Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte y Memoria

MemoriaNoticias
Home›Memoria›EL SÁBADO 12 MIENTRAS SE REALIZABAN TALLERES Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la Memoria de Mar del Plata

EL SÁBADO 12 MIENTRAS SE REALIZABAN TALLERES Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la Memoria de Mar del Plata

Por Sebastian Pellegrino
16 noviembre, 2022
853
0

Ambos reconocieron su paso por la Escuela de Suboficiales de Infantería de Marina (ESIM en cuya sede hoy funciona el sitio de memoria El Faro, en la ciudad balnearia) en los años 80 y, parados en el umbral de una puerta de oficina en cuyo interior se realizaba un taller con estudiantes de la Facultad de Trabajo Social, impidieron la entrada y salida durante varios minutos mientras gritaban que todo lo que allí se decía era mentira: “Acá son todos zurdos”. Frente a tal episodio de violencia y amenazas, el equipo de trabajo del sitio difundió un comunicado en el que enfatizaron: “Las formas de tramitar el pasado represivo argentino siempre han sido diversas pero, en los últimos tiempos, expresiones negacionistas y reivindicadoras del proceso represivo vuelven a tener una importante agencia de expresión pública y, con ellas, estas formas de manifestación violenta”.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) “Los equipos de trabajo de los Espacios de Memoria somos quienes ponemos el cuerpo y la palabra frente a esto. Y esto no puede seguir pasando”, destaca el comunicado con respecto a la no tan inusual situación de amedrentamiento y agresión verbal que se repite en Mar del Plata, con matices pero reiteradamente, por parte de sectores violentos, negacionistas respecto de los crímenes de lesa humanidad y la violencia institucional en general, y reaccionarios.

En esta ocasión, el hecho ocurrió durante la mañana del sábado 12 de noviembre cuando se realizaban, en el predio del Espacio para la Memoria y la Promoción de los DDHH Faro por la Memoria (exESIM) dos actividades simultáneamente: por un lado, un taller sobre la memoria en el salón de usos múltiples; y por el otro, un recorrido guiado con la cátedra Taller de Práctica III de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Mar del Plata al que asistieron ocho estudiantes y que comenzó con una charla introductoria en una oficina.

Fue allí donde irrumpieron los dos hombres de aproximadamente 60 años de edad y ambos con anteojos negros, quienes sin mediar intercambio alguno se frenaron en la puerta impidiendo la entrada y salida de la oficina. A los gritos repetían que todo lo que allí se decía era mentira, que eran todos zurdos quienes participan del espacio de memoria y se negaban sistemáticamente a retirarse del lugar: “De acá no me saca nadie”, dijo uno, mientras el otro se asomó a una ventana y continuó gritando las mismas frases de odio.

”Llamá a quien quieras pero a mi no me saca nadie”, siguió alardeando el hombre que se mantuvo cerca de la puerta de la oficina, hasta que finalmente decidieron retirarse, no sin antes gritar: “Lo que iba a decirles es que los desaparecidos son solo 4 mil”. Mientras se retiraban del predio, los y las trabajadoras del espacio observaron que estaban acompañados por al menos dos hombres más.

“Como es sabido el Espacio del “Faro de la Memoria” tiene la característica de recibir a un público diverso que, en la mayoría de los casos, ingresa a conocer el faro, en otros casos van por el Espacio para la Memoria y, en tercer lugar, ex estudiantes y ex conscriptos que vuelven a visitar el predio donde estudiaron o hicieron el servicio militar obligatorio”, afirmaron luego, mediante un comunicado.

“Esta situación particular nos pone como trabajadores constantemente ante la vinculación con un público que trae consigo las representaciones sociales de toda la sociedad argentina y, con ellas, sus formas de expresión. En la gran mayoría de los casos pacíficas pero, en otros, a través de formas violentas de modo verbal. Esta vez, dio un paso más”, continuaron.

Aclararon que las formas de tramitar el pasado represivo argentino siempre han sido diversas pero, en los últimos tiempos, expresiones negacionistas y reivindicadoras del proceso represivo vuelven a tener una importante agencia de expresión pública y, con ellas, estas formas de manifestación violenta.

Los equipos de trabajo de los Espacios de Memoria somos quienes ponemos el cuerpo y la palabra frente a esto. Y esto no puede seguir pasando. Es necesaria e imprescindible la generación de un espacio en el ingreso del predio que articule las funciones de: recepción, vigilancia y seguridad. Hoy en día estas funciones están siendo desarrolladas de modo asistemático y no acompañan los procesos de apertura y el crecimiento de las actividades que se desarrollan en el Espacio para la Memoria”, agregaron.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Más de 15 mil jóvenes y 3 ...

Artículo siguiente

La familia de Alejandro Martínez marcha por ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoria

    Fotografías de Helen Zout en el centro cultural Conti

    16 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Jozami presenta su libro en Bahía Blanca

    25 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • MovilizaciónNoticiasSalud

    Vecinos se manifestaron en la ruta: “Salvemos los últimos humedales continentales”

    20 marzo, 2019
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaNoticiasSeguridad

    Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

    18 abril, 2023
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    Punta Indio: homenaje a la vida de Leticia Oliva

    28 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • CárcelesJusticiaNoticias

    El Ministerio Público bonaerense intenta frenar las domiciliarias que reclama Casación

    16 abril, 2020
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    EN RESPUESTA A UN RECURSO PRESENTADO POR LA CPM Casación ordenó revisar un habeas corpus por una familia de Dolores que denunció más de 50 hechos de hostigamiento policial

  • NoticiasSalud

    LA AGENDA DE JÓVENES Y MEMORIA El ambiente digno es un derecho

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    DECLARÓ FLORENCIA CHIDICHIMO EN UNA NUEVA AUDIENCIA DEL JUICIO “Por Nilda Eloy supe que mi padre estuvo en el CCD Brigada de San Justo”

Noticias de la CPM

  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    MEMORIA, ARCHIVOS Y DIFUSIÓN Mamá Mercedes: un registro de ...

    ¿Cómo logró una madre ser enterrada con su hijo desaparecido? Los restos de Mercedes Lagrava se encuentran hoy junto a los de su hijo Atilio Martínez Lagrava en el panteón ...
  • CPMJusticiaNovedadesSeguridad

    LIMITE A LA VIOLENCIA ILEGAL Patota Municipal: la justicia de ...

    Un día después de la muerte de un hombre que dormía a la intemperie a la entrada de un garaje y que, en vez de recibir asistencia, había sido hostigado ...
  • ArchivosCPMMemoriaNoticias

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Muestras y una recorrida que ...

    Este sábado 5 de julio la Comisión por la Memoria invita a recorrer la historia reciente uniendo un sitio de memoria con una muestra producida por el organismo a través ...
  • AgendaCPM

    CICLO SÁBADO ABIERTO Último encuentro de cine y censura en ...

    Este sábado 28 de junio a las 17 hs se proyectará Operación Masacre (Jorge Cedrón, 1973) en el sábado abierto de la Comisión Provincial por la Memoria, el último film ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria