Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se proyecta Partió de mí un barco llevándome en General Lavalle

  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de fábricas como crímenes de lesa humanidad”

JusticiaNoticias
Home›Justicia›VIOLENCIA POLICIAL Denuncian penalmente a policías de San Nicolás por delitos de acción pública

VIOLENCIA POLICIAL Denuncian penalmente a policías de San Nicolás por delitos de acción pública

Por Sole Vampa
28 abril, 2022
1468
0

Un allanamiento violento y robo de pertenencias. Una detención que obstaculizó el acceso a la salud a una persona con padecimientos en condiciones de detención inhumanas y en un lugar no habilitado. Todos estos hechos de violencia institucional son parte de la presentación que realizó la Comisión Provincial por la Memoria ante la justicia en el marco de sus tareas como Mecanismo Local de prevención de la Tortura. Solicitan que se investigue el accionar de los funcionarios policiales.

ANDAR en San Nicolás

(Agencia Andar) “Eran las 5 de la mañana, escuchamos unos ruidos y cuando me levanto de la cama una explosión. Entraron con armas largas y gritaban ¡al piso, al piso! Con mi nene no entendíamos nada”, cuenta Rubén, el denunciante sobre la madrugada en que se inició un violento allanamiento en su casa.

Fue en noviembre del año pasado y él quedó detenido hasta enero. Recién ahora encontró la forma de hacer la denuncia penal por el accionar policial. “Le pegaron a mi hijo, de 14 años que se quedó duro, asustado, le gritaron ¡al piso! Y le empezaron a pegar. Viene la nena, de 17, y también la tiraron al piso, todos agentes masculinos, eran del grupo GAD, con la cara tapada, nos precintaron a todos. No mostraron orden ni explicaron nada”, relata.

Durante todo el procedimiento, que se extendió hasta pasado el mediodía, los chicos permanecieron esposados y la violencia se extendió contra su madre, una persona mayor con discapacidad motriz y Alzheimer. “Cuando le pedí que le sacaran las esposas a los chicos se negaron. Mi hijo es de contextura grande y me decían ‘mirá si este mono negro se me enoja’. Tampoco dejaron entrar a la persona que cuida a mi mamá hasta el mediodía, estuvo horas sucia, sin poder higienizarla, y al moverla para buscar cosas le arrancaron la sonda”.

Al tomar conocimiento de estos hechos de violencia institucional desde la Comisión por la Memoria  formalizaron una denuncia penal  ante la Fiscalía General de San Nicolás y una denuncia administrativa a la Auditoria General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires e informaron de la gravedad de los hechos  a la Subsecretaría de DDHH, Política Penitenciaria y Violencia Institucional del Ministerio Público de la Prov. de Bs. As.

Durante su detención Rubén también padeció violaciones a sus derechos más elementales como el acceso a la salud. Estuvo dos meses alojado en la Sede de la Superintendencia de Investigaciones del tráfico de Drogas Ilícitas de San Nicolás, un lugar que no cuenta con capacidad para alojar detenidos

“Eran los días de mayor calor y nos dejaban sin luz en la celda entre las 9 y las 19 hs me descompensé, me llevaron al hospital y tenía un pre infarto. Igual me vuelven a llevar a la comisaría. Nunca me llevaron al diabetólogo los dos meses estuvo detenido ahí”, señala Rubén. El hombre denuncia, además, que el dinero que se llevaron durante el allanamiento no fue consignado en las actas y que durante su detención le pidieron más plata para evitar un traslado.

“Justicia tiene que haber. Lo que le hicieron a mi mamá y a mi hijo no se puede hacer, quiero que lo paguen. Tendrían que ir presos. Yo no tengo miedo a la policía porque digo la verdad, y quiero que me devuelvan la plata y lo que me robaron porque me arruinaron”, asegura.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasderechosjusticiaviolencias
Artículo anterior

Nora Cortiñas presenta su biografía en la ...

Artículo siguiente

Las querellas piden ampliar medidas de prueba ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventud

    Tertulia: jóvenes, derechos y acceso a la justicia

    3 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudNovedades

    La Justicia ordenó a la ANSES otorgar la AUH a la hija de Reina Maraz

    15 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • GéneroOpiniones

    La CPM repudia el ataque misógino contra la senadora Mónica Macha

    13 junio, 2017
    Por ezemanzur
  • Identidades y territoriosJusticiaNovedades

    Un amparo para acceder a la tierra

    5 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

    17 enero, 2025
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Una baldosa por la memoria de Héctor “el Negro” Demarchi

    1 agosto, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • GéneroIdentidades y territoriosMovilizaciónNoticias

    PRIMERA MARCHA DEL ORGULLO EN TRENQUE LAUQUEN “Otro paso hacia una sociedad más justa”

  • Justicia

    Finaliza el juicio de una causa denunciada como armada

  • Niñez y juventudNovedades

    ENTREVISTA CON GABRIELA MANSILLA “Mi nena es una nena trans”

Noticias de la CPM

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    REPERCUSIONES SOBRE EL JUICIO CONOCIDO COMO LA HUERTA Torremare: “Fue ...

    A fines de octubre se realizó la última jornada del juicio en el que se ventilaron los crímenes de lesa humanidad cometidos en 14 centros clandestinos de detención en la ...
  • AgendaCPMEducación y cultura

    SABADO ABIERTO Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla ...

    Este 8 de noviembre a las 18 hs en el Museo de Arte y Memoria (calle 9 #984, La Plata) se proyectará nuevo material de este ciclo que se articula ...
  • ComisaríasCPMEncierroJusticiaNovedades

    COMISARÍA 2ª DE ENSENADA Ordenan cinco nuevas detenciones para policías ...

    Durante la madrugada del 21 de octubre de 2024, las personas detenidas en la comisaría 2ª de Ensenada fueron brutalmente reprimidas, torturadas y vejadas. Ahora, el Juzgado de Garantías 2 ...
  • CPMJusticia

    Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Este 29 de octubre a las 18 hs en el aula Silvia Filler del rectorado de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Diagonal Alberdi 2965) se presenta el Informe ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se proyecta Partió de mí un barco llevándome en General Lavalle

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 noviembre, 2025
  • Rosario: llega la sentencia en la causa conocida como “Villazo”

    Por Sole Vampa
    3 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria