Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

CárcelesCPMEncierroGéneroNovedades
Home›Encierro›Cárceles›NULA ASISTENCIA MEDICA EN CÁRCELES Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad 52 de Azul

NULA ASISTENCIA MEDICA EN CÁRCELES Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad 52 de Azul

Por ldalbianco
11 octubre, 2022
1944
0

En la madrugada del martes, una mujer detenida en una celda del pabellón 3 de la Unidad Penal 52 de Azul tuvo un aborto espontáneo; horas antes, había ido al sector sanidad porque tenía pérdidas, el personal médico le suministró un antiespasmódico por entender que se trataba de una hemorragia menstrual y la reintrodujeron en la celda. La mujer no sabía que cursaba un embarazo, durante todo ese tiempo nunca había recibido atención ginecológica. En 2021, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, había denunciado que la unidad no tenía especialistas ginecológicos y psiquiátricos desde hacía de más de tres años; el habeas corpus fue aceptado por el Juzgado de Ejecución Penal N°1 de Azul sin lograr revertir la situación. El caso vuelve a demostrar la imperiosa necesidad de que la salud penitenciaria pase a la órbita del Ministerio de Salud.

ANDAR en Azul

(CPM/Agencia) El aborto espontáneo de una mujer, que ni siquiera sabía que cursaba un embarazo, en la Unidad Penal 52 de Azul evidencia una vez más la desatención a la salud que padecen las personas en el encierro y el riesgo para la vida que esa desatención produce. En el caso de las mujeres y personas trans, la situación denota además la falta absoluta de perspectiva de género en la salud penitenciaria. Lo que ocurrió esta semana es una consecuencia previsible de ese estado de abandono y desidia estatal.

Horas antes de sufrir el aborto, la mujer había ido al sector sanidad de la unidad porque tenía pérdidas; durante esa visita, sin ningún tipo de control ni revisión médica, el personal de sanidad sólo le suministró un antiespasmódico, considerando que se trataba de una hemorragia menstrual.

La mujer fue reintroducida en la celda, donde estuvo acompañada y asistida por su compañera de encierro. Alrededor de las 2 de la madrugada, en medio de fuertes dolores, la mujer expulsó el feto. Recién entonces el médico se hizo presente en la celda ante el grito de las compañeras de celda y, tras un tiempo de demoras innecesarias, el Servicio Penitenciario Bonaerense ordenó el traslado al Hospital Materno Infantil para que termine el proceso de desprendimiento de la placenta.

El mismo día del hecho, la Comisión Provincial por la Memoria, en carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, se entrevistó con la víctima y al resto de la población de la Unidad Penal. Cabe destacar que las mujeres alojadas en el pabellón coincidieron en la falta de atención médica ginecológica y de promoción a la salud.

La situación no es nueva y este hecho podría haberse evitado si el Servicio Penitenciario Bonaerense y la justicia hacían caso a las serias advertencias. En mayo de 2021, luego de una inspección realizada a la unidad, la CPM presentó un habeas corpus colectivo denunciando la desatención de la salud de las detenidas, por la ausencia de especialistas ginecológicos y psiquiátricos durante más de tres años.

En la resolución del habeas corpus, el Juzgado de Ejecución N°1 de Azul señaló que, en cuanto a la salud sexual y reproductiva, “la ausencia del servicio de ginecología dentro del establecimiento ha significado una merma considerable en la calidad de la atención que se provee […] Ante esta circunstancia, entiendo que las internas hallan relegadas sus posibilidades de acceder a un seguimiento oportuno de atención, pero además de acompañamiento para la prevención y promoción de la salud”. A pesar de este fallo, la situación no se revertió.

El grave hecho ocurrido el martes por la madrugada vuelve a demostrar que la falta de atención sanitaria en el encierro provoca graves padecimientos e implican un riesgo para la vida de las personas detenidas. Además, este hecho deja en evidencia la sistemática desobediencia de órdenes judiciales; el gobierno desconoce y la justicia no controla el cumplimiento de sus fallos.

En ese contexto de desidia y abandono, la CPM vuelve a insistir con el pedido, urgente y necesario, de que la salud penitenciaria –hoy bajo la órbita del SPB– pase al Ministerio Salud para integrarse a las políticas sanitarias provinciales.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Por segunda vez en un año y ...

Artículo siguiente

Revertir las políticas que violan los derechos ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Novedades

    Absolvieron al policía imputado por el asesinato de Remo González

    11 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosJusticiaNovedades

    Justicia arbitraria y xenófoba

    12 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNovedades

    Media sanción para declarar a Hugo Cañón ciudadano ilustre

    15 enero, 2016
    Por Ana Lenci
  • ArchivosIdentidades y territoriosMemoriaNovedades

    La DIPPBA, el último fortín de la hispanidad

    12 octubre, 2018
    Por ldalbianco
  • GéneroJusticiaNovedades

    ¿Qué pasó con Johana Ramallo?

    27 mayo, 2019
    Por Paula Bonomi
  • GéneroIdentidades y territoriosMovilizaciónNovedades

    Cuenta regresiva: ¿como viene la organización del encuentro?

    26 agosto, 2019
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • Lesa HumanidadMemoriaNovedades

    PIDEN QUE SE DEROGUE Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

  • JusticiaNiñez y juventudNovedades

    EN LA COMISARÍA DE GENERAL PACHECO Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres jóvenes

  • NoticiasOpiniones

     LA DEMOCRACIA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN PELIGRO Adolfo Perez Esquivel se pronunció en una carta

Noticias de la CPM

  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    SE PRESENTÓ EL INFORME ANUAL DE LA CPM Reformular la ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó su XIX Informe Anual “El sistema de la crueldad” con una transmisión en vivo por su canal de Youtube. El informe da ...
  • AgendaCPMEncierroSeguridad

    SOBRE POLÍTICA PENAL Y DE SEGURIDAD El sistema de la ...

    Este martes a las 18 hs se presenta el informe anual de la Comisión por la Memoria sobre los lugares de encierro y las políticas de seguridad, niñez y salud ...
  • AgendaCPMMemoria

    SE PROYECTA LOS FUSILADOS DE RACING Cine debate este sábado ...

    El documental de Rodolfo Petriz Los fusilados de Racing se proyecta el sábado 9 de agosto a las 17 hs en la CPM (calle 54 #487) con entrada libre y ...
  • ComisaríasCPMEncierroNovedades

    Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos de justicia

    La Comisión Provincial por la Memoria alerta sobre la gravedad de los hechos ocurridos en la comisaria 1° de la ciudad de Olavarría, perteneciente a la Policía bonaerense, y exige ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

    Por ldalbianco
    11 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria