Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

JusticiaNovedades
Home›Justicia›MARTÍN MUÑOZ FUE LIBERADO EL 9 DE MARZO Pasó 13 años en la cárcel por una causa armada y acaba de recuperar la libertad por un fallo de Casación

MARTÍN MUÑOZ FUE LIBERADO EL 9 DE MARZO Pasó 13 años en la cárcel por una causa armada y acaba de recuperar la libertad por un fallo de Casación

Por Sebastian Pellegrino
17 marzo, 2022
1607
0

Su historia como víctima de la violencia y arbitrariedad del poder punitivo bonaerense es paradigmática respecto a las personas que padecen años y hasta décadas de encierro penal sin juicio justo ni pruebas en su contra. En diálogo con ANDAR, Martín Muñoz rememora la felicidad e incredulidad que sintió la semana pasada, específicamente el 9 de marzo, cuando lo notificaron de un fallo de la Cámara de Casación Penal que lo absolvía de la imputación en su contra y ordenaba su liberación luego de tanto tiempo de permanecer en el encierro.

ANDAR en la justicia

(Agencia) La conversación telefónica con Martín se dificulta, se entrecorta y se reinicia por problemas de señal o del ruido que provoca el viento en el micrófono de su celular. Él está en una playa concurrida de Mar del Plata con su familia y amigos, y repite su extraña sensación de poder estar sobre la arena de la costa atlántica después de tantos años de cárcel.

“Hoy estoy en libertad, algo que cuesta asimilar todavía, pero esta cuestión por la que tuve que pasar no termina de saldarse. Permanece la incertidumbre o incluso se incrementa. Fueron muchos años de mi vida por una causa armada, por causas armadas, en realidad”, describe el joven que fue detenido el 24 de septiembre de 2008.

La mención en plural a “las causas” tiene que ver con una serie de hechos delictivos –entraderas a comercios y robos en viviendas- que habría cometido en aquel año la “banda de los encapuchados” en las localidades bonaerenses de Francisco Álvarez y General Rodríguez. Tanto Martín como otras cuatro personas recibieron allanamientos simultáneos en sus domicilios porque la policía los consideró parte de la banda delictiva.

“Cuando soy llamado por la fiscalía, me informan sobre las armas que habrían encontrado en mi casa y los delitos por los que me habían detenido. Por supuesto, esas armas no eran mías, las había plantado la policía”, asegura.

Entre las irregularidades que tuvo que padecer por parte de la fiscalía y la policía, se destaca una de las imputaciones en particular: el 10 de junio de 2008, dos horas antes del primer robo a una vivienda, él y un amigo suyo se trasladaban en moto cuando tuvieron un accidente y quedaron internados en un hospital de Moreno. Su recuperación completa llevaría más de tres meses, incluyendo en ese período otros de los hechos que se le imputaban. “Por eso, al poco tiempo de ser detenido logramos obtener los registros de internación del hospital y presentarlos en la causa. A la fiscalía se le empezaban a caer varias de las imputaciones”, explica.

Martín estuvo injustamente detenido 13 años bajo la órbita del Servicio Penitenciario Bonaerense: padeció la violencia institucional, con requisas vejatorias, alimentación escasa y de mala calidad, aislamientos extensos y amenazas.

También fue trasladado constantemente por distintas unidades penales: estuvo en la UP 15, luego en la 13, en la 2 de Sierra Chica, en la 36, la 35, la 28, la “Nueva”, la 39 y finalmente los últimos siete años los pasó en la UP 1 de Olmos.

Mientras hace memoria y enumera sus tortuosos periplos, agrega: “Estuve también en Mercedes, en Dolores… pasé por muchos lugares y muchas secuencias violentas durante estos años”.

Pero, más allá de todo el dolor y la pérdida de una parte valiosa de su vida, pudo completar sus estudios secundarios y luego, en la unidad penal 1 de Olmos, graduarse en 2017 de abogado en el pabellón de estudiantes universitarios. Incluso en 2021 completó sus estudios para recibirse de escribano.

Martín está agradecido a su familia, a sus amigos y compañeros que lo contuvieron y dieron fuerzas durante todos estos años; hoy disfruta nuevamente del contacto con sus hijos (tiene tres: un varón de 24, una hija de 21 y la más pequeña de 11) “que sufrieron un montón, tanto como yo, por no poder vernos”.

“Creo que el problema es estructural y hay muchas cuestiones que del poder punitivo se tienen que resolver urgentemente. La legislación punitiva es grave, también la ideología y los valores culturales que tienen y ejercen los operadores judiciales que repudian la aplicación del derecho y la limitación al poder punitivo”, reflexiona.

También deben producirse cambios en el SPB, en las leyes de ejecución penal y del patronato de liberados. Se debe resguardar y garantizar la dignidad de las personas y terminar con tanta violencia institucional, lo que incluye el armado de causas”, concluye.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasaciónjusticiaMartín Muñoz
Artículo anterior

La interferencia televisiva de una pelea de ...

Artículo siguiente

Una práctica sistemática y generalizada que no ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Nazareno y Agustín: un año sin justicia

    26 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • GéneroJusticiaNovedades

    Llega a juicio Yanina Farías: la lucha por una justicia con perspectiva de género

    11 marzo, 2019
    Por ldalbianco
  • Justicia

    Audiencia por habeas corpus presentado por Nora Cortiñas

    26 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Detienen a Aldo Vara, el cura acusado de delitos de lesa humanidad

    28 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    Saint Amant II: la CPM aportará material de la DIPPBA sobre los secuestros de las víctimas

    8 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Caso Andrés Núñez: se suspendió la audiencia para revisar las condenas

    13 octubre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CPMIdentidades y territoriosNovedades

    La CPM destaca la derogación del DNU 70/2017: un paso hacia la igualdad y la defensa de los derechos de migrantes

  • BrevesIdentidades y territorios

    Lenguas, memoria y genealogías (pos)coloniales del feminicidio

  • JusticiaNovedades

    Pedido de justicia por Agustín Ramírez

Noticias de la CPM

  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    SE PRESENTÓ EL INFORME ANUAL DE LA CPM Reformular la ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó su XIX Informe Anual “El sistema de la crueldad” con una transmisión en vivo por su canal de Youtube. El informe da ...
  • AgendaCPMEncierroSeguridad

    SOBRE POLÍTICA PENAL Y DE SEGURIDAD El sistema de la ...

    Este martes a las 18 hs se presenta el informe anual de la Comisión por la Memoria sobre los lugares de encierro y las políticas de seguridad, niñez y salud ...
  • AgendaCPMMemoria

    SE PROYECTA LOS FUSILADOS DE RACING Cine debate este sábado ...

    El documental de Rodolfo Petriz Los fusilados de Racing se proyecta el sábado 9 de agosto a las 17 hs en la CPM (calle 54 #487) con entrada libre y ...
  • ComisaríasCPMEncierroNovedades

    Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos de justicia

    La Comisión Provincial por la Memoria alerta sobre la gravedad de los hechos ocurridos en la comisaria 1° de la ciudad de Olavarría, perteneciente a la Policía bonaerense, y exige ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria