Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
    • La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un ...

      28 febrero, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de memoria

MemoriaNovedades
Home›Memoria›COMENZÓ EL PROCESO DE DESAFECTACIÓN ESTIPULADO POR LEY La CPM tomó la posesión parcial del Pozo de Quilmes

COMENZÓ EL PROCESO DE DESAFECTACIÓN ESTIPULADO POR LEY La CPM tomó la posesión parcial del Pozo de Quilmes

Por ezemanzur
16 mayo, 2017
1003
0

En un acto público, se firmó el acta de cesión del edificio donde funcionó el centro clandestino de detención Pozo de Quilmes a la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). La firma forma parte del proceso de desafectación del inmueble, tal como lo estipula la ley de creación del sitio de memoria. En esta primera parte, la CPM tomó posesión del sector del edificio donde están emplazados los calabozos; entre 1975 y 1979, pasaron por allí más de 250 víctimas del terrorismo de Estado. Además de la CPM, participaron del acto la secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, la Municipalidad de Quilmes y la asociación civil Colectivo Quilmes, memoria, verdad y justicia.

ANDAR en Quilmes

En un acto realizado en la secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, el co-presidente de la CPM, Adolfo Pérez Esquivel, recibió la llave del edificio del ex centro clandestino de detención Pozo de Quilmes, convertido por ley en sitio de memoria. La misma ley estipulaba la desafectación del inmueble que, todavía hoy, es una dependencia de la Policía Bonaerense. “La Comisión viene trabajando permanentemente por estos sitios y poder hacerlo de manera conjunta con el Estado y las organizaciones del territorio es imprescindible para seguir construyendo memoria colectiva y fortaleciendo nuestra democracia”, expresó Pérez Esquivel.

Esta es la primera parte del proceso de desafectación ya que, por el momento, sólo se desocupó la parte del edificio que contiene las celdas donde estuvieron alojadas las víctimas y sobrevivientes del ex CCD. “Un lugar de horror se va a formar en un espacio de vida, de transmisión y formación, y va a reafirmar los valores de memoria, verdad y justicia que el pueblo conquistó con su lucha, como lo demostró recientemente en una nueva movilización que llenó las plazas de todo el país”, agregó el co-presidente de la CPM, Víctor Mendibil.

Con la desafectación parcial comienza a materializarse la recuperación de este espacio. En ese sentido, la firma del acta formalizó la cesión en comodato por 99 años del edificio a la CPM, que deberá arbitrar todas las medidas necesarias para su conservación y funcionamiento como sitio para la memoria, defensa y promoción de los derechos humanos.

Pérez Esquivel firma el acta que cede la posesión del edificio del ex-CCD Pozo de Quilmes a la CPM

Pérez Esquivel firma el acta que cede la posesión del edificio del ex-CCD Pozo de Quilmes a la CPM

Además de Pérez Esquivel y Mendibil, participaron del acto el vicepresidente Mauricio Tenembaum, el secretario Roberto Cipriano García y la directora general Sandra Raggio. También estuvieron presentes, miembros de la asociación civil Colectivo Quilmes, memoria, verdad y justicia, la secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Quilmes.

“Cuando hablamos de justicia no hablamos sólo de una decisión judicial. Justicia es la búsqueda de verdad, la reparación de las víctimas y la construcción de la memoria: lograr, en definitiva, que no haya repetición de estos hechos atroces. Eso se logra con actos como el que estamos llevando adelante hoy con la desafectación del edificio”, señaló el secretario de Derechos Humanos Santiago Cantón.

“Necesitamos avanzar la desafectación completa del Pozo de Quilmes”, remarcó Rubén Schell, sobreviviente del ex CCD e integrante del Colectivo Quilmes, memoria, verdad y justicia. “Quiero hablar en memoria de los compañeros que no están y agradecer la lucha del colectivo y el acompañamiento de la Comisión y de los gobiernos municipal y provincial”. Schell también reconoció el compromiso de las nuevas generaciones con el pasado reciente y destacó el trabajo que se realiza desde el programa de la CPM Jóvenes y Memoria: “Tenemos que garantizar la continuidad de estas propuestas”.

El año pasado, el colectivo Quilmes, memoria, verdad y justicia impulsó la ley para convertir el Pozo de Quilmes en sitio de memoria que fue votada por unanimidad. Durante el acto realizado en la secretaría de Derechos Humanos de la Provincia, el representante del municipio de Quilmes, José Estevao, coincidió en la necesidad de seguir avanzando en la puesta en vigencia del sitio y aclaró que su conformación era una asignatura pendiente en Quilmes. Mientras que la diputada del FPV-PJ Eva Ramírez, que presentó el proyecto en la Legislatura, destacó: “El trabajo colectivo que hizo posible la creación del sitio de memoria es la muestra de un compromiso de la sociedad para que los derechos humanos son una política de Estado”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosmemoriaprovinciaSitios
Artículo anterior

Tras años de demora, comenzó el juicio ...

Artículo siguiente

Los cuerpos dóciles en el Gaumont

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoria

    Historia de vida de Alfredo Mario García

    27 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Último tramo del juicio por La Cacha

    25 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

    5 enero, 2023
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Campomar: informan al juez Blanco sobre la causa y solicitan medidas de prueba

    22 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y cultura

    La guardería: proyección y charla debate

    19 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • EncierroJusticiaNovedades

    Caso Jaramillo: 12 años sin juicio pero el delito no prescribe

    27 agosto, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Violencia policial en Bolívar

  • CPMEncierroIdentidades y territoriosNoticias

    Declaran de interés provincial al programa Punto denuncia torturas

  • Educación y culturaSeguridad

    TRABAJO SOCIAL DE LA JUNTA VECINAL 10 DE JUNIO DE MAR AZUL Los olvidados

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria