Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

JusticiaNovedades
Home›Justicia›CAUSA SEBASTIÁN NICORA La Cámara de Apelaciones de La Plata revocó la primera sentencia y condenó al ex médico policial José Daraio por encubrimiento

CAUSA SEBASTIÁN NICORA La Cámara de Apelaciones de La Plata revocó la primera sentencia y condenó al ex médico policial José Daraio por encubrimiento

Por ldalbianco
1 junio, 2022
1236
0
En un fallo muy importante para la lucha contra la impunidad, la Sala IV de la Cámara de Apelaciones y Garantía en lo Penal de La Plata revocó la sentencia de primera instancia y condenó al ex médico policial José Daraio por el delito de falso testimonio en concurso ideal con el delito de encubrimiento agravado. La sentencia reconoció que Daraio falseó el informe de la autopsia sobre el cuerpo de Sebastián Nicora, al ocultar que la muerte se produjo por un disparo de arma de fuego y con la intención de provocar un perjuicio en la investigación. La Cámara platense cita en su resolución el testimonio que prestó Fernanda Nicora, con mucho esfuerzo y dolor, mientras estaba  internada poco antes de morir. Hasta el último momento Fernanda entregó lo mejor de sí en la búsqueda de justicia por su hijo. En primera instancia, el Juzgado Correccional de La Plata lo había condenado sólo por el delito de falso de testimonio. Las apelaciones, aceptadas ahora por la Cámara, fueron interpuestas por el fiscal Martín Chiorazzi y la CPM en representación de la familia de Sebastián.

ANDAR en La Plata 

(Agencia Andar) Con el voto de los jueces Ernesto Ferreira y Carlos Argüero, la Sala IV de la Cámara de Apelaciones y Garantía en lo Penal de La Plata dictó una nueva sentencia y condenó al ex médico policial José Daraio a tres años de prisión de ejecución condicional y seis años de inhabilitación absoluta por el delito de falso testimonio en concurso ideal con el delito de encubrimiento agravado.

Tal como había sido solicitado por el fiscal Martín Chiorazzi y la Comisión Provincial por la Memoria, en representación de la familia de Sebastián Nicora, para la Cámara está demostrado que Daraio falseó el informe de la autopsia con la intención de alterar la prueba y desviar el curso de la investigación para encubrir a los responsables de la muerte de Sebastián Nicora. “Cuando el falso testimonio perjudica a la investigación se hace en relación al acceso a la justicia de las víctimas y, por lo tanto, garantizando o favoreciendo la impunidad”, había señalado la CPM en el recurso de apelación.

Sebastián Nicora fue asesinado en las últimas horas del 14 de febrero de 2013 en la playa del balneario El Pericón, Punta Indio. El entonces médico policial José Daraio realizó la primera autopsia y en su informe aseguró que el joven murió por un golpe en la cabeza con un elemento cortopunzante. Recién 20 meses después, por la insistencia y lucha de su mamá Fernanda Nicora, se realizó una segunda autopsia en donde se determinó que Sebastián murió por un disparo de arma de fuego.

En septiembre del año pasado, más de ocho años después del asesinato, el Juzgado Correccional N°2 de la Plata a cargo del Juez Eduardo Ezkenazi condenó a Daraio por falso testimonio pero desestimó ampliar la acusación por el delito de encubrimiento como habían solicitado durante el juicio el fiscal y la CPM. Para Ezkenazi no quedaba acreditado que la acción desplegada por Daraio hubiera estado guiada con la finalidad de alterar la prueba.

Esa decisión fue apelada motivando esta nueva sentencia de la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal de La Plata. En su resolución, los jueces Ferreira y Argüero señalaron que Daraio tuvo el conocimiento y la voluntad de alterar las evidencias y de tal suerte desviar la investigación de la causa. Es decir, el falso testimonio fue un medio para garantizar o favorecer la impunidad.

En sus argumentos, la Cámara habla de “groseros y patentes vicios profesionales” en la realización de la autopsia: no respetó cánones mínimos de calidad ni protocolos y reglas de buena práctica, no consignó la existencia de un segundo orificio en el cráneo de la víctima, no realizó la placa radiográfica que le hubiera permitido detectar la presencia de restos de proyectil ni adoptó medidas complementarias como la realización de un estudio radiológico forense. Al mismo tiempo, desestimó la hipótesis de una herida de arma de fuego, aun cuando sabía, por el expediente judicial, que había vainas en la escena del crimen y que un testigo había declarado que escuchó ruidos similares a un disparo.

La Cámara cita en su resolución el testimonio que brindara Fernanda Nicora mientras permanecía internada, poco antes de morir. Pese a los dolores y su estado delicado de salud, declaró aportando muchos elementos de por qué la actuación del médico debía ser considerada también como encubrimiento.

Por otra parte, el fallo de la Cámara desestimó el recurso de apelación presentado por la defensa de Daraio. Para el abogado del ex médico policial no hubo errores o, a lo sumo, una mera negligencia. Hipótesis que, para los jueces de la Cámara, fue descalificada rotundamente por los peritos médicos que realizaron la segunda autopsia y testimoniaron en el juicio.

La decisión de la Cámara confirma lo que había sostenido la CPM desde el primer momento: que tras la muerte de Sebastián se montó un plan de encubrimiento para proteger a los verdaderos responsables del asesinato. A pesar de este fallo judicial, la causa que investiga la responsabilidad de los ocho agentes policiales que intervinieron en la escena del crimen no tiene ningún avance por falta de actuación de la Fiscalía N° 1 de La Plata a cargo de la pesquisa.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Cinco detenciones por el incendio y muerte ...

Artículo siguiente

La Cámara Federal de Casación les niega ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesTrabajoViolencia policial

    Desalojo y golpiza a trabajadores y dirigentes gremiales

    30 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    “Está en juego el futuro de los recursos de los argentinos”

    12 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    “La DIPPBA tuvo una participación importante en la ejecución del Plan Condor”

    6 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    La CPM participa de la jornada por Santiago Maldonado en la ciudad de 25 de Mayo

    30 agosto, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    Desafectan a tres policías de Bahía Blanca que fueron filmados durante violenta detención a un joven de 15 años

    11 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • MemoriaMovilizaciónNovedades

    A un año de la tragedia de Moreno marchan en defensa de las escuelas públicas

    30 julio, 2019
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • EncierroNiñez y juventud

    TRAS LA MUERTE DE UN JOVEN Movilización ante la situación en el centro cerrado de detención “Agote”

  • Justicia

    Comienza el juicio por la apropiación de Javier Gonzalo Penino Viñas

  • Justicia

    A 25 AÑOS Andrés Núñez: la causa no prescribió

Noticias de la CPM

  • CPMIdentidades y territoriosJusticiaNovedades

    La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    El Juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 4 de La Plata, a cargo de la jueza María Ventura Martínez, hizo lugar a la pretensión anulatoria presentada por la Comisión Provincial ...
  • CPMNoticias

    SÁBADO ABIERTO Cierra la semana de la ESI en el ...

    Este sábado abierto  a las 16 hs en el Museo de Arte y Memoria (9 #984, La Plata) se realizará un taller orientado para chicos y chicas de entre 7 ...
  • AgendaCPM

    EN EL MUSEO DE LA CPM ESI: brindan un ...

    Este jueves 28 de agosto de 10 a 12 hs y el martes 2 de septiembre de 14 a 16 hs en el Museo de Arte y Memoria de la ...
  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    SE PRESENTÓ EL INFORME ANUAL DE LA CPM Reformular la ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó su XIX Informe Anual El sistema de la crueldad con una transmisión en vivo por su canal de Youtube. El informe da ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria