Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Charla y fotolibro: De las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Se proyecta cine africano durante todo agosto

JusticiaNovedadesSalud mental
Home›Justicia›EL ESTABLECIMIENTO NO ESTABA HABILITADO Piden elevación a juicio de la causa por las cuatro muertes en una comunidad terapéutica

EL ESTABLECIMIENTO NO ESTABA HABILITADO Piden elevación a juicio de la causa por las cuatro muertes en una comunidad terapéutica

Por ldalbianco
20 octubre, 2022
2906
0

En la comunidad terapéutica Resiliencia de San Fernando, lugar no habilitado por las autoridades sanitarias, cuatro personas murieron en un incendio a principios de este año. Los jóvenes estaban encerrados, sobremedicados, hacinados, sin ningún sistema de asistencia a la salud o de emergencias ni plan de contingencia alguno. Los directores de la comunidad, la administradora, la psicóloga y el psiquiatra están detenidos e imputados por homicidio simple, reducción a la servidumbre, estafas reiteradas y asociación ilícita. Ahora el fiscal Germán Camafreitas solicitó al Juzgado de Garantías N° 6 de Pilar la elevación a juicio. La CPM, en calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, interviene como particular damnificado institucional.

ANDAR en Pilar

(Agencia Andar) Nicolás Ezequiel Bisbal, José Nahuel Castaño, Rodrigo Ariel Moreno y Nicolás Claudio Ortiz murieron el último 22 de febrero en un incendio en el autodenominado centro terapéutico Resiliencia San Fernando. Estaban internados para tratar sus adicciones pero el lugar carecía de condiciones mínimas para ese tipo de abordaje: el establecimiento no estaba habilitado y las personas allí alojadas estaban sometidas a aislamiento extremo, castigos y sobremedicación. El tratamiento de salud mental no existía. Estaban encerrados en un lugar sin ningún plan de contingencia en casos de emergencia, con colchones que no eran ignífugos y ventanas con rejas que impidieron las tareas de rescate que intentaron los propios usuarios.

Tras la instrucción, el fiscal Germán Camafreitas imputó a los directores Alan Emanuel Cambra Sarife y Alejandro Merenzon, a la vicedirectora Eliana Marilin Wawrik y a la administradora Alejandra Gisele Machado por los delitos de homicidio simple, reducción a la servidumbre, estafas reiteradas (en 13 hechos) y asociación ilícita; y a Andrés Fabián Samsolo, en su calidad de psiquiatra y Alejandra Flavia General, psicóloga, como coautores de esos delitos. Habiendo pedido ya las detenciones, ahora solicita la elevación a juicio al juez Nicolás Ceballos, a cargo del Juzgado de Garantías N° 6 de Pilar.

En el requerimiento señala que los responsables de la Comunidad no cumplieron con los recaudos mínimos de seguridad e higiene previstos para una organización de tal envergadura, y describe cómo redujeron a la condición de servidumbre a las personas allí alojadas, manteniéndolos medicados y encerrados bajo su dominio y voluntad, “reduciendo de esta manera a las víctimas a condición de cosa”.

Camafreitas enumera además 13 casos en que los acusados recibieron importantes sumas de dinero de las familias que dejaban internados a sus seres queridos para el tratamiento de adicciones, ocultando que carecían de habilitación y de las condiciones mínimas para tal fin. “Todos ellos, en calidad de componentes o miembros, conformaron una asociación destinada a cometer delitos con la modalidad de defraudación simulando dirigir una comunidad terapéutica sin fines de lucro y aprovechándose de la extrema situación de vulnerabilidad de las víctimas”, señala en el escrito.

Las víctimas permanecían encerradas la jornada completa, la alimentación era poco nutritiva, las medicaban con psicotrópicos durante todo el día, sin distinción alguna. Además no se les permitía entablar comunicaciones libres con sus familiares, ya que eran monitoreados por alguien de la comunidad mientras hablaban. Si alguien objetaba o planteaba una consideración negativa sobre su internación era castigado cortando el contacto con la familia; la justificación hacia afuera era que se hacía para evitar la “manipulación” de los usuarios hacia su entorno.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) interviene en la causa como particular damnificado institucional. Desde un primer momento se entrevistó con los sobrevivientes, solicitó medidas a la justicia y a las dependencias administrativas correspondientes, y subrayó las responsabilidades judiciales frente a las reiteradas denuncias sin tramitación y a órdenes que disponen alojar personas en lugares inhabilitados, así como también la falta de controles estatales sobre estos dispositivos de salud mental que siguen funcionando al margen de la ley.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Llega la novena edición del Festival de ...

Artículo siguiente

Organizan el primer festival por la identidad ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    La corrupción mata

    1 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    El “Patrón de Moreno”: a pesar de las pruebas sobre una causa armada, el juez no ordenó investigar la actuación ...

    5 octubre, 2021
    Por ldalbianco
  • Identidades y territoriosJusticiaNoticiasViolencia policial

    Continuará la investigación por el crimen de Diana Sacayán

    27 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    “La derogación de la Ley de Tierras atenta contra la integridad territorial y la soberanía nacional”

    15 enero, 2024
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoriaViolencia policial

    La CPM se solidariza con el reclamo de Rosa Bru, exige mayor celeridad de la justicia y acompaña la vigilia

    17 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaOpiniones

    Denuncias penales y amenazas contra magistrados vinculados a juicios de lesa humanidad

    23 abril, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • MovilizaciónNoticiasSalud

    Chubut: marchan contra la megaminería y se profundiza el malestar social

  • JusticiaNovedades

    LA LUCHA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS NO PUEDE SER CRIMINALIZADA La CPM celebra la decisión de la justicia de rechazar la extradición de Jones Huala

  • JusticiaNovedadesSalud mental

    EL JUICIO POR LA MUERTE DE SAULO ROJAS SIN FECHA NI TRIBUNAL “La Fundación San Camilo funcionó con impunidad durante más de 20 años”

Noticias de la CPM

  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    SE PRESENTÓ EL INFORME ANUAL DE LA CPM Reformular la ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó su XIX Informe Anual “El sistema de la crueldad” con una transmisión en vivo por su canal de Youtube. El informe da ...
  • AgendaCPMEncierroSeguridad

    SOBRE POLÍTICA PENAL Y DE SEGURIDAD El sistema de la ...

    Este martes a las 18 hs se presenta el informe anual de la Comisión por la Memoria sobre los lugares de encierro y las políticas de seguridad, niñez y salud ...
  • AgendaCPMMemoria

    SE PROYECTA LOS FUSILADOS DE RACING Cine debate este sábado ...

    El documental de Rodolfo Petriz Los fusilados de Racing se proyecta el sábado 9 de agosto a las 17 hs en la CPM (calle 54 #487) con entrada libre y ...
  • ComisaríasCPMEncierroNovedades

    Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos de justicia

    La Comisión Provincial por la Memoria alerta sobre la gravedad de los hechos ocurridos en la comisaria 1° de la ciudad de Olavarría, perteneciente a la Policía bonaerense, y exige ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Charla y fotolibro: De las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Se proyecta cine africano durante todo agosto

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria