Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

ArchivosMemoriaNoticias
Home›Archivos›EN UN ACTO JUNTO A AUTORIDADES DE LA AJB Y LA FJA La CPM entregó a Ana María de la Arena documentos de la DIPPBA sobre el secuestro que sufrió junto a su compañero José María Verde

EN UN ACTO JUNTO A AUTORIDADES DE LA AJB Y LA FJA La CPM entregó a Ana María de la Arena documentos de la DIPPBA sobre el secuestro que sufrió junto a su compañero José María Verde

Por ldalbianco
10 febrero, 2022
1200
0

En el marco del operativo denominado “Noche de las corbatas”, Ana María de la Arena y José María Verde fueron secuestrados de su casa en Mar del Plata el 13 de julio de 1977 y privados ilegalmente de la libertad durante 18 horas. “Pepe” Verde había sido Secretario General de la departamental Mar del Plata de la AJB hasta el 29 de abril de 1976, cuando fue exonerado por la dictadura militar. Tras el secuestro, se exiliaron en Barcelona, donde José María falleció hace más de dos años. A 45 años de aquel hecho, en un acto junto a autoridades de la AJB y la FJA, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) le entregó a Ana María los documentos de la DIPPBA que registran el secuestro.

ANDAR entre Archivos

(Agencia Andar) “Pepe era una buena persona, pero la AJB lo hizo mejor persona aún. Cada uno de estos actos de reparación es un bálsamo y una muestra de justicia y amor”, dijo Ana María de la Arena durante el acto público en el que estuvo acompañada por su hermana Marta y su hermano Juan.

Este miércoles, Ana María visitó el archivo de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y recibió los legajos de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) que documentan el secuestro ocurrido durante la madrugada del 13 de julio de 1977: esa noche ella y su compañero José María “Pepe” Verde fueron secuestrados en su casa en Mar del Plata y privados ilegalmente de la libertad durante más de 18 horas.

“A todos nosotros nos conmueve cada una de estas entregas, porque detrás de cada legajo hay hermosas historias de vidas, de militancia, y de resistencia”, expresó el integrante de la CPM Víctor Mendibil.

José María era abogado, trabajador judicial y secretario general de la departamental Mar del Plata de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) hasta el 29 de abril de 1976, cuando fue exonerado por la dictadura militar. Luego del secuestro, fueron forzados al exilio. La familia se radicó en Barcelona, donde Pepe Verde murió el 7 de enero del 2020. Actualmente, la casa gremial de Mar del Plata lleva su nombre.

“Con el trabajo que siempre nos une a la CPM, estos documentos contribuyen a la investigación sobre la vida de Pepe que realizamos de nuestra organización, para reconocer su figura, un emblema del militante que queremos y que, injustamente el poder judicial de Mar del Plata intentó invisibilizar. Hacer público su recorrido y militancia de base, ponerle su nombre a la sede, son hechos de los que nos sentimos orgullosos”, destacó el secretario de la AJB de la departamental Mar del Plata, Mariano Fernández.

La noche del 13 de julio, recuerda Ana María, unas cinco personas armadas, de civil, ingresaron en la casa, los esposaron, encapucharon y los metieron dentro de un automóvil, en donde llevaban secuestrados a otra pareja conocida de militantes: Néstor García y Esther Vázquez, quienes permanecen desaparecidos. De la Arena no reconoció el lugar donde los tuvieron durante casi un día, pero se estima que pudo haber sido el centro clandestino de detención “La Cueva”. “Tenía un profundo pánico, no me creía capaz de soportar lo que estaban pasando tantos compañeros”, dijo Ana María. Durante el cautiverio, sólo Pepe fue interrogado.

Toda la información que la DIPPBA registró sobre el secuestro y la pareja consta en tres legajos, además de la ficha personal de él. El legajo 9656 de la mesa DS [delincuentes subversivos] describe el secuestro de la pareja; el legajo 9644 de la misma mesa, incorpora sus privaciones ilegales de la libertad en el lista de los abogados secuestrados durante las primeras semanas de julio en la denominada “Noche de las Corbatas.

“La reparación que implica la entrega de legajos es, para la CPM, una parte central de la gestión de este archivo. Estos documentos pensados para la aniquilación fueron arrancados de las manos de los victimarios para reconstruir las memorias de las víctimas”, explicó la directora general de la CPM Sandra Raggio.

La entrega de los documentos se realizó en un acto público organizado junto a las nuevas autoridades de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) y la Federación Judicial Argentina (FJA), además de Mariano Fernández estuvo presente la secretaria de derechos humanos de la AJB María Pisano, el vocal de la AJB e integrante de la comisión directiva de la FJA Daniel Pérez Guillén. También acompañó la actividad el ex secretario general de la AJB y la FJA Julio Bertomeu.

“Es emocionante para nosotros recibir a Ana y escucharte reivindicar esa vida desde el amor, a pesar del dolor y la tristeza que esa persecución y el exilio impuesto han implicado para el cotidiano de la familia”, dijo el secretario de la CPM Roberto Cipriano García. Y agregó: “También mantener este vínculo de siempre con la AJB, que es un pilar central en la lucha por la democratización de la justicia. Nosotros ya hablamos de un entramado judicial-policial, porque muchos policías de la Bonaerense hoy forman parte de la justicia. Y en Mar del Plata tenemos el caso más grave, en donde el fiscal general Fabián Fernández Garello, es decir el que diseña la política de persecución criminal, fue agente de la DIPPBA y está investigado por crímenes de lesa humanidad”.

Junto a Víctor Mendibil, Roberto Cipriano García y Sandra Raggio, participó del acto de entrega de documentos el integrante de la CPM Ernesto Alonso. También estuvieron el coordinador del área de Justicia y Seguridad Democrática de la CPM Rodrigo Pomares y la subdirectora del programa de Gestión y Preservación de Archivos Virginia Samprieto.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Uso letal de la fuerza en La ...

Artículo siguiente

La justicia federal ordenó suspender la explotación ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    Actividades culturales para acompañar el veredicto

    12 diciembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNovedades

    Homenajearán a Gustavo Murici, víctima del terrorismo de Estado en La Plata

    26 abril, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMMemoriaNoticias

    Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la infiltración del Ejército en las filas del PRT-ERP

    1 junio, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • NoticiasViolencia policial

    Un vecino de Junín denunció una brutal golpiza policial

    30 abril, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Masacre de Pergamino: ratifican arresto domiciliario para cuatro imputados

    17 julio, 2017
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaMemoriaNovedades

    “Es una conquista que se logró en la lucha popular”

    16 marzo, 2018
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • GéneroIdentidades y territoriosNoticias

    Femicidios impunes en zona norte: «El único camino es gritar para que nos escuchen»

  • Educación y cultura

    Se presenta Norita para chic@s

  • JusticiaMemoria

    SAINT AMANT II: LA MEGACAUSA DEL NORTE BONAERENSE Cobertura del juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el Área Militar 132

Noticias de la CPM

  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    SE PRESENTÓ EL INFORME ANUAL DE LA CPM Reformular la ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó su XIX Informe Anual “El sistema de la crueldad” con una transmisión en vivo por su canal de Youtube. El informe da ...
  • AgendaCPMEncierroSeguridad

    SOBRE POLÍTICA PENAL Y DE SEGURIDAD El sistema de la ...

    Este martes a las 18 hs se presenta el informe anual de la Comisión por la Memoria sobre los lugares de encierro y las políticas de seguridad, niñez y salud ...
  • AgendaCPMMemoria

    SE PROYECTA LOS FUSILADOS DE RACING Cine debate este sábado ...

    El documental de Rodolfo Petriz Los fusilados de Racing se proyecta el sábado 9 de agosto a las 17 hs en la CPM (calle 54 #487) con entrada libre y ...
  • ComisaríasCPMEncierroNovedades

    Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos de justicia

    La Comisión Provincial por la Memoria alerta sobre la gravedad de los hechos ocurridos en la comisaria 1° de la ciudad de Olavarría, perteneciente a la Policía bonaerense, y exige ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria