Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

OpinionesSeguridad
Home›Opiniones›EN EL MARCO DE UNA CAUSA IRREGULAR Los jóvenes de Puan llevan un año presos

EN EL MARCO DE UNA CAUSA IRREGULAR Los jóvenes de Puan llevan un año presos

Por Sole Vampa
22 diciembre, 2021
1957
0

Son 9 jóvenes a los que se acusa por comercialización de estupefacientes y los detuvieron en un megaoperativo en el que allanaron y detuvieron a una veintena de personas. Sin embargo la causa está plagada de irregularidades. Desde la Cátedra Educación y Derechos Humanos de la Universidad Nacional del Sur piden el cese de las prisiones preventivas.

ANDAR en Bahía Blanca

(UNS) Hace un año en Puan, sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, el Ministerio Público Fiscal a  cargo del fiscal Mauricio Del Cero, el Juez de Garantías Guillermo Mércuri,  junto con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, a  cargo de Sergio Berni, realizaban un operativo en una localidad de 5000 habitantes. En el marco de dicho procedimiento fueron detenidos más de 20 jóvenes, allanadas sus viviendas, en un operativo de gran magnitud y en el marco de una causa completamente irregular en el contexto de la judicialización y criminalización de la juventud.

La acusación fue por comercialización de estupefacientes. Se secuestraron plantas completas, sin fraccionar, se secuestraron armas obsoletas de abuelos de los jóvenes, de esas que se usan para cazar, y solo se secuestraron en algunos casos nada más que unas pocas plantas de cannabis  y casi en ningún caso otro estupefaciente. Sólo se basan en mensajes y datos aportados por supuestos informantes.

Desde el Ministerio de Seguridad y el Ministerio Público Fiscal se realizaron puestas en escena, operaciones mediáticas para presentar como un gran operativo antidrogas lo que sólo  fue uno más de los tantos operativos que se realizan para justificar gastos,  perseguir, judicializar y encarcelar a los jóvenes en el contexto de una  supuesta  “guerra contra las drogas”.

Fueron 4 los jóvenes liberados en una primera instancia, meses más tarde 5 jóvenes tuvieron prisiones domiciliarias, y 9 siguen detenidos a pesar de los pedidos de prisiones domiciliarias, solicitudes, habeas corpus y planteos por temas de salud o por ser sostén de hogar y estar a cargo de hijos. Tampoco se ha avanzado en que se investigue como corresponde las irregularidades que inundan a la causa entre ellas un testigo que no reconoce su declaración, un joven acosado por la policía bonaerense.

Las familias han buscado solidaridades entre los que espacios de derechos humanos, políticos y sociales han acompañado.  Entre esos espacios la Comisión Provincial por la Memoria, y a Nora Cortiñas, también integrante de este organismo que se presentó como Amicus Curiae en la causa.   A lo largo de este en el que se presentaron escritos, habeas corpus y acompañaron presentaciones a  las tantas  solicitudes de todo tipo de las defensas.  Junto a las familias  solicitamos entrevistas con los jueces,  consultamos a la Asociación Pensamiento Penal, como espacio académico especializado, así como a periodistas que se abocan a estas problemáticas, como Emilio Ruchansky,  acompañamos a las familias en conferencias de prensa y espacios académicos de difusión  y aún así todo nos ha parecido poco para el gran engranaje montado para la judicialización de la juventud.

Desde todos los espacios académicos y de derechos humanos se ha objetado la prisión preventiva otorgada dado que es una medida extrema,  que debe ser impuesta sólo excepcionalmente y basándose en resguardar el principio de presunción de inocencia.

Nora Cortiñas se ha manifestado en este aniversario exigiendo que otorguen la libertad a los 9 jóvenes que se encuentran hoy en la cárcel de Villa Floresta y la absolución inmediata de todos en una causa plagada de irregularidades, que se inicia justamente con una denuncia falsa de un joven también perseguido y criminalizado. Exigimos que se revea la legislación por demás cuestionada por expertos y legisladores, y que que hoy está definiendo la vida y la suerte de nuestros jóvenes, que son las denonminadas “Ley de Drogas” y la “Ley de desfederalización”.

Exigimos políticas públicas integrales para abordar las múltiples realidades que atraviesa la juventud, en un contexto de desempleo, falta de oportunidades de estudio, ausencia de políticas culturales para la juventud.  Problemas que de ninguna manera pueden ser abordados desde políticas de seguridad sino desde una perspectiva de salud integral.

Basta de judicializar y perseguir a  la juventud.

Cátedra Educación y Derechos Humanos – Proyecto de Investigación “Pedagogías críticas, interseccionalidades y derechos humanos: una mirada en territorio desde la investigación participante y las metodologías cualitativas”. Universidad Nacional del Sur.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBahía BlancacasosjóvenesjusticiaPuanseguridad
Artículo anterior

Organizaciones sociales convocan a una “Navidad sin ...

Artículo siguiente

Torturas, malos tratos y derechos vulnerados en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaNoticias

    Tras años de demora, comenzó el juicio CNU-La Plata

    16 mayo, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • Niñez y juventudNoticiasViolencia policial

    Dos años sin Mauricio

    17 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosNoticias

    “Están usando una política muy violenta con nosotros y no merecemos eso”

    24 septiembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Juntarse ante problemas comunes

    27 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • CárcelesEncierroJusticiaNoticias

    Cuatro detenidos por la masacre del pabellón séptimo

    30 noviembre, 2018
    Por ldalbianco
  • Opiniones

    El error de buscar seguridad en las penas

    5 enero, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesGéneroViolencia policial

    A 19 AÑOS DEL CRIMEN La familia de Natalia Melmann sigue marchando por justicia

  • Educación y culturaNoticias

    LO CULTURAL ES POLÍTICO Diana Saiegh: “en cuanto a la cultura esto es como un golpe”

  • Educación y cultura

    ENTREVISTA A GUILLERMO GUERIN, TITULAR DEL AFSCA LA PLATA “Para el 2014 estarán normalizadas las licencias de radios”

Noticias de la CPM

  • CárcelesCPMJusticiaNovedades

    SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato ...

    Durante la noche del 1° de noviembre Cristian Moyano fue sacado por cinco agentes penitenciarios de su celda en el pabellón E1 de la Unidad Penitenciaria 24 del Servicio Penitenciario ...
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    REPERCUSIONES SOBRE EL JUICIO CONOCIDO COMO LA HUERTA Torremare: “Fue ...

    A fines de octubre se realizó la última jornada del juicio en el que se ventilaron los crímenes de lesa humanidad cometidos en 14 centros clandestinos de detención en la ...
  • AgendaCPMEducación y cultura

    SABADO ABIERTO Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla ...

    Este 8 de noviembre a las 18 hs en el Museo de Arte y Memoria (calle 9 #984, La Plata) se proyectará nuevo material de este ciclo que se articula ...
  • ComisaríasCPMEncierroJusticiaNovedades

    COMISARÍA 2ª DE ENSENADA Ordenan cinco nuevas detenciones para policías ...

    Durante la madrugada del 21 de octubre de 2024, las personas detenidas en la comisaría 2ª de Ensenada fueron brutalmente reprimidas, torturadas y vejadas. Ahora, el Juzgado de Garantías 2 ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria