Andar

Menu principal

  • Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Detienen a dos policías por el homicidio y encubrimiento del ambientalista Carlos ...

      9 diciembre, 2019
      0
    • Comenzó el juicio por el femicidio de Lucía Ríos

      9 diciembre, 2019
      0
    • Se concretaron las primeras declaraciones indagatorias por las torturas en Malvinas

      9 diciembre, 2019
      0
    • Convocan a acompañar la sentencia del juicio por la masacre de Pergamino

      9 diciembre, 2019
      0
    • magdalena

      Solicitan intervención urgente a Naciones Unidas

      6 diciembre, 2019
      0
    • “No iba a permitir que la justicia se ensañe conmigo y mi ...

      5 diciembre, 2019
      0
    • Brigada de San Justo: la fiscalía terminó su alegato y pidió que ...

      4 diciembre, 2019
      0
    • Diálogos necesarios para leer e interpretar documentos de la inteligencia policial

      3 diciembre, 2019
      0
    • Gatillo fácil: comienza el juicio por el asesinato de Pablo Alcorta

      3 diciembre, 2019
      0
  • Memoria
    • Brigada de San Justo: la fiscalía terminó su alegato y pidió que ...

      4 diciembre, 2019
      0
    • Acto homenaje por los 12 de la Santa Cruz

      3 diciembre, 2019
      0
    • "Resistir vamos a resistir siempre porque es lo que mejor sabemos hacer"

      3 diciembre, 2019
      0
    • El obispo que enfrentó la dictadura

      2 diciembre, 2019
      0
    • Norita, la madre de todas las batallas

      21 noviembre, 2019
      0
    • Colocarán nuevas baldosas por la memoria

      12 noviembre, 2019
      0
    • Riki, Yoyi, Titín, cada año

      8 noviembre, 2019
      0
    • Se concreta el traspaso del predio Faro de la Memoria

      4 noviembre, 2019
      0
    • Colocan una nueva baldosa por la memoria

      29 octubre, 2019
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza la primera jornada contra el abuso sexual infantil en Magdalena

      9 diciembre, 2019
      0
    • La voz de la pibada comenzó a itinerar

      5 diciembre, 2019
      0
    • 4ª Marcha de la gorra en La Plata  

      29 noviembre, 2019
      0
    • Se realiza un seminario sobre infancias trans: “la demanda es impresionante”

      13 noviembre, 2019
      0
    • Alzar la voz

      1 noviembre, 2019
      0
    • Trabajadora de niñez fue aprehendida por intervenir durante la detención de un ...

      31 octubre, 2019
      0
    • Otro año más: las nuevas generaciones transforman y renuevan la democracia en ...

      29 octubre, 2019
      0
    • Elevan a juicio la causa por torturas a cuatro jóvenes del centro ...

      16 octubre, 2019
      0
    • Se realizó la fiesta popular Huilén en la estación Alandar de Gerli

      3 octubre, 2019
      0
  • Seguridad
    • 4ª Marcha de la gorra en La Plata  

      29 noviembre, 2019
      0
    • La CPM presenta el informe anual 2019

      27 noviembre, 2019
      0
    • El pueblo que “se volvió familia” para gritar por justicia

      20 noviembre, 2019
      0
    • Marche preso por luchar

      31 octubre, 2019
      0
    • La CPM presenta el Informe 2019 en San Martín

      25 septiembre, 2019
      0
    • Altos de San Lorenzo: represión policial durante un operativo de desalojo

      13 septiembre, 2019
      0
    • La crisis y las víctimas del sistema penal que nadie quiere ver

      21 agosto, 2019
      0
    • Gatillo fácil: matar por una bicicleta

      12 julio, 2019
      0
    • Masacre de Monte: Gutiérrez y Righero sabían lo que pasó y lo ...

      2 julio, 2019
      0
  • Encierro
    • magdalena

      Solicitan intervención urgente a Naciones Unidas

      6 diciembre, 2019
      0
    • Desabastecimiento en las cárceles bonaerenses: no hay comida

      5 diciembre, 2019
      0
    • La CPM presenta el informe anual 2019

      27 noviembre, 2019
      0
    • Traslado de jóvenes sin aval judicial: otra ilegalidad del organismo de niñez ...

      22 noviembre, 2019
      0
    • Quién mata y quién muere

      21 noviembre, 2019
      0
    • La CPM pide llamar a indagatoria al ministro Ritondo y al ex ...

      15 noviembre, 2019
      0
    • “Siguen amontonando personas en las comisarías y el Estado no se hace ...

      14 noviembre, 2019
      0
    • La CPM fue designada como mecanismo local de la provincia de Buenos ...

      14 noviembre, 2019
      0
    • Separaron del cargo al comisario que torturó a una mujer en el ...

      4 noviembre, 2019
      0
  • Pañuelazo frente a la Municipalidad de La Plata

  • Detienen a dos policías por el homicidio y encubrimiento del ambientalista Carlos Castello

  • Comenzó el juicio por el femicidio de Lucía Ríos

EncierroJusticiaNovedades
Home›Encierro›EMPIEZA UN JUICIO POR EL HOMICIDIO DE UN JOVEN EN EL ENCIERRO Quién mata y quién muere

EMPIEZA UN JUICIO POR EL HOMICIDIO DE UN JOVEN EN EL ENCIERRO Quién mata y quién muere

Por Ana Lenci
21 noviembre, 2019
64
0

Federico Zalazar murió en abril de 2018 en un centro cerrado para jóvenes de La Matanza. Lo atacaron otros detenidos en un contexto de serias irregularidades. El lunes comienza en el TOC 1 de La Matanza el juicio a sus agresores. Todavía falta que avance el proceso contra los funcionarios responsables de la institución.

ANDAR en La Matanza

(Agencia Andar) Decir que a Federico Zalazar (19) lo mató otro detenido es contar sólo una parte de esa historia. La parte que ahora tiene una instancia judicial que comienza este lunes con quienes empuñaron el arma como acusados y quienes lo permitieron sólo como testigos. “Solamente pido justicia para mi hijo” dice Romina Baruta, su mamá, que se prepara para enfrentar este proceso parcial de justicia.

Cuando murió, Federico estaba bajo custodia del Estado y detenido en el centro cerrado Virrey del Pino, una cárcel para jóvenes que organismos como la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) venía denunciando por sus condiciones desde 2014. Lo hirieron por la espalda con un arpón, un arma construida con un palo y una faca en la punta. Ningún funcionario vio nada, las cámaras estaban desviadas y dicen que sus agresores estaban drogados. El ataque fue alrededor de las 15 hs pero nadie se comunicó con sus familiares hasta la noche. Les dijeron que se había tratado de una pelea, pero el joven no tenía heridas de defensa. Pudieron reconstruir los hechos gracias a los chicos que estaban tomando mate con él cuando sucedió el ataque. “Eso pasó a las 15.20, agonizó una hora, lo dejaron morir cuando hay un hospital a 5 minutos, y cuando ellos tienen una ambulancia en la puerta. Nosotros nos enteramos a las once y media de la noche porque nos avisó la psicóloga. Nadie daba la cara. Unos dos meses antes habían puesto cámaras nuevas y estaban dadas vuelta, después apagadas y después las volvieron a encender. Por eso llamaron a indagatoria a los responsables del centro también”, describe Romina.

Esa crónica es la de una muerte anunciada. Ella ya había pedido que sacaran a su hijo de ese lugar porque él le había escrito cartas diciendo que lo querían matar; “la gorra está tumbeando”, le había dicho por teléfono. En las denuncias de la CPM ya advertían la implementación de un régimen carcelario basado en la administración de la violencia y el aislamiento extremo como política de control del espacio.

“Quería que lo saquen de La Matanza, es un lugar horrible. Mi hijo cometió un delito y yo se lo entregué a la justicia, yo lo convencí de que se entregue y él lo hizo. Era la jueza la que lo tenía que cuidar”, explica su mamá. Se refiere a Marta Pascual, la magistrada a cargo del Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil 2 de Lomas de Zamora, que definió ese destino. Antes estaba alojado en Abasto, en el Almafuerte, donde hacía un curso de durlock y estaba por terminar el secundario. “En Virrey del Pino nada, no había nada para hacer”, cuenta Romina que recuerda que, en el traslado entre un centro cerrado y otro, Federico “estuvo desaparecido 48 horas. Yo sin saber dónde estaba, no me atendía la jueza, me tuve que atrincherar en el juzgado hasta que me atendió la secretaria y me lo llevaron. Llegó muerto de hambre y sed, lo habían golpeado. Ya ahí sentí ahí que estaba en peligro. La jueza nunca me dio la audiencia ni escuchó mi reclamo”.

Tampoco logró tener entrevistas con las autoridades del centro cerrado. ¿Cómo fue posible que otros detenidos estuvieran armados? ¿Qué pasó con las cámaras? ¿Quiénes estaban a cargo de la custodia de los jóvenes ese día? ¿Por qué no advirtieron nada? ¿Quiénes son los responsables de garantizar los derechos y velar por las vidas de los chicos allí alojados?

Los amigos de Federico relataron en sus testimonios ante autoridades judiciales que las peleas eran habituales, que existían muchas facas en el lugar, que es habitual el consumo de estupefacientes y que tienen que estar todo el día luchando para preservar su vida, su integridad y sus cosas. También dijeron que los directivos y el personal del Organismo de Niñez y del Servicio Penitenciario Bonaerense estaban al tanto de todos esos problemas y que no hacían nada, que no intervenían y que la única posibilidad de ser atendidos por un directivo era cortarse o autolesionarse. La responsabilidad de esos funcionarios, del Organismo de Niñez de la Provincia y del Servicio Penitenciario Bonaerense a cargo de la institución se deberá determinar en la otra causa en curso.

 

EtiquetascasosDerechos HumanosjóvenesjuiciosLa Matanzaviolencias
Artículo anterior

Una bolsa de trabajo para romper los ...

Artículo siguiente

Traslado de jóvenes sin aval judicial: otra ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    Pérez Esquivel y Mendibil participaron de la audiencia pública Argentina mejor sin TLC

    12 julio, 2016
    Por Andar
  • JusticiaMemoria

    Repudian el accionar del Arzobispo de Bahía Blanca

    20 mayo, 2014
    Por Andar
  • Breves

    De olvidos y penares, poemas de Alberto Valera

    27 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaSeguridad

    Convenio entre la CPM y la Fiscalía de Estado provincial

    9 octubre, 2015
    Por Andar
  • EntrevistasSalud y ambienteTrabajo

    Los médicos del Hospital Paroissien en la carpa sanitaria de CICOP

    9 mayo, 2016
    Por Andar
  • Sin categoría

    Seguimos buscando a Rut Avila

    2 septiembre, 2015
    Por Andar

También te podría interesar

  • NovedadesSeguridad

    LA CPM APOYA EL PROYECTO DE LEY Consenso parlamentario para la reforma del RENAR

  • Violencia policial

    REITERAN SU DENUNCIA Continúan las agresiones a la APDH La Matanza

  • Niñez y juventudNoticias

    SEGÚN DATOS DE UNICEF El 48% de los niños, niñas y adolescentes en Argentina es pobre

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias

Entradas y Páginas Populares

  • Pañuelazo frente a la Municipalidad de La Plata
    Pañuelazo frente a la Municipalidad de La Plata
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Pañuelazo frente a la Municipalidad de La Plata

    Por Sole Vampa
    10 diciembre, 2019
  • Detienen a dos policías por el homicidio y encubrimiento del ambientalista Carlos Castello

    Por Sebastian Pellegrino
    9 diciembre, 2019
  • Comenzó el juicio por el femicidio de Lucía Ríos

    Por Paula Bonomi
    9 diciembre, 2019
  • La CPM realizó una jornada sobre archivos de inteligencia policial

    Por Sole Vampa
    9 diciembre, 2019
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Andar
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Andar
    22 abril, 2015
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Andar
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Andar
    14 abril, 2016

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo

Seguinos

© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria