Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

CárcelesJusticiaNovedades
Home›Encierro›Cárceles›CULPABLES DE TORTURAS Y DE OMISIÓN DE EVITARLAS Juicio Ayala Aquino: condenaron a 20 años de prisión al exjefe penitenciario Rafael Herrera y a 8 años al subjefe Sergio Ceballos

CULPABLES DE TORTURAS Y DE OMISIÓN DE EVITARLAS Juicio Ayala Aquino: condenaron a 20 años de prisión al exjefe penitenciario Rafael Herrera y a 8 años al subjefe Sergio Ceballos

Por Sole Vampa
13 noviembre, 2024
810
0

Este martes 12 de noviembre el presidente del Tribunal Oral Criminal 5 de La Plata, Ezequiel Medrano, dio a conocer a las partes del proceso la sentencia con la imposición de penas para los dos expenitenciarios de la UP 1 de Olmos que a fines de octubre fueron declarados culpables por parte de un jurado popular. En la resolución el magistrado evaluó que la absoluta indefensión que atravesaba Gastón Ayala Aquino durante el ataque de epilepsia fue “aprovechada de manera indigna y cruel por Herrera” para llevar a cabo las torturas sobre la víctima, que falleció instantes después como constató la autopsia por asfixia mecánica. Atendiendo a lo solicitado por la CPM –que en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura patrocinó a los padres de Gastón- el juez asumió como aumentativo de la pena la extensión del daño causado al entorno familiar y dispuso medidas reparatorias.

ANDAR en La Plata

(CPM) Ninguno de los atenuantes pedidos por las defensas de Herrera y Ceballos fue considerado en la sentencia del juez Medrano, que fue dada a conocer a las partes durante el mediodía del martes 12 de noviembre y a dos semanas del pronunciamiento del jurado popular que halló culpable de torturas al exjefe penitenciario y de omisión de denunciarlas a uno de los subjefes. En efecto, para rechazar estas presentaciones señaló que la ausencia de antecedentes penales y el hecho de no encontrarse bajo proceso penal no constituyen aminorantes de la sanción porque son requisitos necesarios y excluyentes para el propio ingreso a la fuerza. Tampoco lo son el buen concepto laboral ni la carencia de sanciones disciplinarias, o la supuesta intención de Herrera de haber ordenado que trasladaran a Gastón Ayala Aquino a sanidad después de haberlo torturado en su oficina.

Al considerar los agravantes del delito, el magistrado sí consideró las jerarquías que dentro de la estructura penitenciaria detentaban Herrera –Jefe de Vigilancia y Tratamiento de la UP 1 de Olmos- y Ceballos –subJefe De Vigilancia y Tratamiento-, condición funcional y profesional que “los hace merecedores de mayor reproche”. “También habré de contemplar como agravante el mayor grado de vulnerabilidad de la víctima”, siguió el juez, en atención a la privación de la libertad de Gastón en contexto carcelario en calidad de procesado y su cuadro de salud mental desatendido. “Ambas circunstancias, postuladas por los acusadores y puntualizadas por los abogados de la Comisión Provincial por la Memoria en su rol de representantes de los particulares damnificados, resultaron debidamente litigadas y probadas a lo largo del debate”, enfatizó Medrano.

Respecto al episodio de salud, continuó: “Al momento de sufrir la tortura, Ayala Aquino se encontraba atravesando un cuadro epiléptico seguido presumiblemente de un brote psicótico y sin ningún tipo de atención médica, reducido en el suelo y esposado en sus manos por la espalda. Y esta situación (…) fue aprovechada de manera indigna y cruel por Herrera para llevar a cabo la conducta por la que fuera declarado culpable y respecto de la cual Ceballos fue declarado culpable de no impedir”.

Tal como quedó probado en el juicio, y consideró Medrano al imponer las penas, Gastón Ayala Aquino se hallaba indefenso, reducido y esposada en el piso de un pasillo de control, cuando Herrera lo arrastró hacia el interior de su oficina para golpearlo y ocasionar la maniobra de asfixia sobre el cuello de Gastón. La víctima salió de la oficina del Jefe de penal casi sin signos vitales y murió instantes después, como demostró la autopsia, por asfixia mecánica.

Por último, el magistrado consideró como aumentativo de la pena la extensión del daño causado por el hecho al entorno familiar de Gastón Aquino Ayala tanto respecto de sus padres Norma Elvira Aquino y Ricardo Ayala como por la entonces pareja, a cargo de sus pequeños hijos, Natalia Paccielo. “Los padecimientos de tortura a los que fue sometido Ayala Aquino han calado hondo en las subjetividades de sus vínculos más cercanos, y han dejado huellas que se profundizaron tras haberse develado la verdad de lo ocurrido en el marco del juicio llevado a cabo ante el jurado, como se pudo advertir con meridiana claridad en las declaraciones de Norma Aquino y Ricardo Ayala en la audiencia de Cesura”, argumentó. Por todos estos motivos, el magistrado impuso a Rafael Herrera la pena de 20 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua, y la pena de 8 años de prisión a Sergio Ceballos e inhabilitación especial perpetua para desempeñarse en cargos públicos y portar armas.

Cabe destacar la importancia de lo resuelto en la sentencia respecto a las medidas reparatorias para las víctimas indirectas: los padres, Ricardo y Elvia, y la pareja de Gastón, Natalia Paccielo. En primer lugar, la asistencia psicológica a quienes lo requieran dentro del grupo familiar de la víctima, y que se le garantice a Elvia Aquino la provisión, en forma integral y gratuita, de medicamentos prescritos y tratamiento crónico por los padecimientos de salud física que actualmente padece.

Por último, el juez Medrano ordenó que, una vez que la presente sentencia quede firme, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense dote de publicidad al fallo “con el objeto de promover el principio de prevención de actos de tortura y otros tratos crueles inhumanos y/o degradantes, cuyo compromiso encuentra raigambre constitucional y convencional”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelcasosCPMDerechos Humanosjuiciosjusticia
Artículo anterior

Prohíben nuevos ingresos a una clínica de ...

Artículo siguiente

Arte y memoria en la nueva edición ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesEducación y cultura

    Voluntariado Jóvenes y Memoria: inscripción abierta

    20 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    El juez Canicoba Corral se negó a actuar contra el decreto de Macri, Peña y Garavano

    28 junio, 2017
    Por ezemanzur
  • BrevesEducación y cultura

    Muestras digitales para recorrer y compartir

    18 mayo, 2021
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Caso Andrés Nuñez: familiares se presentan como particular damnificado

    10 junio, 2013
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y cultura

    Talleres de marzo en el ex CCD Virrey Ceballos

    22 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y hostigamiento a la familia

    6 marzo, 2023
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • JusticiaMovilizaciónNoticias

    PIDEN JURY PARA UN JUEZ Y DOS FISCALES Familiares y amigos de Luciano Arruga se manifestaron frente a la Justicia federal

  • Niñez y juventud

    Tertulia: jóvenes, derechos y acceso a la justicia

  • Educación y culturaNovedades

    TRAGEDIA EVITABLE EN LA ESCUELA 49 DE MORENO La vicedirectora y un auxiliar docente murieron por un escape de gas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Realizan encuentros sobre el abordaje de temas complejos en la literatura infantil y juvenil

    Por Sole Vampa
    21 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria