Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

Niñez y juventudOpiniones
Home›Niñez y juventud›COMUNICADO  Sobre la Fundación Felices Los Niños y la falta de controles del Gobierno bonaerense

COMUNICADO  Sobre la Fundación Felices Los Niños y la falta de controles del Gobierno bonaerense

Por Ana Lenci
30 julio, 2014
1242
0

ANDAR en la provincia

Por Foro por los Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Juventud de la provincia de Buenos Aires

Tras la denuncia sobre las irregularidades en la Fundación “Felices Los Niños”, emerge la responsabilidad del Gobierno Bonaerense a través de su ausencia, ausencia no sólo en los privilegios que ostentaba el condenado Julio César Grassi sino en las condiciones en que vivían los jóvenes de la entidad. Si bien la Secretaría de Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires reconoció que no tenía convenio con la entidad, su responsable admitió que los equipos técnicos del área realizaban un “control periódico” desde los últimos meses. ¿Qué tipo de control hubo para no poder dar antes con esta situación?

Según se dio cuenta en las denuncias realizadas, la Fundación presenta un estado deplorable con un “basural en el patio, agujeros en el techo por donde se llueve, baños sucios, y hasta excremento de ratas en los alimentos y restos de perros muertos”. Lejos de los privilegios que uno mantiene en la cárcel, los otros, los más perjudicados, padecen una situación que afecta su integridad.

[pullquote]Es inexplicable como no se le sacó antes la personería jurídica a la Fundación, ahora intervenida tras la realización de un informe periodístico[/pullquote]

Incluso, el Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional de Derechos del Niño (Casacidn) sostuvo que la fundación había sido denunciada en 2013 tanto desde la Provincia como desde la Nación porque no tenía “aval legal para funcionar”. ¿Y recién ahora se interviene mediante la Dirección Provincial de Personas Jurídicas? Es inexplicable como no se le sacó antes la personería jurídica a la Fundación, ahora intervenida tras la realización de un informe periodístico. No se comprende cómo una entidad con responsable condenado por abuso puede seguir habilitada para seguir recibiendo donaciones y, a la vez, su presidente seguir con facultades decisorias respecto a ella.

La Secretaría de Niñez y Adolescencia es el órgano de aplicación directa del Sistema de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, y sí o sí debe tomar injerencia en los controles. El Estado no puede omitir su responsabilidad dejando a organizaciones privadas lo que él mismo debiera garantizar sin control alguno. El Gobierno provincial debe tener una política que controle y audite tanto los servicios que una organización brinda a los niños y niñas como el uso de los fondos que se hace a través de becas.

[pullquote]El Estado no puede omitir su responsabilidad dejando a organizaciones privadas lo que él mismo debiera garantizar sin control alguno[/pullquote]

Esta situación no debiera haber ocurrido nunca si es que todos los resortes del Sistema de Promoción y Protección de Derechos del Niño hubieran actuado de manera coordinada y a tiempo privilegiando el interés superior de cada uno de los niños que aún se encuentran en el lugar.

Eso mismo marca a las claras las deficiencias de la actual gestión provincial que no se compromete en la plena implementación del Sistema de Promoción y Protección de Derechos, anclado en la ley 13.298. Muchos organismos, que reúnen los principios de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, hoy esperan su creación o el destino de más recursos, como la figura del Defensor del Niño, institución vigente en la ley para la denuncia de muchas violaciones a los derechos pero, que el actual gobierno dista de crear

Hace falta compromiso y trabajo con las organizaciones en el territorio para evitar que hechos como éstos vuelvan a emerger. No habría en las cárceles hechos de corrupción y trato según clase social sin complicidades en su funcionamiento. Una vez más se hace necesario la convocatoria de todos los actores vinculados a la niñez para exigir el cumplimiento de la legislación vigente, en la defensa irrestricta de todos los derechos de nuestros pibes.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosNiñezopinionprovincia
Artículo anterior

Somos ph15 y queremos ir al mar

Artículo siguiente

Batán: fragmentos de la humanidad rota

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesNiñez y juventud

    El cuidado de la infancia en peligro

    13 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosMemoriaNoticias

    La Plata celebra el primer festival trans travesti en la plaza La Moma

    26 marzo, 2021
    Por Paula Bonomi
  • BrevesSalud

    Atlanticazo: las comunidades de la costa se movilizan por un mar sin petroleras

    3 enero, 2022
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y culturaNiñez y juventud

    Cuarto concurso nacional de cuentos “¿Quién apaga las estrellas?”

    20 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Sin categoría

    Encuentro de Promotores de Derechos de la Niñez

    11 diciembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaNiñez y juventudNovedades

    El compromiso de ser parte de la transformación

    8 abril, 2019
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • JusticiaMemoria

    Etchecolatz más cerca de la prisión domicialiaria

  • BrevesIdentidades y territorios

    Comunicación, diversidad, historia y archivos

  • BrevesGéneroIdentidades y territorios

    PROYECTANDO FEMINISMOS Se desarrolla un ciclo de cine dirigido por mujeres

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria