Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

CPMMemoriaNoticias
Home›CPM›VINCULADAS AL TRABAJO DE LA CPM Jóvenes en escena: muestras y propuestas en torno al 16 de septiembre

VINCULADAS AL TRABAJO DE LA CPM Jóvenes en escena: muestras y propuestas en torno al 16 de septiembre

Por Sole Vampa
14 septiembre, 2022
1411
0

La biblioteca, las redes, los sitios de memoria, sindicatos o un ministerio en La Plata, CABA o Pergamino son escenarios para recorrer las exposiciones o asistir a los talleres que propone la Comisión Provincial por la Memoria en el mes de la juventud. Una agenda para pensar la política, la militancia, la movilización, la defensa de una idea, la lucha por una realidad distinta en clave juvenil.

ANDAR en la Provincia

(Agencia Andar) Septiembre es un mes con clave joven para la Comisión Provincial por la Memoria. El organismo propone a escuelas, centros de estudiantes, organizaciones e instituciones materiales y actividades para pensar la historia reciente haciendo foco en las juventudes. La noche de los lápices como efemérides sirve para abrirle preguntas a los relatos sobre esos hechos y sobre el presente. La agenda que circula por la Provincia.

En La Plata

Desde esta semana ya puede recorrerse en el hall central de la Biblioteca de la UNLP la propuesta de la Biblioteca Carlos Cajade de la CPM en el marco del mes de la juventud y la noche de los lápices. La muestra aborda a los y las jóvenes en relación a la militancia y la política a través de libros que hablan del 16 de septiembre, archivos que dan cuenta de la persecución a militantes estudiantiles y producciones realizadas en el marco del programa jóvenes y memoria. Puede visitarse de lunes a viernes de 8 a 18 hs o pedir visitas guiadas o de grupos a biblioteca@comisionporlamemoria.org

 

El viernes y previo a la movilización se inaugura en la CTA a las 11 hs la muestra interactiva en homenaje a la militancia estudiantil, sindical y barrial en el local de 6 e/ 57 y 58. La exposición se compone de fotos de Gabriela Hernández, AG La Plata y la muestra fotográfica Jóvenes en escena y volantes de archivos DIPPBA del 16 de septiembre de la Comisión Provincial por la Memoria.

 

 

En Pergamino

Este viernes 16 a las 15 hs será la inauguración del Espacio para la memoria, promoción y defensa de los derechos humanos Ex comisaría 1° de Pergamino.

Ahora el público podrá ingresar a la dependencia y ese recorrido estará guiado por la muestra Narrar el territorio. Historias en presente. Este nuevo paso se da tras numerosas tareas de preservación y puesta en valor del edificio llevadas adelante por la Comisión Provincial por la Memoria que integra el espacio junto la Asociación por la memoria y los derechos humanos de Pergamino y el Colectivo antirrepresivo 7.

Componen la muestra archivos y biografías de desaparecidos, material de los juicios del pasado y presente, fotografías, y producciones donde las voces de las y los jóvenes aparecen como parte imprescindible del relato del lugar, para denunciar las desigualdades y las violencias, para narrar las luchas populares y sus protagonistas.

La primera intervención desde la desafectación del edificio consistió en la realización de cinco murales en las paredes del pasaje interno del Espacio que constituyen el Pasaje de la Memoria y refieren a momentos paradigmáticos de la historia nacional y pergaminense signados por la violencia estatal.

Mientras tanto, con la colaboración de expertos, ya se comenzó a trabajar en un proyecto de conservación del sector de calabozos donde en 2017 siete jóvenes que estaban bajo custodia y del Estado murieron asfixiados y quemados durante un incendio.

En CABA

En el Ministerio de las Mujeres Géneros y Diversidad de nación se inaugura el 19/9 una muestra que busca que sus imágenes sean dispositivos para visualizar y debatir las realidades de los feminismos y disidencias sexuales que se organizan y generan nuevos márgenes de acción.

Juventudes, participación política y memoria es una muestra producida por la Comisión Provincial por la Memoria, integrada por fotos provenientes de diversas fuentes; centros de documentación, archivos y obras de fotógrafos profesionales. Las imágenes presentan a las juventudes argentinas en distintos escenarios públicos desde la década del 60’ del siglo pasado hasta el presente cuando sucesivas generaciones tomaron las calles para expresarse a través de diferentes repertorios y modalidades.

En la última década las mujeres y disidencias sexo-género-políticas conquistaron la centralidad política a fuerza de organización, movilización y creatividad, e impusieron en la escena pública una serie de reclamos y reivindicaciones de larga data, que actualizaron también la agenda de las juventudes. Ese movimiento empujó leyes, abrió debates y acuñó conceptos. La propuesta de la exposición es  que permita inscribir esos testimonios en la historia de las juventudes para pensar la participación política y las luchas de les jóvenes en el presente para construir un futuro y una democracia con más derechos e igualdad. La muestra se acompañará de talleres de debate.

En las redes

Istor es la plataforma de contenidos audiovisuales hechos por jóvenes en el marco del programa de la Comisión Provincial por la Memoria donde las nuevas generaciones se preguntan, indagan, investigan lo que pasó y lo que pasa.

En el mes de la juventud, desde Istor proponen una selección de cortos para que las escuelas, organizaciones e instituciones interesadas puedan organizar un ciclo de cine con las producciones disponibles donde son los jóvenes quienes se hacen preguntas, investigan, reflexionan, producen. Con ejes temáticos, guías de preguntas sugeridas para coordinar el debate, actividades pedagógicas y lúdicas. También incluye una serie de textos y materiales complementarios sobre cada tema para que puedas profundizar.

Además en la página de la CPM los y las docentes podrán encontrar y descargar material pedagógico para trabajar sobre el 16 de septiembre: propuestas para el aula, material documental, fotos de archivo y un juego de preguntas y respuestas sobre jóvenes y participación política se complementan con el film “Los irrecuperables” y una muestra documental de volantes del 16 de septiembre del archivo DIPPBA para descargar.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanoseducaciónjóvenesmemoria
Artículo anterior

Se realiza un seminario sobre violencia de ...

Artículo siguiente

Pedido de juicio político al fiscal de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    Querella argentina por los crímenes del franquismo

    29 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Convocan a un acto por Emilia Uscamayta

    14 enero, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Memoria de la persistencia

    31 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y culturaGénero

    Escuela, géneros y diversidades en el Instituto de José. C. Paz

    6 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesNiñez y juventud

    Qué mirar en casa: tres documentales sobre jóvenes en peligro

    6 abril, 2020
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Festival del Faro en el Teatro Auditórium de Mar del Plata

    27 julio, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMMovilizaciónViolencia policial

    CRÓNICA DE UNA DETENCIÓN ILEGAL Y ARBITRARIA Represión en la desconcentración de la marcha contra el DNU

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS Miguel Ángel Prince en El Infierno

  • CPMEducación y culturaNovedades

    JÓVENES Y MEMORIA, LA EDICIÓN XXII La CPM reunió a 20 mil jóvenes en Chapadmalal: por una democracia con más derechos

Noticias de la CPM

  • CárcelesCPMJusticiaNovedades

    SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato ...

    Durante la noche del 1° de noviembre Cristian Moyano fue sacado por cinco agentes penitenciarios de su celda en el pabellón E1 de la Unidad Penitenciaria 24 del Servicio Penitenciario ...
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    REPERCUSIONES SOBRE EL JUICIO CONOCIDO COMO LA HUERTA Torremare: “Fue ...

    A fines de octubre se realizó la última jornada del juicio en el que se ventilaron los crímenes de lesa humanidad cometidos en 14 centros clandestinos de detención en la ...
  • AgendaCPMEducación y cultura

    SABADO ABIERTO Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla ...

    Este 8 de noviembre a las 18 hs en el Museo de Arte y Memoria (calle 9 #984, La Plata) se proyectará nuevo material de este ciclo que se articula ...
  • ComisaríasCPMEncierroJusticiaNovedades

    COMISARÍA 2ª DE ENSENADA Ordenan cinco nuevas detenciones para policías ...

    Durante la madrugada del 21 de octubre de 2024, las personas detenidas en la comisaría 2ª de Ensenada fueron brutalmente reprimidas, torturadas y vejadas. Ahora, el Juzgado de Garantías 2 ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria