Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

Educación y culturaNovedadesTrabajo
Home›Educación y cultura›LA DGE PERMANECERÁ TOMADA “Docente luchando también está enseñando”

LA DGE PERMANECERÁ TOMADA “Docente luchando también está enseñando”

Por Ana Lenci
12 junio, 2015
1376
0

La denuncia inicial fue por más de 700 casos de sueldos de abril adeudados en la localidad de Tigre. Hoy se contabilizan más de 60.000 docentes con irregularidades en el pago de sus salarios. El gobierno provincial se comprometió a saldar sus deudas pero continúa sin cumplir. Desde ayer y hasta nuevo aviso, la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires está tomada por docentes que exigen una urgente respuesta por parte de las autoridades.

ANDAR en la provincia

(Agencia) Docentes de Tigre agremiados a SUTEBA Multicolor tomaron la iniciativa que hoy cuenta con el apoyo de decenas de compañeros y compañeras docentes de diferentes localidades. Los motivos centrales de la toma son la falta de pago de los salarios adeudados, muchos desde marzo, y los descuentos realizados por la administración provincial a raíz de las medidas de fuerza. Un problema salarial que afecta a docentes de toda la Provincia.

(Agencia) Alfredo Cáceres, profesor de historia y secretario general de Suteba Tigre, fue entrevistado por Andar y contó por qué los docentes tomaron la DGE, producto de un cansancio generalizado y la gravedad de una vergonzosa situación que afecta a miles de familias de trabajadorxs de la educación.toma dge

“Hemos sufrido descuentos abusivos y arbitrarios por parte del gobierno. Nuestras medidas son en respuesta a los incumplimientos gravísimos del Estado provincial, no es posible no pagar los salarios en tiempo y forma a casi 800 trabajadores de la educación en Tigre y eso se ha multiplicado en toda la provincia. El mes pasado esta situación se había regularizado parcialmente pero el 5 de junio nos encontramos con la novedad de que el gobierno, como una venganza política, nos descontó paros que no correspondían descontar, descontó retenciones de servicio y  aún no ha normalizado el pago de salarios que sigue siendo un flagelo para un montón de trabajadorxs que todavía continúan sin cobrar en tiempo y forma”.

[pullquote]en la ciudad de La Plata 1060 docentes no han percibido sus salarios en tiempo y forma[/pullquote]

“La situación de Tigre fue un emergente, una concentración de falta de pago a muchxs docentes pero no es aislado. Esta situación se viene registrando en toda la provincia. Por ejemplo, al día de hoy en la ciudad de La Plata 1060 docentes no han percibido sus salarios en tiempo y forma y esto está reconocido por DGE. El listado sigue: 2400 docentes en Matanza, 1670 en Moreno, 1100 en Florencio Varela, 970 en Mar del Plata, 200 en San Fernando y centenares y centenares en cada uno de los distritos. Estamos hablando de un problema general y esta semana el mismo Secretario General de SUTEBA Central, Roberto Baradel, tuvo que convocar a una conferencia de prensa en la que reconoció que hay 60.000 docentes con problemas de liquidación de sueldos en la provincia de Buenos Aires. No sólo se ha validado lo que decíamos sino que es más grave aún”.ni un doc sin cobrar

“Sostuvimos una reunión con Daniel Montes de Oca, funcionario del gobierno provincial, y este Sr.  dice que la gestión va a dar una respuesta oficial donde presuntamente reconocerían este error. Nosotros, sin tener una respuesta formal, por escrito, no vamos a confiar en la palabra de un gobierno que ya nos mintió cuando se comprometió a pagarnos en abril y no lo hizo efectivo, razón por la cual el conflicto persiste y se profundizó”.

[pullquote]

Estamos convocando a todxs los docentes de la provincia que estén en esta misma situación

[/pullquote]

“Estamos en asamblea permanente aquí en el hall del edificio de Dirección General de Educación, calle 13 y 56, recibiendo la solidaridad de muchísima gente, realizando actividades y estaremos todo el fin de semana. Estamos convocando a todxs los docentes de la provincia que estén en esta misma situación y a los que no y tienen conciencia solidaria también. Tenemos que unirnos y hacer fuerza para poner fin a este flagelo que no nos merecemos. Los trabajadorxs vivimos de nuestros salarios. En nuestro sector hay muchísimas compañeras jefas de hogar, con niños a cargo y esta situación es desesperante. Esta situación no se aguanta más. Hay una sensación de caos permanente en las escuelas, de incumplimientos sistemáticos que perjudican a lxs docentes pero también es en menosprecio de la escuela pública y, las comunidades son víctimas de esta realidad”

Cobertura de Andar

Seccional SUTEBA de Tigre: La fiera prende la mecha

Promesas incumplidas

“Estamos cerca de un gran triunfo”

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasdocentesescuelasgremialesTigretrabajo
Artículo anterior

Marchan por Mauricio e Ismael

Artículo siguiente

Reclaman investigar las responsabilidades institucionales

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasTrabajo

    Incendio en Villa Itatí: piden colaboraciones para reconstruir una obra de la economía solidaria

    14 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • GéneroOpinionesTrabajo

    Carta de una travesti a todxs lxs trabajadorxs

    2 mayo, 2018
    Por Paula Bonomi
  • Identidades y territorios

     Ofrendas a la Pacha y un grito en defensa de Punta Querandí

    25 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNoticias

    El Concejo Deliberante de Tigre reconoció a la comunidad indígena Punta Querandí

    28 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNovedades

    La vicedirectora y un auxiliar docente murieron por un escape de gas

    2 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    Sobre lo que está pasando en el Teatro Argentino

    20 agosto, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMMemoriaNoticias

    LA CPM Y LA SECRETARIA DE DDHH DE LA PROVINCIA TIENEN LA CUSTODIA La UNESCO reconoció al archivo sobre presos políticos del SPB

  • JusticiaNoticias

    Una batalla ganada por el cupo laboral trans Movilización contra la criminalización del colectivo trans

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    MONTE PELONI II Se llevaron a cabo las últimas inspecciones oculares

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria