Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

MemoriaNoticiasOpiniones
Home›Memoria›CARTA DE ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

CARTA DE ADOLFO PÉREZ ESQUIVEL Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

Por ldalbianco
10 febrero, 2023
1990
0

La primera víctima de la guerra es la verdad; hoy con mayor intensidad se trata de ocultar por los medios masivos de comunicación todo el andamiaje de las formas ocultas de la propaganda que pretende vender un producto que intoxica a la población que compra lo que no vale. Oscar Wilde decía que “hipócrita es aquel que sabe el precio de todas las cosas y el valor de ninguna”.

La humanidad vive la incertidumbre de no encontrar caminos de convivencia y respeto mutuo, los poderes políticos, económicos, el aumento de la carrera armamentista, el desprecio que hacen de la Madre Tierra a la que someten a violaciones del medio ambiente y provocan situaciones irreversibles contaminando, destruyendo, saqueando los recurso como el agua, la desforestación, el calentamiento global, la pandemia del COVID 19 que cobró millones de vidas y la especulación de los laboratorios farmacéuticos, que en nombre del “desarrollo y la salud” se enriquecieron a costa del ser humano.

Quiero compartir con cada uno y una de ustedes el siguiente mensaje, que más que palabras se dirige al corazón y al espíritu.

Las palabras no pueden expresar lo que siente la niña que perdió su madre en la guerra, se encuentra en un orfanato, dibujó con tiza en el piso a su madre, dejó sus zapatos fuera del dibujo y ella se acostó en el lugar sagrado en forma fetal, volviendo al seno del ser querido que la guerra le arrebató, la niña siente su ausencia y necesita de su amor y  ternura. Miles, millones de niños y niñas son víctimas de guerras, hambre, violencia social y estructural. Dejan en descubierto  la hipocresía de gobiernos que privilegian sus intereses económicos y políticos y marginan al ser humano y los pueblos, y continúan fomentando la guerra y enriqueciéndose con el comercio de armas y el envío de dinero para la muerte.

La guerra de Estados Unidos, la Unión Europea y la OTAN utiliza al pueblo ucraniano y lo sacrifica en la guerra contra Rusia y llevan al mundo al límite de la III Guerra Mundial; todos los síntomas están a la vista, la escalada e intervencionismo de las grandes potencias no quieren sentarse a dialogar y encontrar  caminos para construir la paz.

El presidente Zelensky de Ucrania busca profundizar la guerra con el apoyo de EEUU y Europa, es el títere de los intereses de las grandes potencias y pide más armas, dinero y entrenamiento del ejército ucraniano para el manejo de tanques y misiles de Alemania, Australia, EEUU y la UE.

Es una política demencial que aleja la Paz y pone al mundo al borde de su autodestrucción por la irresponsabilidad del poder de las grandes potencias y sus gobernantes.

Es una ofensa a Dios y a la Creación y pone en peligro la vida planetaria.

La ONU, que debiera ser el faro para iluminar conciencias y construir la Paz lamentablemente es una caja vacía, sin fuerza para tomar decisiones, está ausente a pesar de los reiterados llamados de iglesias, organizaciones y personalidades mundiales que dicen ¡PAREN LA GUERRA! Los 193 países que la integran guardan silencio o están imposibilitados de actuar. Es necesario democratizar la ONU, tener fuerza en tomar decisiones en bien de la Paz Mundial

Hacemos nuestro el llamado del Preámbulo de la ONU: “Nosotros los pueblos del mundo” reclamamos el fin de las guerras, tanto de Ucrania, Rusia, EEUU, la OTAN, como otras guerras silenciosas que afectan a la humanidad y al planeta a punto de estallar.

La lucha de los pueblos es combatir el hambre, la pobreza, recuperar el equilibrio perdido del ser humano con la Madre Tierra antes que sea tarde.

La niña busca el amor y la ternura de su madre víctima de la guerra que nunca podrá abrazarla, necesita que la humanidad la abrace junto a todos los niños y niñas en el mundo para que puedan sonreírle a la vida y no perder la esperanza, es un mensaje que va más allá de las palabras.

Es un mensaje que habla a la mente y al corazón

Adolfo Pérez Esquivel

9/2/23

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Los discursos y acciones de violencia y ...

Artículo siguiente

La CPM brindó una charla sobre derechos ...

Artículos relacionados Más del autor

  • ArchivosMemoriaNobel de la Paz

    Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la libertad de Pérez Esquivel

    10 diciembre, 2020
    Por ldalbianco
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadMemoria

    Hijos del alma

    23 marzo, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • GéneroMovilizaciónNoticias

    La Plata marchó contra la violencia hacia las mujeres

    27 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaOpiniones

    Solicitan detención de sacerdote capitán

    18 abril, 2013
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    Ayacucho rinde homenaje a sus desaparecidos y desaparecidas

    14 noviembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • CPMLesa HumanidadMemoriaNovedades

    El obispo que ingresó al país el informe de la CIDH

    20 septiembre, 2019
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Educación y culturaIdentidades y territoriosNoticias

    ATAQUES A UN CENTRO CULTURAL PLATENSE Frente al odio otra cultura

  • Identidades y territoriosMovilizaciónNoticias

    LAS OBRAS PROMETIDAS NUNCA SE REALIZARON Fuerte operativo para desalojar una toma de tierras en Abasto

  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL EN DELITOS DE LESA HUMANIDAD Casación confirmó las condenas de 2018 contra dos exgerentes de Ford

Noticias de la CPM

  • CárcelesCPMJusticiaNovedades

    SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato ...

    Durante la noche del 1° de noviembre Cristian Moyano fue sacado por cinco agentes penitenciarios de su celda en el pabellón E1 de la Unidad Penitenciaria 24 del Servicio Penitenciario ...
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    REPERCUSIONES SOBRE EL JUICIO CONOCIDO COMO LA HUERTA Torremare: “Fue ...

    A fines de octubre se realizó la última jornada del juicio en el que se ventilaron los crímenes de lesa humanidad cometidos en 14 centros clandestinos de detención en la ...
  • AgendaCPMEducación y cultura

    SABADO ABIERTO Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla ...

    Este 8 de noviembre a las 18 hs en el Museo de Arte y Memoria (calle 9 #984, La Plata) se proyectará nuevo material de este ciclo que se articula ...
  • ComisaríasCPMEncierroJusticiaNovedades

    COMISARÍA 2ª DE ENSENADA Ordenan cinco nuevas detenciones para policías ...

    Durante la madrugada del 21 de octubre de 2024, las personas detenidas en la comisaría 2ª de Ensenada fueron brutalmente reprimidas, torturadas y vejadas. Ahora, el Juzgado de Garantías 2 ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria