Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en Bolívar

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

Educación y culturaJusticia
Home›Educación y cultura›PIDEN QUE SE TOMEN MEDIDAS EN LA UNS No tratan la suspensión del juez acusado de delitos de lesa humanidad

PIDEN QUE SE TOMEN MEDIDAS EN LA UNS No tratan la suspensión del juez acusado de delitos de lesa humanidad

Por Ana Lenci
6 agosto, 2015
1416
0

Un proyecto propone suspender en sus cargos de la Universidad Nacional del Sur a Néstor Luis Montezanti, presidente de la Cámara Federal de Bahía Blanca, tras su citación a indagatoria por crímenes de lesa humanidad en la causa Triple A. La solicitud contempla esta medida hasta que se resuelva su situación procesal o se inicie el juicio académico que se tramita en su contra, pero el Consejo Superior no lo trató.

montezanti

Imagen: juiciobahiablanca.worpress.com

ANDAR en Bahía Blanca

(Agencia) Tras un breve debate, el Consejo Superior aprobó una resolución que considera “de extrema gravedad” los hechos atribuidos al ex personal civil de Inteligencia del Batallón 601, pero se limitó a avalar el pedido de documentación presentado por el rector al juez de la causa sin evaluar el pedido de suspensión.

El abogado e integrante de la Cámara Federal bahiense fue imputado por los fiscales José Nebbia y Miguel Ángel Palazzani por su presunta participación en la banda paraestatal conocida como la Triple A y su complicidad con la dictadura. Además, el juez Alejo Ramos Padilla consideró que los elementos presentes en la causa lo involucran en el secuestro, privación ilegítima de la libertad, amenazas y tormentos de Jorge Omar Riquelme Esparza.

“Ante la mirada de sobrevivientes y testigos de crímenes del terrorismo de Estado, la amplia mayoría del cuerpo colegiado decidió hacer caso omiso a los cargos que pesan contra el mencionado docente y los antecedentes similares de otras Universidades, para aprobar en cambio un intrascendente aval al Rector para pedir al Juzgado Federal al sólo efecto de que confirme algo que ha sido ampliamente informado por decenas de medios de comunicación”, se difundió en un comunicado de la Lista Azul no docente de la UNS.

El debate en el Consejo

(FM de la calle) “Hace un tiempo hubo un fuerte debate dentro de la comunidad universitaria acerca de un docente del Departamento de Derecho que era integrante de la Cámara de Casación, Sal Llargués, por un fallo bastante polémico e inmediatamente el Departamento de Derecho lo descontrató porque estaba convocado para realizar una especialización. Hay antecedentes como el caso del rector Crapiste que suspendió preventivamente al ex docente Sierra. Yo creo que es de una gravedad que no podemos dejar pasar. Podemos hacer la del avestruz, acá no pasó nada, o tomamos algún tipo de resolución”, afirmó el consejero Roberto Cimatti de la Lista Azul de no docente.

“Te pediría Roberto que me digas en base a qué normas, a qué legislación vamos a tomar alguna medida”, exigió el profesor de la Lista Blanca Guillermo Lucanera. Cimatti respondió: “Voy a apelar a normas de ética y convivencia. Pongamos un ejemplo, un integrante de la comunidad universitaria es citado a una indagatoria por una causa de narcotráfico o de delitos sexuales. Creo que eso generaría debate y estoy seguro que lo suspenderíamos. Estamos hablando de un docente que fue imputado por el Ministerio Público Fiscal como participante del terrorismo de Estado, la causa judicial es por delitos de lesa humanidad”.

Durante el encuentro intervino Alberto Rodríguez, uno de los denunciantes del camarista, y afirmó que si “lo legal es lo legal (…) no es justo que Montezanti siga en esta universidad si no reincorporan también a los matones que están detenidos. Eso es lo que deberían hacer. Porque dos años esperando que alguien me traiga un papelito para iniciar un juicio académico, es evidente que no hay intención de ningún tipo para que se haga por parte del Consejo. ¿Cuántos abogados más van a salir bajo la ínfula de quien aboga por la pena de muerte todavía como si estuviéramos en el siglo XIX?”

Rodríguez agregó que “esta universidad es vergonzante. El Dr. Montezanti está en juicio, acreditado por testigos, y él junto a los matones de la Triple A tomaron la UTN en el 74. Es servicio de información de la dictadura, ¿qué más necesitan? Vayan y vean lo que en el Consejo de la Magistratura está como expediente. Ahí van a ver que no sólo fue partícipe de la Triple A e integrante de la dictadura sino que además maltrata alumnos, a sus empleados. Es impresentable tener a este docente en esta universidad. Voten de una vez. Pónganse los pantalones o decidan y levanten la mano que ustedes están de acuerdo”, concluyó.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBahía Blancaeducaciónlesa humanidadmemoriareclamo
Artículo anterior

Dieron lugar a un habeas corpus por ...

Artículo siguiente

Barrios por memoria y justicia en Lomas

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasTrabajo

    La Justicia ordena la reincorporación de uno de los despedidos del Diario Hoy

    29 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesIdentidades y territorios

    1° Foro sobre pueblos originarios, genocidio y argentinización

    31 mayo, 2017
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSeguridad

    Agenda de movilizaciones por Santiago Maldonado

    28 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Familiares marcharon para pedir la libertad de tres carreros detenidos desde hace 12 días

    28 julio, 2020
    Por ldalbianco
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    Dos voces que enmarcan la reflexión y el amor en la búsqueda de memoria, verdad y justicia: los testimonios de ...

    19 mayo, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • HIJOS lesa humanidad
    ArchivosLesa HumanidadMemoriaNovedades

    HIJOS: el lugar de los archivos en la lucha por justicia contra el olvido y el silencio

    17 abril, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • CárcelesJusticiaNoticias

    UNIDAD PENITENCIARIA 11 DE BARADERO Ordenan realojar a las personas detenidas en una cárcel que tiene 180% de sobrepoblación

  • Centros CerradosEncierroNovedades

    UN AÑO DE LA MUERTE DE FEDERICO ZALAZAR EN VIRREY DEL PINO Nadie cuida a los pibes en el sistema penal juvenil

  • Identidades y territoriosMemoria

    EN LAS REDES Campaña nacional por la identidad de los 123 NN en Malvinas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria