron la clausura del centro de recepción de Lomas de Zamora

  • CPMJusticiaNoticias

    PRECARIZACIÓN Y REPRESIÓN PARA EL MUNDO DEL TRABAJO Torremare: “En materia laboral el DNU 70/2023 apunta a desproteger a la persona que trabaja”

Noticias de la CPM

  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    MEMORIA, ARCHIVOS Y DIFUSIÓN Mamá Mercedes: un registro de ...

    ¿Cómo logró una madre ser enterrada con su hijo desaparecido? Los restos de Mercedes Lagrava se encuentran hoy junto a los de su hijo, Atilio Martínez Lagrava, en el panteón ...
  • CPMJusticiaNovedadesSeguridad

    LIMITE A LA VIOLENCIA ILEGAL Patota municipal: la justicia de ...

    Un día después de la muerte de un hombre que dormía a la intemperie a la entrada de un garaje y que, en vez de recibir asistencia, había sido hostigado ...
  • AgendaArchivosCPMMemoria

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Muestras y una recorrida que ...

    Este sábado 5 de julio la Comisión por la Memoria invita a recorrer la historia reciente uniendo un sitio de memoria con una muestra producida por el organismo a través ...
  • CPMJusticiaNoticiasSeguridadUso letal de la fuerzaViolencia policial

    ASESINATO DE BASTIAN ESCALANTE Juicio al policía bonaerense que mató ...

    En septiembre, el agente de la Policía de la provincia de Buenos Aires Juan Alberto García Tonzo será enjuiciado por el homicidio de Bastian Escalante, de 10 años. El niño ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria