Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo Grillo

  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

NovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Novedades›INSPECCIÓN Y CONDICIONES INFRAHUMANAS DE DETENCIÓN El infierno de Sierra Chica

INSPECCIÓN Y CONDICIONES INFRAHUMANAS DE DETENCIÓN El infierno de Sierra Chica

Por Ana Lenci
24 febrero, 2014
4882
0

ANDAR en las cárceles 

(CPM) Una vez más, la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires (CPM) constata en una inspección las gravísimas condiciones de detención en las cárceles bonaerenses, además del flagrante incumplimiento de órdenes judiciales. Los días 18 y 19 de febrero de 2014 un equipo del Comité contra la Tortura de la CPM inspeccionó la Unidad Penal 2 de Sierra Chica, verificando las pésimas condiciones de detención y la omisión de órdenes judiciales que disponían el alojamiento en otros penales del conurbano bonaerense de varios de los detenidos entrevistados.

[pullquote]de más de 500 entrevistas se realizaron más de 300 acciones urgentes ante la justicia[/pullquote]

La CPM –que realizó más de 500 entrevistas con detenidos- presentó más de 300 acciones urgentes ante los 19 departamentos judiciales de la Provincia. El estado en que se encontró la unidad y a las personas allí alojadas no sólo dan cuenta de la desidia de los sistemas penitenciario y penal en la Provincia, sino centralmente de la deshumanización de las personas detenidas. La CPM considera que los pabellones 8,11 y 12 de Sierra Chica deben clausurarse en forma inmediata, y se debe cumplir en forma urgente con las órdenes judiciales.

Paredes y techos que se caen a pedazos

Durante la inspección se pudo verificar que los techos de la Unidad tienen grandes filtraciones de agua y, por lo tanto, cada vez que llueve se humedecen los pisos, camastros, colchones y las escasas pertenencias de los detenidos. Improvisan entonces canaletas con sogas y bolsas, intentando contener la lluvia que cae constantemente en el interior de las celdas. A las filtraciones se les suma una artesanal instalación eléctrica que consiste en cables pelados que rodean las paredes y pisos de las celdas, constituyendo otro factor que pone en riesgo la integridad física de quienes están alojados y profundiza las graves condiciones de alojamiento.

Las canaletas con bolsas para que filtre el agua

Las canaletas con bolsas para que filtre el agua

En el pabellón 8, destinado a alcaldía, se encontraban 115 personas hacinadas compartiendo celdas de 2 por 3 metros aproximadamente. La alimentación es escasa o nula y los detenidos la describen como “zanahorias podridas con arroz y polenta”. El equipo constató que la comida del día anterior a la inspección consistía en una especie de sustancia viscosa con polenta y algunas verduras.

Durante el monitoreo también se comprobó la presencia de insectos, como cucarachas, que recorren las paredes y pisos tanto en las celdas como en los pasillos; y de ratas de aproximadamente 30 cm. con sus respectivas madrigueras, ante la indiferencia absoluta del personal penitenciario. Los profesionales del equipo del Comité contra la Tortura manifestaron que: “Cuando los agentes caminan entre las ratas con naturalidad, aparece la imagen más horrorosa de la deshumanización; para ellos las ratas y los detenidos son lo mismo: la negación absoluta y cabal de que allí hay hombres, una negación más lacerante que la violencia física.”

A esta situación se le suma un régimen que consiste en 24 horas de encierro en las celdas, sin acceso a las duchas, instancias recreativas, educativas y/o laborales ni comunicación telefónica con sus familiares o respectivos juzgados. Los pocos casos en los que los detenidos acceden a instancias educativas y/ laborales lo hacen de forma extremadamente precaria a través de una ventana con rejas donde el maestro o profesional da la clase o realiza el tratamiento de la persona desde el otro lado.

En el pabellón 11 denominado como “tratamiento personalizado”, y donde debería brindarse un abordaje terapéutico, el aislamiento es permanente. Allí las personas están alojadas por meses en celdas individuales, sin luz, agua y/o acceso a teléfono.

La unidad 2 de Sierra Chica es una cárcel cuya construcción data de 1882. A la fecha, 132 años después de su inauguración, las condiciones materiales de la unidad penitenciaria son deplorables por la indudable carencia de mantenimiento. Sus paredes y techos literalmente se caen a pedazos sobre los cuerpos y pertenencias de las personas encarceladas.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelCPMDerechos HumanosseguridadSierra Chicatorturaviolencias
Artículo anterior

Sincerarse

Artículo siguiente

Llega el carnaval al ex Olimpo

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Monte Pelloni II: comenzó la etapa de indagatorias

    27 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Informes especiales

    Primer juicio de Monte Pelloni: la cobertura

    11 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Salud

    Aborto no punible, aborto legal       

    2 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    La fiscalía y la familia apelaron la absolución de los policías

    19 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Jornada de inspecciones oculares en el juicio por Monte Pelloni

    27 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    El programa como espacio de participación e intervención

    12 mayo, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaOpiniones

    LA CPM EXPRESA SU PREOCUPACIÓN Y DENUNCIA UNA ACCIÓN SISTEMÁTICA Denuncias penales y amenazas contra magistrados vinculados a juicios de lesa humanidad

  • MemoriaNoticias

    ACTO E INGRESO A “EL CAMPITO” “No queremos un parque nacional, queremos un lugar de historia”

  • ArchivosEducación y culturaNoticias

    CINE Y ARCHIVOS Danubio: documentar, construir ficción y contar la historia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Grillo

    “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo ...

    Por Ana Lenci
    21 octubre, 2025
  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • Se presenta el libro Olvidar es imposible, de Serio Maldonado

    Por Sole Vampa
    20 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria