Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

Violencia policial
Home›Violencia policial›Violencia y género

Violencia y género

Por Ana Lenci
6 enero, 2015
3095
0

Por Dora Barrancos*

Es absolutamente promisorio que nuestros jóvenes, mujeres y varones, movilizados por la responsabilidad mayor de no olvidar el pasado monstruoso, se manifiesten condenando el flagelo que comporta la extendida violencia contra las mujeres. Esa violencia cotidiana y sostenida es el cóncavo de mayor inseguridad de nuestros días y muy probablemente el ángulo más frágil de nuestra convivencia democrática. Como he dicho a propósito de introducir el libro Mujeres: Violencia y sociedad urbana (Ed Centro de Cooperación, 2014) que coordinó Carlos Fidel, y entre cuyos participantes se encuentran Raul Di Tomaso, Adriana Valobra, Cristina Farias, Susana Cisneros:

“La violencia contra las mujeres tiene su encaje en la jerarquización de género que ha perdurado de modo inmarcesible a lo largo de los tiempos, al menos desde la constitución de las formas patriarcales. La disponibilidad subordinada de la mitad de la comunidad humana, desde el fondo de las épocas – probablemente fueran las mujeres la porción más expresiva de los grupos esclavizados toda vez que un orden tribal se imponía a otro -, es uno de los acontecimientos más abyectos de la historia. Su conceptualización debió esperar siglos, pues más allá de algunas evocaciones condenatorias, estas fueron eventuales y estuvieron lejos de tener alguna solución de continuidad. Todas las sociedades han construido significados inferiorizantes de la condición femenina, más allá de ciertas morigeraciones según tiempo y latitudes, y es allí donde debe encontrarse la autorización a las diversas formas de violencia que han victimado a las mujeres. Hubo que esperar el despertar del feminismo, en momento en que tomaban estatura dos perspectivas sinergiales que decretaron la agonía del Antiguo Régimen, a saber: el imaginario acerca de la individuación y la soberanía de los varones sobre la base de la igualdad, y una suerte de mayor sujetamiento de las mujeres, excluidas de las competencias públicas y recluidas en los menesteres domésticos”.
Las formas violentas tienen toda suerte de manifestación y abarca absolutamente a todos los grupos sociales. Nuestro país ha establecido con la ley 26.485 la forma legal de combatirlas, pero todavía resta mucho por hacer pues es necesario sobre todo el despertar de las propias víctimas. Frente a muertes horrendas de mujeres ocurridas en este año solemos escuchar dos versiones angustiantes, una que manifiesta que jamás había comunicado a familiares ni a amigas ni amigos lo que padecía, la otra, que a pesar de que había hecho denuncias, no fue suficientemente protegida. Este último caso es por cierto más aberrante. Pero más allá de la inopia de las instituciones y de las dificultades de expresarse que tienen las víctimas – circunstancia muy conocida por quienes actúan junto a mujeres que han sufrido violencia -, la sociedad debe seguir reaccionando. Se requieren dosis de solidaridad, de capacidad de escucha, de fina atención a las quejas. Las instituciones educativas, especialmente, deben aguzar las sensibilidades y los sistemas de atención para prevenir. Está dicho en la ley, pero todavía no se cumple cabalmente. Por eso debemos conmemorar que entre las y los jóvenes se haya manifestado esa preocupación fundamental para vivir en democracia, para hacer la vida más digna de ser vivida.

* Integrante de la Comisión Provincial por la Memoria

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasgenerojóvenesopinionviolencias
Artículo anterior

Jóvenes y Género: un pasado que no ...

Artículo siguiente

¿Por qué hablan lxs jóvenes de género?

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Otra vez los testigos de un juicio hostigados por la policía de Mariano Acosta

    3 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosOpiniones

    Declaración de la Cumbre de los Pueblos Indígenas

    1 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • GéneroNoticias

    Hubo un femicidio cada 32 horas

    22 noviembre, 2018
    Por Paula Bonomi
  • Educación y cultura

    “Nunca imaginé que una escuela pudiera llevar el nombre de Miguel”

    14 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaSeguridadViolencia policial

    Multitudinaria marcha en repudio a las mafias

    25 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesGénero

    Conversatorio sobre masculinidades

    10 abril, 2019
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNoticiasSalud mental

    INTERVENCIONES ESTATALES Y MUERTE Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un hogar especializado de Tres de Febrero

  • BrevesJusticiaLesa Humanidad

    CHARLA INFORMATIVA Primer juicio por delitos de lesa humanidad en Moreno

  • toma de tierras policía bonaerense
    NovedadesSalud

    EN GENERAL SON PAREJAS JÓVENES CON HIJOS Toma de tierras en Los Hornos: casi mil familias aguardan la regularización que les anunció la Provincia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria