Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

CárcelesEncierroNoticias
Home›Encierro›Cárceles›EN LA UP 23 DE FLORENCIO VARELA Condiciones de detención descritas como un “atropello a la dignidad” de las personas

EN LA UP 23 DE FLORENCIO VARELA Condiciones de detención descritas como un “atropello a la dignidad” de las personas

Por ldalbianco
30 agosto, 2024
1309
0
El Juzgado en lo correccional 4 de Quilmes a cargo del juez Pablo Pérez Marcote, hizo lugar al habeas corpus colectivo por el agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad Penitenciaria 23 de Florencio Varela del Servicio Penitenciario Bonaerense. La acción presentada por la Comisión Provincial por la Memoria en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, denunciaba el grave régimen de vida que padecen las personas detenidas, la sobrepoblación, el mal estado edilicio y la precaria atención de la salud. Esta situación fue constatada por las pericias ordenadas por el juez, que ordenó medidas urgentes para revertir las condiciones de detención que evidencian “un claro atropello a la dignidad del trato humano”.

ANDAR en Florencio Varela

(Agencia Andar) Tras una inspección en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la CPM presentó un habeas corpus colectivo y correctivo en favor de los detenidos alojados en distintos pabellones de la Unidad Carcelaria N° 23 de Florencio Varela por entender agravadas sus condiciones de detención. La presentación denunciaba el deficiente estado edilicio, la sobrepoblación y la precariedad en la atención a la salud.

El habeas recayó en el juzgado en lo correccional N° 4 de Quilmes, a cargo del juez Pablo Pérez Marcote, quien ordenó una serie de informes periciales para constatar lo denunciado por el organismo. El resultado de esos informes fueron contundentes. Al momento de resolver favorablemente el habeas, el juez evaluó: “de la simple lectura de las pericias encomendadas surge palmariamente el déficit de infraestructura y de mantenimiento evidenciado por la falta de vidrios en las ventanas, el hacinamiento existente debido a la sobrepoblación carcelaria, la precaria iluminación, el sistema eléctrico inseguro, instalaciones de gas inadecuadas, matafuegos vencidos, salida de emergencias sin señalizar, falta de revoques, falta de duchas en su estado, y cuestiones a las remiten dichos informes”.

Y concluyó: “Toda esa situación, lleva al directo incumplimiento de las normas mencionadas y evidencia un claro atropello a la dignidad del trato humano en las cárceles, lo que conlleva a un agravamiento de las condiciones de detención de los internos”.

Al momento de hacer lugar a la presentación, el juez ordenó que se arbitren medidas para la urgente refacción de los pabellones, se extiendan los horarios de acceso a áreas deportivas y patio, y se restrinja el ingreso de nuevos detenidos. En el mismo fallo, recomendó al Jefe del Área Sanitaria “la debida y razonable articulación de los diferentes profesionales médicos en las distintas unidades carcelarias del complejo penitenciario de Florencio Varela, con el fin de lograr una adecuada prestación del servicio de salud”.

Sobre este último punto, en el trámite de otro habeas corpus presentado también por la CPM, las personas detenidas dijeron al momento de la entrevista que sólo reciben evaluaciones superficiales, que no logran ser trasladados para estudios o turnos con especialistas a hospitales extramuros y que faltan medicamentos. En uno de los complejos con mayores niveles de sobrepoblación, la UP 23 cuenta con un solo vehículo oficial como dotación para realizar los traslados de todas  las personas allí alojadas, entre los que figuran turnos programados, salidas extraordinarias, atenciones médicas en el hospital modular CAS-23 en el complejo, visitas intercarcelarías, etc. Esta Unidad cuenta con 602 cupos y aloja unas 1.911 personas, es decir un 217 % de sobrepoblación (Ver: www.comisionporlamemoria/datosabiertos/).

La grave situación sanitaria en las cárceles bonaerenses es un problema de vieja data y explica la mayor parte de las muertes ocurridas en el encierro, como viene denunciando la CPM desde hace años, entre 8 y 9 y de cada 10 personas que mueren en el encierro mueren por problemas de salud no atendidos a tiempo. Desde hace años, el organismo también viene reclamando que la salud penitenciaria pase a la órbita del Ministerio provincial de salud, un pedido desoído por los distintos gobiernos provinciales.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Se presenta el mapeo colectivo de escuelas ...

Artículo siguiente

Condenaron a perpetua al policía que asesinó ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Condenaron a ocho ex jefes policiales en la causa de “los sobres”

    20 marzo, 2019
    Por Sole Vampa
  • ComisaríasNoticiasSeguridad

    Denuncian irregularidades en la Comisaría 6ta de Tolosa tras un incendio en el calabozo

    28 agosto, 2020
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNoticias

    La CPM brindó una charla sobre derechos humanos a ingresantes de la UTN

    10 febrero, 2023
    Por ldalbianco
  • CPMJusticiaLesa HumanidadMemoriaNoticias

    La CPM despide al exjuez federal de Bahía Blanca Luis Alberto Cotter

    1 febrero, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Centros CerradosEncierroNoticiasSalud

    Soberanía alimentaria e inclusión

    20 mayo, 2019
    Por ldalbianco
  • Lesa HumanidadMemoriaNoticias

    Se señalizó El Campito como sitio de memoria

    30 septiembre, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Identidades y territorios

    10 años del Teatro Comunitario en Berisso “La práctica nos fue dando los sentidos”

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    RACISMO Y PANDEMIA La Plata: liberaron al joven senegalés victima de violencia policial

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    La CPM valoró el cambio de calificación en la causa Ariel Canizzo  

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria